Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
El COAC a Construmat

El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las fechas!

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Del 20 al 22 de mayo de 2025, el recinto Gran Vía de Fira Barcelona acogerá una nueva edición de Construmat, la feria del sector de la construcción. Este año, el Colegio de Arquitectos de Cataluña se incorpora como miembro del Comité Organizador, consolidando su compromiso con la innovación y la excelencia profesional, y contará también con un stand.

Los arquitectos colegiados podéis obtener una acreditación gratuita mediante el enlace que encontraréis en el Plus COAC. Además, para los no colegiados, disponemos de un descuento del 60%, que podéis obtener clicando aquí.

Construmat reunirá a más de 360 expositores, con nombres como Cosentino, Fischer, Molins, PMP, Saltoki, Technal, Alsina, Urbidermis, Renolit, Deceunick o Exlabesa, entre muchos otros. El evento será, pues, una oportunidad única para conocer de primera mano las últimas novedades en construcción sostenible, materiales innovadores y tecnología aplicada.

A parte del área expositiva, el evento acogerá el Sustainable Building Congress, que contará con un centenar de ponentes de renombre internacional, que abordarán cuestiones como la biohabitabilidad y la salud, la inteligencia artificial y la vivienda social.

Próximamente publicaremos todos los detalles de la feria, así como el programa de actividades que la acompaña. ¡Resérvate las fechas y no te pierdas esta cita imprescindible!

PDF version
Kopdakpark, h3o architects y Biomassekraftwerk, Thomas Weckerle

Conferencia | 'Cities Connection Project · Arquitecturas en transición' | h3o architects + Thomas Weckerle

Imatge: 
© Kopdakpark, h3o architects y Biomassekraftwerk, Thomas Weckerle

Dentro de la programación de 'Cities Connection Project · Arquitecturas en transición' tenemos la oportunidad de escuchar una conferencia de los arquitectos del estudio h3o architects y Thomas Weckerle.

En h3o buscan crear espacios que transciendan el encomendero, fomentando conexiones significativas entre personas, contextos y naturaleza. En la intersección de la fantasía y la teoría, sus proyectos tejen nuevas posibilidades espaciales y sociales que respondan a los desafíos contemporáneos de la arquitectura.

El enfoque de Bruck + Weckerle Architekten, que es tanto urbanístico como programático, tiene como objetivo utilizar el potencial funcional de una tarea de edificio en un lugar específico y desarrollar volúmenes de edificio a partir de este. La reducción formal y el examen de tipologías y materiales son expresión de su arquitectura.

La programación de Cities Connection Project · Arquitecturas en transición' incluye una exposición que se podrá ver del 20 de febrero al 11 de abril, en la sala de exposiciones del COAC Tarragona, y de tres conferencias:

20/02 · 19:30 h | h3o architects + Thomas Weckerle
13/03 · 19:30 h | Maira arquitectes + Ballast architectes
10/04 · 19:30 h | NUA arquitectures + HAZ arquitectura 

 

La organización se reserva la posibilidad de modificar el contenido de este programa.

#COACTarragona

logo del coac          

PDF version

Segunda sesión del ciclo 'Europa Europa' con Francesca Torzo

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

Seguimos con el ciclo de conferencias “Europa, Europa” que pretende mostrar la arquitectura europea contemporánea con la presentación de la obra propia de 8 arquitectos invitados que serán presentados a su vez por arquitectos catalanes.

El jueves 30 de enero a las 19h contaremos con la presencia de la arquitecta Francesca Torzo, con la presentación de Alonso Atienza, miembro del estudio Atienza-Maure.

Inscríbete

Francesca Torzo. Funda su propio estudio en 2008 en Génova. Combina la práctica profesional con la actividad docente: fue asistente en el Atelier Bearth en la AAM de Mendrisio desde 2009 hasta 2017, profesora en la Bergen Arkitekthøgskole en Noruega entre 2017 y 2021, y desde 2020 dirige un taller de diseño en la AAM de Mendrisio. Ha impartido conferencias en diversas escuelas internacionales e instituciones culturales. En 2018 fue invitada como participante en la 16ª Exposición Internacional de Arquitectura – La Biennale di Venezia, FREESPACE, comisariada por Yvonne Farrell y Shelley McNamara. También fue nombrada presidenta de la Fundación Maarten Van Severen en Gante para el período 2018-2019. En 2020 recibió el premio Moira Gemill de Arquitectura Emergente. Además, ha ganado el Premio Internacional Piranesi en 2018, el Premio Italiano di Architettura en 2020 y fue finalista en los Premios Mies van der Rohe 2022.

Ciclo completo:

23/01 Leopold Banchini (Ginebra), presentado por Miquel Mariné
30/01 Francesca Torzo (Génova), presentada por Alonso Atienza (Atienza-Maure)
06/02 Fala (Porto), presentados por Lucia Millet (cierto estudio)
20/02 Baukunst (Bruselas), presentados por Carmen Torres (Sarquella Torres Arquitectes)
06/03 Kosmos (Moscú/Zurich), presentados por Laura Solsona (self-office)
20/03 Sam Chermayeff (Berlín), presentado por Igor Urdampilleta (Arquitectura-G)
27/03 LCLA (Oslo), presentados por Beatriz Borque
03/04 NP2F (París/Marsella), presentados por Maria Giramé (Bajet Giramé)
PDF version

Primera sesión del Ciclo "Europa Europa" con Leopold Banchini

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya

El mes de enero arranca una nueva edición del ciclo de conferencias "Europa, Europa", que pretende mostrar la arquitectura europea contemporánea con la presentación de la obra propia de 8 arquitectos invitados, presentados a su vez por arquitectos catalanes.

Iniciamos el ciclo el próximo jueves 23 de enero a las 19 h con la sesión titulada "Screenshot", de la mano del arquitecto Leopold Banchini, con la presentación de Miquel Mariné.

Inscríbete

Leopoldo Banchini. Profesor invitado en la HEAD (Haute École d'Art et de Design) de Ginebra desde 2010 y profesor asistente en la EPFL desde 2009. Fue diseñador del proyecto Archozoom en 2009 y realizó prácticas en Lot/ek Architects (Nueva York) entre 2004 y 2005. Desde 2008, forma parte de 1to100 Arquitectes, un colectivo con sede en Ginebra. Este colectivo ha tenido un papel activo y decisivo en proyectos como la participación ganadora de Bahrein en la Bienal de Venecia (RECLAIM León de Oro 2011), exposiciones como "The Gulf"(con la participación de OMA-AMO en la Bienal de Venecia 2007) y publicaciones como "Al Manakh" de AMO-Rem Koolhaas. Además, están comprometidos con diversas acciones que abarcan desde la arquitectura, el periodismo hasta el diseño urbano.

Ciclo completo:

23/01 Leopold Banchini (Ginebra), presentado por Miquel Mariné
30/01 Francesca Torzo (Génova), presentada por Alonso Atienza (Atienza-Maure)
06/02 Fala (Porto), presentados por Lucia Millet (cierto estudio)
20/02 Baukunst (Bruselas), presentados por Carmen Torres (Sarquella Torres Arquitectos)
06/03 Kosmos (Moscú/Zurich), presentados por Laura Solsona (self-office)
20/03 Sam Chermayeff (Berlín), presentado por Igor Urdampilleta (Arquitectura-G)
27/03 LCLA (Oslo), presentados por Beatriz Borque
03/04 NP2F (París/Marsella), presentados por Maria Giramé (Bajet Giramé)

PDF version

Pages