Propers Actes
Caravana E-tron drive. Conducció vehicle elèctric AUDI
Caravana E-tron drive. Conducció...
Xerrada: Projecte de rehabilitació de la fàbrica de l...
Xerrada: Projecte de...
Jornadas técnicas sobre el nuevo Código de Accesibilidad en todas las demarcaciones
Con motivo de la entrada en vigor del nuevo Código de Accesibilidad de Cataluña (Decreto 209/2023), la Oficina Consultora Técnica del COAC organiza jornadas presenciales por todo el territorio.
Las sesiones, dirigidas a los arquitectos colegiados, tendrán lugar en todas las demarcaciones:
Demarcación de Comarques Centrals
Sede de Manresa
Jueves 16 de mayo a las 10 h
Inscripciones
Demarcación del Ebre
Jueves 30 de mayo a las 11 h
Inscripciones
Demarcación de Girona
Miércoles 22 de mayo a las 10 h
Inscripciones
Demarcación de Lleida
Viernes 31 de mayo a las 10 h
Inscripciones
Demarcación de Tarragona
Viernes 24 de mayo a las 10 h
Aforo completo
Contenido de la jornada
La sesión irá a cargo de la OCT (Eva Ginesta y Montserrat Vilardaga), que explicarán los cambios más relevantes de la norma en lo que se refiere a la edificación, con el objetivo de facilitar su conocimiento.
- Parte I. Aspectos generales del nuevo Decreto
- Parte II. Edificios de uso vivienda. Obra nueva e Intervención en edificios existentes
- Parte III. Edificios y Establecimientos de uso público. Obra nueva e Intervención en edificios existentes
Sesión Sert en línea
Recordamos que la próxima Sesión Sert tratará también sobre el nuevo Código de Accesibilidad. La arquitecta Marta Bordas, especialista en accesibilidad universal, hablará de los plazos de aplicación y las disposiciones transitorias, así como de la estructura del nuevo Código y su ámbito de aplicación en la edificación. ¡Inscríbete!
El Colegio de Arquitectos y el nuevo Código
Conoce el punto de vista del COAC y las acciones realizadas en relación a la aprobación del Código de Accesibilidad.
La OCT explica las novedades del nuevo Código de Accesibilidad. Recupera el vídeo y la presentación
La sesión estuvo a cargo de la Oficina Consultora Técnica del COAC (Eva Ginesta y Montserrat Vilardaga), que explicaron los cambios más relevantes de la norma en referencia a la edificación, con el objetivo de facilitar su conocimiento.
La jornada generó un gran interés entre el colectivo, razón por la que se han puesto a disposición de los colegiados el vídeo y la presentación en PDF. Encontraréis este material en el Mapa de Contenidos de la página web de la OCT, en el apartado de documentación informativa sobre accesibilidad. Es necesario tener un usuario.
Contenidos de la jornada
Parte I. Aspectos generales del nuevo Decreto
Parte II. Edificios de uso vivienda. Obra nueva e Intervención en edifcios existentes
Parte III. Edificios y Establecimientos de uso público. Obra nueva e Intervención en edificios existentes
Jornadas presenciales por todo el territorio
Esta jornada técnica se celebrará en las sedes de todas las demarcaciones del COAC. Próximamente os informaremos de las fechas.
Sesión Sert en línea
Recordamos que la próxima Sesión Sert tratará también sobre el nuevo Código de Accesibilidad de Cataluña. La arquitecta Marta Bordas, especialista en accesibilidad universal, hablará de los plazos de aplicaciones y las disposiciones transitorias, así como de la estructura del nuevo Código y su ámbito de aplicación en la edificación. ¡Inscríbete!
El Colegio de Arquitectos y el nuevo Código
Conoce el punto de vista del COAC y las acciones realizadas en relación a la aprobación del Código de Accesibilidad.
Éxito abrumador del primer ciclo sobre inteligencia artificial y arquitectura
La iniciativa permitió abrir un debate en torno a la IA, el cambio tecnológico más importante de los últimos tiempos y el que más incidencia puede tener en el mundo laboral, también en el ámbito de la arquitectura. Por eso, a través de voces expertas nacionales e internacionales, hemos podido contextualizar la aparición de la IA, conocer herramientas aplicadas al proceso creativo y al análisis de datos o analizar sus límites legales, entre otras cuestiones.
Si quieres conocer herramientas concretas, los límites en relación a la propiedad intelectual o, simplemente, saber por qué incorporar la IA a tu día a día profesional, revisa el programa y recupera las conferencias del ciclo que más te interesen! Los vídeos, disponibles en el canal de Youtube del COAC, acumulan ya más de 2.000 visualizaciones.

Próximos pasos
Ante el gran interés suscitado por las jornadas y con el objetivo de dar respuesta a las inquietudes de los colegiados en relación a la inteligencia artificial, está previsto que el COAC realice varias acciones:
· Impulso de la formación: la Escola Sert programará diversas formaciones en torno a la inteligencia artificial, como el curso de la Escola d'Estiu 'Metaverso e IA para arquitectos. Nivel básico'.
· Preparación de materiales complementarios: en los próximos meses publicaremos un informe de conclusiones y reflexiones sobre los principales temas que se debatieron durante el ciclo.
· Realización de una encuesta de percepción: queremos conocer las inquietudes, preocupaciones e intereses de los arquitectos en torno a la inteligencia artificial. ¡Participa en la encuesta para ayudarnos a planificar las próximas acciones!
Èxit aclaparador del primer cicle sobre intel·ligència artificial i arquitectura
Després de l'èxit aclaparador del cicle ‘La intel·ligència artificial a l’arquitectura: noves eines per a noves mirades de futur’, en el qual van assistir 555 persones, totes les conferències ja es poden recuperar al canal de Youtube del COAC. Durant les 3 sessions celebrades a Girona, Vic i Barcelona entre l’1 de febrer i el 12 de març, diverses veus expertes van proporcionar als arquitectes tota la informació, eines i recursos per incorporar la IA a la pràctica professional i el COAC s'ha posicionat com a líder d'opinió en aquest àmbit.
La iniciativa va permetre obrir un debat al voltant de la IA, el canvi tecnològic més important dels darrers temps i aquell que més incidència pot tenir en el món laboral, també en l’àmbit de l’arquitectura. Per això, a través de veus expertes nacionals i internacionals, hem pogut contextualitzar l’aparició de la IA, conèixer eines aplicades al procés creatiu i a l’anàlisi de dades o analitzar els seus límits legals, entre altres qüestions.
Si vols conèixer eines concretes, els límits en relació a la propietat intel·lectual o, simplement, saber per què incorporar la IA al teu dia a dia professional, revisa el programa i recupera les conferències del cicle que més t’interessin! Els vídeos, disponibles al canal de Youtube del COAC, ja acumulen més de 2.000 visualitzacions.
Propers passos
Davant el gran interès suscitat per les jornades i amb l'objectiu de donar resposta a les inquietuds dels col·legiats en relació amb la intel·ligència artificial, està previst que el COAC realitzi diverses accions:
· Impuls de la formació: l'Escola Sert programarà diverses formacions a l'entorn de la intel·ligència artificial, com ara el curs de l'Escola d'Estiu 'Metavers i IA per a arquitectes. Nivell bàsic'.
· Preparació de materials complementaris: en els propers mesos publicarem un informe de conclusions i reflexions sobre els principals temes que es van debatre durant el cicle.
· Realització d'una enquesta de percepció: volem conèixer els neguits, preocupacions i interessos dels arquitectes al voltant de la intel·ligència artificial. Participa en l'enquesta per ajudar-nos a planificar les properes accions!