Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Vectors de futur

Vectores de futuro: Descentralización de Barcelona y gobierno metropolitano

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El martes 18 de abril a las 18.30 h tendrá lugar la tercera y última sesión de "Vectores de futuro", el ciclo organizado por el COAC, FemVallès y la Fundació Bosch i Cardellach con el objetivo de debatir temas estratégicos, áreas de desarrollo y oportunidades de mejora infraestructural, económica y de gobernanza en el contexto territorial catalán.

TERCERA SESIÓN: DESCENTRALIZACIÓN DE BARCELONA Y GOBIERNO METROPOLITANO

El debate histórico de Barcelona, desde el Plan Cerdà, ha sido su integración y visión territorial, no de una ciudad por coronas, como preveía Rovira i Trias, sino de grandes ejes. El último debate del ciclo es ya de escala regional y de relación con el conjunto del país. Y la ordenación comporta la organización, es decir, la governanza.

MESA REDONDA:

· Guillem Costa Calsamiglia, decano del COAC

· Antoni Abad, presidente de FemVallès

· Manel Larrosa, arquitecto y urbanista

INSCRIPCIONES:

Para asistir al acto, inscríbete aquí.
Para seguirlo en línea, inscríbete aquí.


PDF version
Bodega Gratallops. Harquitectes

Harquitectes, la naturaleza de los edificios

Imatge: 
Bodega Gratallops. Harquitectes. © Jesús Granada

La arquitectura vernacular, en las diferentes culturas y en las diferentes condiciones climáticas, siempre ha incorporado, a veces de manera muy explícita, estrategias arquitectónicas para gestionar y organizar la materia fluida creando atmósferas muy concretas (en su sentido más amplio).

HARQUITECTES es un estudio fundado en 2000 por David Lorente, Josep Ricart, Xavier Ros y Roger Tudó. Combinan su actividad profesional dando clases a la ETSAV-UPC, ETSAB-UPC, ETH Zurich y Harvard GSD.

También han sido invitados en Oporto Academy, AA School of architecture, Austin School of Architecture, Universidad Católica de Chile, ENSA Paris, Umea school of architecture, entre otros lugares.

Su obra a merecido reconocimientos nacionales e internacionales y ha sido expuesta y publicada por todas partes.

HARQUITECTES son: David Lorente, Josep Ricart, Xavier Ros, Roger Tudó, Montse Fornés, Maya Torres, Eva Millán, Anna Burgaya, Maria Azkarate, Marta Domènech, Miquel Arias, Guillem Canudas, Itziar González, Cynthia Rabanal, Guillermo de Alfonso, Mariona Dalmau, Josep Sayós, Mariona Blanch, Albert Ferraz, Cristina Vega, Toni Garcés, Meritxell Compte and João Aires Neves.



#COACTarragona

logo del coac

PDF version
Rosa Barba Casanovas

Barcelona dedica un espacio de la ciudad a la arquitecta Rosa Barba

Imatge: 
Rosa Barba Casanovas
La ciudad de Barcelona ha decidido dedicar un rincón del Parque de Collserola a la memoria de la arquitecta Rosa Barba Casanovas (Barcelona, 1948-2000). Este cambio ha sido promovido por el Colegio de Arquitectos de Cataluña, a petición de la Bienal Internacional del Paisaje, de la que fue promotora y que otorga, en su homenaje, el Premio Internacional de Paisaje Rosa Barba.

El rincón que se ha escogido es el paso que atraviesa el Pantano de Vallvidrera sobre el dique que cierra el embalse, en el Distrito de Sarrià-Sant Gervasi. La obra de fábrica y la mina que conduce el agua hacia Sarrià es obra del arquitecto Elies Rogent. El proyecto se inauguró el año 1864 y tenía por objetivo suministrar agua potable a esa zona a través de la Mina del Grott. Poner el nombre de Rosa Barba a esta intervención es una manera de invitarnos a conquistar este parque y hacerlo nuestro.

Acto institucional
El domingo día 26 de marzo, a las 12 del mediodía, se celebrará el acto de institucionalización del nombre, con la descubierta de la placa correspondiente. El acto, abierto al público, contará con la participación de Guillem Costa Calsamiglia, decano del COAC; Janet Sanz, segunda teniente de Alcaldía y directora del Área de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad; Albert Batlle, regidor del Distrito de Sarrià-Sant Gervasi, y Marcel Pié Barba, hijo de Rosa Barba, en representación de la familia.

Rosa Barba 
Estudió Arquitectura en la ETSAB, donde se graduó el año 1971 y obtuvo el título de Doctora el 1987. Junto con el arquitecto Ricard Pié, fundó el año 1971 el estudio Rosa Barba & Ricard Pié, Arquitectos, que posteriormente se llamaría Equipo BCpN al incorporarse también Josep Maria Vilanova. Barba compaginó su actividad profesional con la docencia en la ETSAB, donde dirigió el Máster en Paisajismo y promovió la creación del Grado en Paisajismo. Fue impulsora de la Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona que, desde la muerte de la arquitecta, otorga el Premio Rosa Barba en su homenaje.

Barcelona suma 16 nombres de mujer al nomenclátor 
El Ayuntamiento se ha propuesto introducir el máximo de nombres de mujer a los nuevos espacios de la ciudad, para compensar el histórico olvido de las mujeres en el mapa, donde solo el 8,3% de las calles llevan nombre de mujer frente al 35% de hombres. Así, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, este mes de marzo los diferentes distritos celebrarán los actos de descubierta de los nuevos nombres de calles, jardines, plazas e interiores de manzana.
PDF version
‘Habitare’ o el Hogar sin Casa. Xevi Bayona, arquitecto

Conferencia de Xevi Bayona

Imatge: 
‘Habitare’ o el Hogar sin Casa. Xevi Bayona, arquitecto. © Pep Sau

Una conferencia presencial donde tendremos la oportunidad de escuchar al arquitecto Xevi Bayona, que nos hablará sobre la trayectoria del estudio y de sus proyectos más relevantes.

Bayona Studio es un taller y estudio en el centro de la ciudad de Olot, donde se trabaja con la experimentación y el ensayo como método, la crítica como aprendizaje, las emociones como herramienta, la interpretación y respecto del entorno social, físico y cultural, la ilusión e investigación intensa como combustible. Todo a caballo de la arquitectura, el urbanismo, el arte, el paisaje, las instalaciones efímeras y las esculturas lumínicas, una mezcla de disciplinas que se retroalimentan y se complementan las unas con las otras.

Xevi Bayona estudia desde pequeño en la escuela de Bellas artes de Olot y estudia arquitectura en Barcelona y en Portugal, en la FAUP, Facultad de Arquitectura de la Universidad de Oporto. Arquitecto por la Escuela Técnica de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) con el PFC Biblioteca-Ludoteca a Espinho, Portugal. Posgrado de Paisajismo en la ETSAB y Máster en Teoría y Práctica del Proyecto Arquitectónico en la ETSAB con la tesina “La Girona dels Carrers-Escala”. Desde el 2008 profesor en la Facultad de Arquitectura de la Universitat de Gerona. Desde el 2018 profesor en el máster internacional de arquitectura efímera de Elisava. Ganador de varios premios, entre los cuales tres premios FAD, varios proyectos finalistas y seleccionados, ganador de premios y menciones de arquitectura de las Comarcas de Gerona y ganador del concurso Changing Tracks, un proyecto europeo por realizar 3 instalaciones, en Cataluña, Inglaterra e Irlanda. Desde el 2017 colabora y realiza proyectos conjuntamente con Àlex Posada, MID Studio. Ha realizado obras civiles como la Rehabilitación del puente del Estado de Tortosa sobre el río Ebro, la rehabilitación de la zona deportiva de Sant Jaume de Llierca o el Ferial de Olot, así como obras de arquitectura habitacional. Ha dado conferencias, workshops y realizado intervenciones efímeras en varias ciudades Europeas.

#COACTarragona

logo del coac

PDF version

Pàgines