Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Exposición 'Obras presentadas en los los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona 2022'

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

La Demarcación de Girona del COAC acoge, del 7 de marzo al 15 de mayo, la exposición de las obras presentadas en la 24ª edición de los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona formada por 22 banderolas, que muestra los 119 proyectos identificando a cada uno de ellos dentro de las categorías correspondientes: Arquitectura, Interiores, Paisajes y Efímeros.

Las banderolas situadas en la sala de exposiciones de la Demarcación de Girona del COAC marcan un recorrido que permite visualizar la totalidad de las candidaturas. Estas comprenden las obras presentadas que han sido finalizadas entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021.


 Voto de la Opinión 2022

Entre los premios que se entregarán el día 27 de mayo, también está el Premio de la Opinión. Este es un premio que otorga el conjunto de la ciudadanía a través del portal web www.premisarquitecturagirona.cat. Para tener una referencia a la hora de emitir el voto, en la exposición las obras ya están identificadas con un número y su categoría. El voto de la opinión estará abierto hasta el día antes de la presentación de los seleccionados, que será el 28 de abril.

El acto de entrega de los Premios a las obras galardonadas por el jurado y la ciudadanía será el viernes 27 de mayo.

Los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona se pueden realizar gracias a las empresas e instituciones que lo apoyan, como el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña y la Diputación de Girona; Jung, como patrocinador principal; COMPAC, iGuzzini, Itisa y Technal, como patrocinadores, y Arcadi Pla SA, Ascensors Serra, Boffi –De Padova, Brancós Ceramics, HNA –Germandat Nacional d’Arquitectes, Hotel Ciutat de Girona, IRSAP, Palahí - Materiales de Construcción, Plantalech, Tendències Girona, Terreal y Vidresif, como colaboradores. En esta edición, los productos oficiales son el Restaurant Mimolet y Caves Llopart, mientras que La Comarca d’Olot, el Diari de Girona, el Empordà, la Hora Nova, el Punt Avui y Televisió de Girona son los medios de comunicación oficiales.

PDF version

Exposició 'Obres presentades en els Premis d'Arquitectura de les Comarques de Girona 2022'

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
La Demarcació de Girona del COAC acull, del 7 de març al 15 de maig, l’exposició de les obres presentades en la 24a edició dels Premis d’Arquitectura de les Comarques de Girona formada per 22 banderoles, la qual mostra els 119 projectes identificant a cadascun d’ells dins les categories corresponents: Arquitectura, Interiors, Paisatges i Efímers.

Les banderoles situades a la sala d’exposicions de la Demarcació de Girona del COAC marquen un recorregut que permet visualitzar la totalitat de les candidatures. Aquestes comprenen les obres presentades que han estat finalitzades entre l’1 de gener de 2020 i el 31 de desembre de 2021.
 
Vot de l'Opinió 2022
Entre els premis que es lliuraran el dia 27 de maig, també hi ha el Premi de l’Opinió. Aquest és un premi que atorga el conjunt de la ciutadania a través del portal web www.premisarquitecturagirona.cat. Per tal de tenir una referència a l’hora d’emetre el vot, a l’exposició les obres ja estan identificades amb un número i la seva categoria. El vot de l’opinió estarà obert fins el dia abans de la presentació dels seleccionats, que serà el 28 d’abril.

L’acte de lliurament dels Premis a les obres guardonades pel jurat i la ciutadania serà el divendres 27 de maig.

Els Premis d’Arquitectura de les Comarques de Girona són possibles gràcies a les empreses i institucions que hi donen suport, com ara el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya i la Diputació de Girona; Jung, com a patrocinador principal; COMPAC, iGuzzini, Itisa i Technal, com a patrocinadors, i Arcadi Pla SA, Ascensors Serra, Boffi –De Padova, Brancós Ceramics, HNA –Germandat Nacional d’Arquitectes, Hotel Ciutat de Girona, IRSAP, Palahí - Materials de Construcció, Plantalech, Tendències Girona, Terreal i Vidresif, com a col·laboradors. En aquesta edició, els productes oficials són el Restaurant Mimolet i Caves Llopart, mentre que La Comarca d’Olot, el Diari de Girona, l’Empordà, l’Hora Nova, el Punt Avui i Televisió de Girona són els mitjans de comunicació oficials.
PDF version
pont vermell

Ciclo Movilidad. El proyecto de movilidad en la Garrotxa.

Imatge: 
© Arxiu de l'Observatori del Paisatge

Con el objetivo de favorecer y enriquecer el debate del proyecto de movilidad en La Garrotxa, uno  de los temas más trascendentales a nivel comarcal en  la actualidad, se plantea la primera jornada del Ciclo Movilidad que organiza  la Delegación Garrotxa – Ripollès del Colegio de Arquitectos de Cataluña durante este año 2022.

La jornada, programada para el viernes 4 de marzo, a las 19 horas, estará centrada en "El proyecto de movilidad en La Garrotxa". Conducida por la periodista Clara Sánchez-Castro, comenzará con la conferencia titulada "La percepción de la carretera: una odología contemporánea", a cargo del geógrafo Narcís Sastre. La intervención estará centrada en la relación entre las infraestructuras viarias y el paisaje, aportando referentes y nociones básicas sobre diseño, imagen y percepción de las carreteras, también basándose en la  pluralidad de usuarios que las utilizan.

Acto seguido, se hará una mesa redonda con representantes de asociaciones y entidades de la comarca, donde se podrán expresar las diferentes opiniones y puntos de vista respecto a la movilidad en La Garrotxa,  su  situación actual y qué futuro se alivia.

Narcís Sastre
Es licenciado en Geografía y Máster en Medio Ambiente por la Universidad de Girona (UdG).  Posgrado en Proyectos en el Espacio Público por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), institución donde cursa estudios de máster en arquitectura del paisaje.  Profesor asociado en la UdG y en la UNED. Trabaja en su despacho profesional, NSF Geografía y Paisaje. 

PDF version

Pages