Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
conferencia la ciudad como recurso

Conferencia “La Ciudad como recurso” a cargo de Magda Mària

Imatge: 
© Wikipedia

El jueves 7 de octubre, a las 16 h, la sala Rafael Masó de la Demarcación de Girona del COAC acoge la conferencia La ciudad como recurso, a cargo de la arquitecta Magda Mària, que es la encargada de iniciar el ciclo de conferencias MARQ 2021/2022 que organiza la Escuela Politécnica Superior de la Universitat de Girona.

Magda Mària es arquitecta (1987) y doctora arquitecta (1995) por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC). En el ámbito docente, es profesora agregada del Departamento de Proyectos Arquitectónicos (UPC) donde imparte asignaturas de Grado y Máster Universitario en la ETSA Barcelona y en la ETSA Vallès.

En la vertiente profesional, es fundadora y socia de metamorfosis arquitectas SLP y corresponsable del Grupo de Investigación HABITAR, donde desarrolla en equipo varios proyectos de investigación y difusión financiados por entidades públicas.

También ha publicado libros y artículos sobre el patrimonio cultural y arquitectónico en Catalunya, sobre la estructura de la forma y su aplicación en el arte y la arquitectura, y sobre el re-uso adaptativo del espacio arquitectónico en todas sus escalas.

SEGUIMIENTO DEL ACTO

Presencialmente
Aforo limitado. Actividad gratuita. Inscripción obligatoria.

En línea
Sigue la presentación en tiempo real a través del canal de Youtube de la Demarcación de Girona del COAC.

MEDIDAS COVID-19
El acto cumplirá todas las medidas de higiene y seguridad de acuerdo con la normativa sanitaria vigente.

PDF version
inexperiències

INEXPERIÈNCIES: Mesura, Marta Domènech & David López y Arantxa Manrique Arquitectes

Imatge: 
© AJAC
En el marco de la itinerancia de la exposición de los Premios AJAC XII en la sala de exposiciones de la Demarcación de Girona del COAC, el jueves 23 de septiembre de 2021, a las 19 horas, tendrá lugar, en formato híbrido, una nueva sesión del ciclo de conferencias “Inexperiencias” de la doceava edición de los Premios AJAC, con la presentación de tres de los equipos galardonados.

Esta vez, los protagonistas serán el estudio  Mesura [Benjamin Iborra, Jordi Espinet, Marcos Parera y Carlos Dimas] galardonados en la categoría ejecutada en obra nova / rehabilitación, con la obra Casa Ter; los arquitectos Marta Domènech y David López, premiados en la categoría Investigación i/o teoría de la arquitectura por Siza en Berlín; y Arantxa Manrique del estudio Arantxa Manrique Arquitectes, premio en la categoría forma interior / retail con Atlantis.

Al final del acto se responderán, comentarán y debatirán todas las preguntas que surjan con los asistentes.

MEDIDAS COVID-19 > El acto cumplirá con todas las medidas de higiene y seguridad de acuerdo con la normativa sanitaria vigente.

Organiza: Iniciativa conjunta de l’Agrupación de Jóvenes Arquitectos de Catalunya (AJAC) y la Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de  Catalunya.
 
PDF version
Obra de Ricardo Bak

Conferencia "Historia de un lugar" a cargo de Ricardo Bak

Imatge: 
© Ricardo Bak

En el marco del Workshop Internacional de los Estudios de Arquitectura de la Escuela Politécnica Superior de la Universitat de Girona que este año está dedicado a “La ciudad se uno teatro”, el arquitecto y profesor Ricardo Bak Gordon explicará su obra en la conferencia "Historia de uno lugar" el martes 7 de septiembre, a las 18.15 horas. La charla se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube de la Demarcación de Girona del COAC.

Visualiza la conferencia

Ricardo Bak Gordon
Arquitecto portugués nacido en Lisboa. Se graduó en 1990 en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Técnica de Lisboa. Durante sus estudios también asistió a la Facultad de Arquitectura de Oporto y al Politécnico de Milà. En 2020 funda el estudio Bak Gordon Arquitectos.

Es autor del Pabellón de la Expo Zaragoza 2008, del Pabellón de Portugal en la Bienal de Sao Paulo en 2007 y del proyecto de exposición en la primera edición de la Trienal Internacional de Arquitectura del 2007. En 2009 y 2011 fue nominado al premio Mies van der Rohe, y ganó el premio FAD 2011.





PDF version
imatge tauleta amb informació de projecte

Les Dones Fem Recerca

Imatge: 
MuWo-Mujeres en la Cultura Arquitectónica (Pos)Moderna

El Grupo Abierto de Mujeres Arquitectas del COAC continúa con el ciclo de charlas “Las mujeres hacemos”. Bajo el título “FEM Recerca”, el jueves 16 de septiembre a las 18 h en la Sala Mirador, y también en línea, se podrá seguir una conferencia y posterior debate sobre investigación científica, historia de las mujeres y arquitectura.

La sesión consistirá en la presentación del proyecto de investigación MuWo-Mujeres en la cultura arquitectónica (pos)moderna española 1965-2000, un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España y por los Fondos Feder de la Unión Europea.

La presentación correrá a cargo de su coordinadora principal Lucía C. Pérez-Moreno, investigadora del Instituto de Patrimonio y Humanidades de la Universidad de Zaragoza y profesora titular de composición arquitectónica.

Asimismo, la profesora Pérez-Moreno presentará las temáticas de debate del próximo evento organizado por el proyecto MuWo, el Primer Congreso Nacional sobre ‘Mujeres y Arquitectas. Hacia una profesión igualitaria’. Este congreso está co-financiado por el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad y cuenta con la colaboración de la Fundación Arquia.

Esta presentación irá seguida de una sesión de debate sobre el presente y el futuro de la investigación científica en materia de feminismo y arquitectura, a la que se sumará Marta Serra-Permanyer, investigadora del departamento de Teoria i Història de l’Arquitectura ETSAV-UPC, profesora lectora ‘Serra Hunter’ y miembro del equipo de trabajo del proyecto MuWo.

Presentará el evento Sandra Bestraten, presidenta de la Demarcación de Barcelona.

La sesión se podrá seguir a través de Microsoft Teams. Es necesaria inscripción previa.

Aquest acte se celebrarà de manera híbrida. Per aquest motiu, en el cas que es vulgui assistir presencialment, caldrà inscripció prèvia per a assistència presencial , ja que les places són limitades. 

Se puede consultar información sobre el proyecto MuWo en su web.

Las personas inscritas recibirán un correo con el enlace para acceder a la sesión.

Ciclo de charlas "Las mujeres hacemos"
El ciclo organizado por el Grupo Abierto de Mujeres Arquitectas se enmarca en el punto 7 del decálogo "Nuestro clamor por la equidad", de la Comisión de Mujeres e Igualdad de la Intercolegial, que establece que "el Colegio debe implementar paritariamente la visibilización de las mujeres en el mundo profesional".

Con el apoyo de:

PDF version

Pàgines