Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Festa patronal dels i de les arquitectes de les comarques centrals

Save the Date - Fiesta Patronal de Comarcas Centrales

Imatge: 
© Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC)
Desde la Demarcación de las Comarcas Centrales del Colegio de Arquitectos de Cataluña estamos organizando la Fiesta Patronal de este año para el día 6 de octubre!

Será una velada en un entorno muy especial que podremos conocer a través de una visita guiada.

Como en las últimas ediciones, en el transcurso del evento se homenajeará al conjunto de arquitectos que cumplen 25 años de su colegiación y daremos la bienvenida a los nuevos y nuevas arquitectos de la Demarcación.

Próximamente os informaremos de la programación prevista para el acto.

Os invitamos a todas las personas colegiadas de la Demarcación a reservaros la tarde/noche del viernes 6 de octubre para celebrar la Fiesta Patronal. Entre todos y todas formáis parte del COAC y es por ello que queremos compartir esta fiesta con vosotros!
PDF version
Pintura Gaudí, Verdaguer y un jardín invisible...

Gaudí, Verdaguer y un jardín invisible...

Imatge: 
Esteve Agulló Galilea, dissenyador industrial
La sede de Vic del COAC acogerá la conferencia "Gaudí, Verdaguer y un jardín invisible..." de David Agulló, doctor arquitecto.

La tesis doctoral sobre el jardín modernista del antiguo manicomio de Sant Boi de Llobregat pone de manifesto que éste fue un espacio de experimantación arquitectónica donde se anticipan obras como la Casa Milà, la cripta de la Colonia Güell, la Sagrada Familia y el Park Güell. Repleta de simbología vinculada al texto del Apocalipsis de San Juan y dedicada a la Virgen de Lourdes, esta obra sintonizaría también con el universo mental y espiritual de Antoni Gaudí. El pensamiento de Jacint Verdaguer, vinculado personalmente e ideológicamente a Gaudí, se hace presente también en este enigmático jardín.

David Agulló Galilea, doctor arquitecto por la ETSAB. Autor de la tesis doctoral "Gaudí y los jardines del antiguo manicomio de Sant Boi de Llobregat", calificada con Cum Laude. Trabajos en el campo de la rehabilitación, vivienda y museografía, colaborando en la empresa Quod y Enginyeria Cultural  en los siguientes proyectos: Museo de Historia de Cataluña, Casa de la Historia del Parque Arqueológico de Elviña y Centro de Interpretación de Al-Andalus, en San Fernando. Actualmente realiza proyectos diversos; entre otros, exposición sobre Gaudí en el MNACTEC y rehabilitación del conjunto modernista del antiguo psiquiátrico de Sant Boi de Llobregat.
 
 
PDF version
Àgora d'Urbanisme

Llega una nueva edición del Ágora de Urbanismo

Imatge: 
© Àgora d'Urbanisme
El próximo miércoles 8 de noviembre de 2023 nos volveremos a encontrar para celebrar la quinta edición del Ágora de Urbanismo, esta vez en formato exclusivamente presencial y en la sala de actos del COAC.

El Ágora de Urbanismo es un evento anual promovido y organizado por la Agrupación de Arquitectos Urbanistas de Cataluña (AAUC). Nació el año 2018 a partir de un convenio entre la Agrupación, el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) y el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya (DTES).

Tiene la vocación de consolidarse como un espacio de referencia de la actividad del urbanismo en Cataluña, de encuentro entre técnicos y responsables a diferentes niveles, construyendo un catálogo de experiencias destacadas, ya sea por su interés técnico, por actuar en un espacio emblemático, por gestionar aspectos complejos, por la innovación que aportan, por el debate que pueden generar…

Así, recuperamos el espacio para encontrarnos y compartir impresiones, vernos con los compañeros y compañeras y comer juntos en el COAC. Próximamente se publicará el programa de la jornada y se abrirán las inscripciones, pero de momento... ¡reservaros la fecha en vuestras agendas!

Para más información, podéis consultar la página del Ágora de Urbanismo.
PDF version

Ponencias de las obras premiadas en la 6ª Muestra de Arquitectura de las Tierras de Lleida y del 6º Premio Ignasi Miquel

Imatge: 
© COAC Lleida

Ponencias de les obras premiadas de la 6a Muestra de Arquitectura de las Tierras de Lleida y del 6o Premio Ignasi Miquel, per parte de los autores, el jueves 6 de julio a las 19 horas a la Sala de la Canonja de la Seu Vella de Lleida.

 

Intervenciones de nueva planta de uso residencial

VIVIENDA UNIFAMILIAR ENTRE MEDIANERAS, BALAGUER

Mercè Bosch

 

Intervenciones de restauración, de rehabilitación o de reforma

CAL FUSTER, SANTA MARIA DE MEIÀ

Arqbag (Bernat Colomé, Marc Diaz, Adrià Vilajoana, Jordi Mitjans y Alfonso Godoy)

 

RECONVERSIÓN DE GARAJE AGRÍCOLA EN VIVIENDA Y ESTUDIO, VALLBONA DE LES MONGES

Juan Fernando Ródenas, Carlos Gonzalvo y Gillermo Zuaznabar

 

Intervenciones en espacios exteriores urbanos o de paisaje

HORTA DE RATERA, ALGUAIRE

Jaume Farreny

 

Intervenciones en espacios interiores

CONSOLIDACIÓN DEL CIMBORIO Y ESPACIO CENTRAL DE LA CAPILLA DE SANT TOMÀS DE LA IGLÉSIA DE SANT DOMÈNEC, CERVERA

Antoni Martí

 

Intervenciones efímeras

DOS LLOCS I UN POEMA / ESCENOGRAFIA “POEMA DE L’HOME”,

LLEIDA Y LA POBLA DE CÉRVOLES

Jaume Farreny

 

6o Premio Ignasi Miquel para Jóvenes Arquitectos

EXPOSICIÓN 5a MUESTRA DE ARQUITECTURA DE LES TIERRAS DE LLEIDA, LLEIDA

Rosa Solanellas

 



PDF version

Pàgines