Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Next Generation. Nous programes d'ajuda a la rehabilitació

Jornada de Soporte Profesional: Next Generation. Nuevos programas de ayuda a la rehabilitación

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El COAC organiza, el martes 30 de noviembre a las 10 h, una jornada online dirigida a arquitectos colegiados sobre los nuevos programas de ayuda a la rehabilitación aprobados en el marco de los fondos europeos Next Generation.

El mes de octubre el Gobierno aprobó una serie de medidas con el objetivo de adaptar el parque de edificios y viviendas a los retos nacionales y europeos en materia de sostenibilidad. Entre otros, se aprobaron seis programes de ayuda para la rehabilitación residencial y la construcción de vivienda social. Estos programas serán determinantes y supondrán una oportunidad de cambio para la rehabilitación energética de los edificios, así como una oportunidad de trabajo para los arquitectos.

Durante la jornada se explicarán los aspectos más relevantes de las nuevas ayudas, que está previsto que la Agencia de la Vivienda de Cataluña (AHC) convoque próximamente. Entre otros, se hablará sobre el futuro Libro del Edificio Existente (LEE) y sobre la Oficina de Rehabilitación del COAC, desde la cual se asesorará a los colegiados y se revisará la documentación técnica para el otorgamiento de las subvenciones.

Presentará el acto Assumpció Puig, decana del COAC, y la sesión irá a cargo de Jorge García de la Cámara, director de Operativa y Servicios del COAC, y Montserrat Vilardaga, directora de la Oficina Consultora Técnica del COAC.

Inscripciones
Es necesaria la inscripción previa.
Para acceder al formulario es necesario estar loguinado. Las personas inscritas recibirán un correo electrónico con el enlace para seguir el acto en directo.
PDF version
AMB

Presentación de los concursos de proyectos de la Dirección de Servicios de Espacio Público del AMB

Imatge: 
© Àrea Metropolitana de Barcelona
El próximo jueves 18 de noviembre a las 18 h, se presentarán en el COAC los concursos de proyectos de la Dirección de Servicios de Espacio Público del AMB.

Con la voluntad de seguir desarrollando y promoviendo actuaciones de calidad, sostenibles e innovadoras, el Área Metropolitana de Barcelona quiere dar a conocer a los colectivos profesionales los proyectos que está previsto que salgan a concurso hasta final del primer semestre del 2022. Durante el acto se explicará el carácter de las diferentes actuaciones, así como los tipos de concursos a que dan lugar, los criterios de presentación y evaluación y el calendario previsto.

Presentará el acto:

· Sandra Bestraten, presidenta de la Demarcación de Barcelona del COAC
· Representante del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Ponentes:

· Ramon Torra, gerente del AMB
· Albert Gassull, director de Servicios de Espacio Público del AMB

El acto es gratuito, pero es necesaria la inscripción previa:

· Inscríbete para asistir presencialmente (aforo limitado)
· Inscríbete para seguir el acto en línea
 
PDF version
cadires modernes

Conferencia 'Más allá de las apariencias', a cargo de Curro Claret

Imatge: 
© Curro Claret

El jueves 18 de noviembre, a las 16 h, la sala Rafael Masó acoge la conferencia Más allá de las apariencias, a cargo del diseñador industrial Curro Claret, que pretende mostrar algunos proyectos de asientos y lugares para sentarse en los cuales ha participado.

Más allá de lo que habitualmente implica el diseño de un asiento o sitio para sentarse (como si esto en sí mismo no fuera suficiente) podemos plantearnos aprovechar la oportunidad del proyecto para tratar otras cuestiones metidas dentro de aquello que podríamos denominar como “social” y “ambiental”.

El proyecto incorporará una ambición añadida para investigar cómo puede tratar y conectar con estas otras circunstancias, incluso con riesgo de cuestionar la primacía de alguna de las que se consideran esenciales.

De hecho, al final, en cierto modo, cualquier diseño de cualquier tipo junto al proceso que lo ha llevado a cabo, podría ser visto como un juego de equilibrios (o desequilibrios) entre los diferentes condicionantes considerados. 

Organiza:
Escola Politècnica Superior de la Universitat de Girona

PDF version
Contenidors d'Art: Barozzi-Veiga

Contenedores de Arte: Barozzi-Veiga

Imatge: 
© Barozzi Veiga

La Demarcación de las Comarcas Centrales del COAC, junto con ACVIC. Centro de Artes Contemporáneas, organizan el ciclo de conferencies "Contenedores de art", coordindo por el arquitecto Ferran Blancafort.

Los actos de commemoración del 10º aniversario de ACVIC. Centro de Artes Contemporáneas son una buena ocasión por hablar y debatir sobre los sitios del arte, los contenedores donde podemos observar, vivir y disfrutar de las diversas manifestaciones artísticas.

A través de tres conferencias alrededor de tres espacios significativos nos podremos adentrar en la configuración de arquitecturas que crean las atmosferas necesarias porque el receptor, que es quien cierra el procéso artístico, pueda disfrutar de una experiencia enriquecedora. Tres buenos ejemplos de arquitectura al servicio del arte.

La última conferencia del ciclo es:

Miércoles, 24 de noviembre 
MUSÉE CANTONAL DES BEAUX-ARTS LAUSANNE 
Estudi Barozzi - Veiga 
Fabrizio Barozzi (1976) estudió arquitectura en el Istituto Universitario di Architettura di Venezia y va completó sus estudios académicos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla y en la École d’Architecture de Paris La Villette. Desde el inicio de su carrera ha combinado la actividad profesional y académica. Enlace para seguir la conferencia en streaming

Pueden consultar el programa completo aquí.

PDF version

Pàgines