Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

"Europa, Europa": Conferència de Bruther, presentats per Harquitectes

Imatge: 
© Rafa Mateo
El 23 de febrer a les 19 h tindrà lloc la tercera sessió del cicle "Europa, Europa" amb una conferència d'Alexandre Theriot, de l'estudi francès Bruther, presentat per Harquitectes.

Bruther és un estudi fundat a París l'any 2007 per Stéphanie Bru i Alexandre Theriot, que treballa en els camps de l'arquitectura, la investigació, la docència, l'urbanisme i el paisatge. Entre les seves obres més conegudes es troben el Centre Cultural i Esportiu Saint-Blaise (París, 2014), el projecte per a la Biblioteca Central (Hèlsinki, 2013) i el Centre de Recerca de Nova Generació (Caen, 2015). Són autors del llibre Introduction, que fa un recorregut per la seva obra arquitectònica.


Col·labora: 

           
Veure el vídeo:
PDF version

Conferencia "La Cámara de Azemar y la transformación arquitectónica de la Figueras del siglo XX"

Imatge: 
© Brau Edicions
El 23 de febrero, a las 19 h, el arquitecto Joan Falgueras hablará sobre "La Cámara de Azemar y la transformación arquitectónica de la Figueras del siglo XX", en la sala de actos de la Delegación del Alt Empordà del COAC.


Recientemente Brau Edicions ha editado el libro "Cambra Agrícola de l’Empordà. Arquitectura, economia i societat", en el cual Joan Falgueras firma el capítulo "La Cambra d'Azemar i la transformació arquitectònica de la Figueres del segle XX".

El capítulo está dedicado al edificio que construyó el arquitecto modernista Josep Azemar Pont para la entidad en 1901, y que sobrevivió a su desaparición en 1939. También nos presenta el contexto cultural y arquitectónico del país en los años 1950-60 para explicar cuáles son los paradigmas de modernidad en el franquismo.
 
Joan Falgueras Fuente
Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Barcelona, ha combinado la práctica profesional, el servicio al Colegio de Arquitectos de Catalunya y a la Administración con el estudio de los cambios del siglo XIX al XX, el ferrocarril y la figura de Azemar. También ha estudiado a otros arquitectos de la misma época, como Giralt, Blanch, Martínez, Díaz, Subias, Rosa, Bonaterra.

"Cambra Agrícola de l’Empordà. Arquitectura, economia i societat"
El libro explica la vida de una institución creada por los sectores más dinámicos y modernos de la burguesía agraria ampurdanesa a principios del siglo XX y que respondía a las necesidades económicas y al proyecto político de una ciudad y de una comarca en plena expansión.

El libro también identifica las personalidades involucradas en el proyecto y nos permite observar su transversalidad ideológica y profesional, que incluye desde grandes hacendados terratenientes hasta varios profesionales del sector, desde conservadores hasta republicanos.

Y, finalmente, el libro analiza la construcción del interesante edificio modernista que le hizo de sede, de indudable interés y valor arquitectónico, que sobrevivió al fin de la Cámara en 1939, pero que acabó siendo derribado en 1968.

PDF version

Pàgines