Propers Actes
IA generativa i analítica per a arquitectes: Projectes...
IA generativa i analítica per a...
Presentació de la Taula de Diversitat. COAC 360:...
Presentació de la Taula de...
Conferència: L’aventura moderna de l'arquitectura...
Conferència: L’aventura moderna...
El COAC acoge la feria Materials Matter 2023 Exhibition
La muestra contará con una selección de marcas que expondrán productos novedosos, a la vez que sostenibles y saludables. Además, la Materials Matter 2023 Exhibition se acompaña de un ciclo de ponencias, en el que despachos de arquitectura, interiorismo y diseño de producto de reconocido prestigio expondrán sus proyectos. El programa incluye casi 30 charlas, donde se podrán conocer proyectos de interés desde la materialidad, de la mano de sus autores.
Los materiales que se podrán conocer incluyen bloques de cáñamo y cal, plástico reciclado, vidrio artesanal, revestimientos de madera, parqués, soluciones textiles, pavimentos vinílicos reciclados, revestimientos de cemento texturizado o porcelánicos de gran formato.
En cuanto a las ponencias, las jornadas contarán con la participación de los estudios Batlleiroig, Peris+Toral Arquitectes, Mateoarquitectura, MESURA, Pich Architects, Josep Bunyesc, Lagula Arquitectes, Lev-Gargir Architects, Arquitecturia y Laos arquitectura, entre otros. Podéis consultar el programa completo en la web de Matter.
Inscripciones
Las jornadas son gratuitas, pero es necesaria la inscripción previa.
Participan:
Bealstone, Bolibar, Bolon, Cleaf, Cotto d’Este, Decustik, Denvelops, FEDE Switch & Light, Fenix, Formma, Gessi, Grupo Greco Gres, Hempcrete, Holcim, Latho, Laufen, Mardegan Legno, Molduras del Noroeste, Mortex, Novacef, Revolución Limo, RO, Targa, Timberwise, Todobarro.
Organiza:
![PDF version PDF version](http://coac.arquitectes.cat/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
Presentación de la nueva convocatoria de EUROPAN
El acto contará con la participación de Carmen Imbernon, secretaria general de EUROPAN España, y Laia Grau, gerente de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona.
Este año el lema de la convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 30 de julio de 2023, es "Ciudades Vivas 2. Repensar arquitecturas cuidando de los entornos habitados".
Inscripciones
Se ruega confirmación de asistencia.
Más información
Podéis consultar las bases del concurso y los diferentes emplazamientos propuestos en la web de EUROPAN.
También podéis descargar los pliegos de la convocatoria en España, publicados por la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del MITMA.
![PDF version PDF version](http://coac.arquitectes.cat/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
Conferencia 'Muebles y trastos viejos. Como el mueble antiguo y viejo puede recuperar su lugar en la arquitectura actual'
Escaños, pasteras, baúles, bargueños, «Canteranos», tocadores, chifonieres, cajoneras, escritorios, veladores, escaparates, trinchantes, costureros, muebles bar... Muebles con nombres propios que nos invitan a pensar que la arquitectura moderna no ha sabido generalmente incorporarlos y ha contribuido a desterrarlos. ¿Podrían ahora, estos muebles, corregir la atmósfera aséptica de los espacios domésticos actuales?
La Delegación Garrotxa Ripollès del COAC acoge el viernes 26 de mayo, a las 19.30 horas, la conferencia "Muebles y trastos viejos. Como el mueble antiguo y viejo puede recuperar su lugar en la arquitectura actual", a cargo del arquitecto y catedrático de proyectos arquitectónicos en la UPC, Xavier Monteys.
El acto, organizada por Olot Cultura, complementa la exposición "Joan Llor. Maestro carpintero de Olot (1742-1805)", con comisariado a cargo de Mónica Piera, quién conducirá este acto.
![PDF version PDF version](http://coac.arquitectes.cat/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
Arquitecturas vacías
Trabajo fotográfico sobre algunos edificios y construcciones abandonados a lo largo del territorio de la isla de Mallorca, realizadas por el arquitecto y fotógrafo de arquitectura Lluís Bort. Estas construcciones, en muchas ocasiones, se erigieron para cumplir una función muy concreta y con el paso de los años quedaron obsoletas y olvidadas. Sin embargo, esto no quiere decir que ya no sirvan, sino que deberían tener la oportunidad de ser rehabilitadas para disfrutar de una segunda vida, dotándolas con un nuevo uso para sus vecinos y su entorno.
Volviendo a la obra fotográfica, ésta recoge diferentes tipologías constructivas, desde un hospital que abandonaron al construir uno nuevo a las afueras de la ciudad; una fábrica textil mallorquina que fue uno de los motores económicos de la isla durante la Guerra Civil cuando las tropas franquistas bombardearon el núcleo industrial de Barcelona; hasta la bodega de vino más grande de la isla que en los años 90 cerró tras 4 ampliaciones.
En el proyecto se presenta cada edificio como una joya arquitectónica sobre un cielo azul intenso y degradado que permite reflejar la belleza de cada uno de ellos. Busca poner en valor estas construcciones que fueron muy importantes para la historia de Mallorca. Y que en muchas ocasiones se ubican en localizaciones privilegiadas, donde tendrían muchas garantías de éxito si se convirtieran en nuevos equipamientos para las ciudades.
Este proyecto fotográfico comenzó en 2019 y cabe señalar que desde entonces en alguna de las construcciones fotografiadas se han iniciado trabajos de adecuación, que esperemos que permitan recuperar el edificio y enriquecer la ciudad con nuevas ofertas culturales. Con todo ello, este trabajo quiere mostrar la oportunidad de rehabilitación de estas arquitecturas estratégicas y abandonadas del territorio mallorquín para nuevos usos como museos, salas de exposiciones o casales de barrio, entre otros.
Lluís Bort es arquitecto y fotógrafo de arquitectura y su vida siempre ha sido ligada en el mundo de la fotografía. Empezó formando parte de la agrupación de fotografía El arte de la luz de Onda (Castelló). En ella realizó sus primeros concursos fotográficos, exposiciones y obtuvo varios premios a lo largo de los años. Actualmente, también está vinculado a la docencia impartiendo cursos de Fotografía de Arquitectura y Paisaje en el Colegio de Arquitectos de las Islas Baleares.
#COACTarragona
![PDF version PDF version](http://coac.arquitectes.cat/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)