Propers Actes
Exposición Colectiva de Arquitectos Seniors de Lleida
Exposición Colectiva de...
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
Jornada técnica ZinCo: Soluciones de cubiertas verdes pensadas para una buena gestión del agua y el fomento de la biodiversidad
La próxima Jornada Técnica tendrá lugar el martes 27 de mayo a las 12 h, y llevará por título “Soluciones de cubiertas verdes pensadas para una buena gestión del agua y el fomento de la biodiversidad”.
De la mano de Elisabeth Contreras Quesada, consultora técnica, y Gemma Bosch Calandre, responsable del Departamento Técnico de ZinCo, descubriremos cómo las cubiertas verdes pueden transformar nuestras ciudades en espacios más sostenibles, resilientes y biodiversos.
Hablaremos de los diferentes tipos de cubiertas verdes y de la base técnica que sustenta cada una de ellas. Exploraremos sistemas innovadores de gestión del ciclo del agua, como las cubiertas verdes para la climatización urbana, las cubiertas aljibe, las cubiertas reguladoras de cargas pluviales y las soluciones para la reutilización de aguas grises.
Analizaremos también el papel clave de la vegetación en estas cubiertas y conoceremos sistemas complementarios como SolarVert para la combinación de energía solar y cubiertas verdes, Fallnet para la seguridad anticaídas, así como otras soluciones como cajas de control de evacuación de pluviales y complementos para pavimentos y perfiles.
Una sesión imprescindible para profesionales interesados en liderar la integración de infraestructura verde en la arquitectura contemporánea y contribuir a la lucha contra el cambio climático, mejorando la gestión hídrica, el microclima urbano y la biodiversidad.
ZinCo es una empresa pionera a nivel mundial en sistemas de cubiertas verdes, con una trayectoria marcada por la innovación y la investigación constante. Sus soluciones sostenibles han ayudado a evolucionar el sector, convirtiendo las cubiertas vegetales en una necesidad esencial para las ciudades del futuro.
¡Inscríbete a la jornada!

Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada con madera
De la mano del arquitecto Stefano Carlo Ascione, de ARQUIMA, exploraremos cómo la madera, uno de los materiales más antiguos y versátiles, está revolucionando el sector de la construcción nacional a través de los sistemas industrializados.
Hablaremos de sistemas constructivos industrializados que no solo optimizan tiempos y costes, sino que también garantizan precisión y calidad en cada detalle. Abordaremos los principios de los sistemas pasivos, diseñados para maximizar el confort térmico y reducir el consumo energético, y cómo la madera contribuye a una construcción saludable gracias a sus propiedades naturales.
Desmitificaremos los prejuicios sobre este material, destacando sus bondades: durabilidad, resistencia, versatilidad y su impacto positivo en la huella de carbono. Además, analizaremos cómo la construcción industrializada permite trabajar de manera más ordenada, limpia y segura, logrando reducir plazos, garantizando un rápido retorno de la inversión.
Una charla imprescindible para profesionales interesados en liderar la transición hacia una arquitectura más sostenible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
ARQUIMA es líder nacional en el sector de la construcción industrializada. Su objetivo es la descarbonización del sector mediante el uso de materiales sanos y de baja huella ambiental, apostando por la madera como elemento principal en sus estructuras. Sus soluciones se centran en la fabricación de edificios sostenibles y de consumo energético nulo o casi nulo mediante un diseño integral basado en la digitalización de los procesos industriales.
¡Inscríbete a la jornada!

Conferencia inaugural de la exposición "Piel Mutante"
Conferencia inaugural de la exposición "PIEL MUTANTE" del artista Jordi Nin.
PIEL MUTANTE es un trabajo fotográfico de arqueología del presente que busca los espacios migratorios de la ciudad donde las personas abandonan sus mensajes. Son espacios efímeros, que no están regulados, y donde todo el mundo se siente con el derecho a expresarse libremente.
Casi toda la obra fotográfica està capturada con una cámara de película de medio formato, una Hasselblad fabricada en Suecia en 1969. Ninguna de las imágenes es un fotomontaje ni ha sido manipulada.
La obra PIEL MUTANTE ha sido concebida en las ciudades de BARCELONA y BERLÍN entre los años 2018 y 2023, principalmente en los distritos más antiguos de estas ciudades donde las calles son de dimensiones humanas y están enriquecidas por la mezcla de personas venidas de todo el mundo.
Jordi Nin es un artista multidisciplinario en creaciones audiovisuales, cinematográficas y fotográficas y uno de los pioneros en la realización de intervenciones urbanas mediante iluminaciones y proyecciones arquitectónicas de gran formato sobre edificios emblemáticos.
La muestra se puede ver del 16 de abril al 22 de mayo, en la sala de exposiciones.
#COACTarragona

Conferencia | Rehabilitación Necrópolis
La Necrópolis de Tarraco, uno de los cementerios tardorromana mejor conocidos y conservados del Imperio romano, se encuentra inmersa en un ambicioso proyecto de rehabilitación integral.
A partir de la dirección del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona (MNAT), el equipo de arquitectos tarraconenses Urbana Strata (formado por Pau Jansà, Genís Boix, Amàlia Jansà, Andreu Pont, Manuel Prieto y Eduard Polo) han apostado por la reintroducción del yacimiento a la trama urbana. Un proyecto que quiere suponer también una transformación del entorno de la Necrópolis, así como potenciar la historia de Tarraco y una nueva centralidad a Tarragona.
En esta conferencia, conoceremos los detalles de la rehabilitación y como afectará los accesos y en torno al yacimiento, sus jardines, el edificio del museo y también parte de la finca de Tabacalera.
Intervendrán:
-Mònica Borrell, directora del MNAT
-Amàlia Jansà, representando de Urbana Strata
#COACTarragona
