Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Ordinador portàtil

Descubre todos los postgrados de la Escola Sert en las sesiones informativas

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

Durante el mes de junio, la Escola Sert organiza 6 sesiones informativas para dar a conocer su oferta formativa de Postgrados y Máster, una excelente opción para avanzar en tu carrera profesional.

Se trata de sesiones online con los responsables de cada formación, que explicarán el funcionamiento del curso y detallarán su programa de contenidos. Estas sesiones tendrán lugar entre el 5 y el 20 de junio, de 17 a 18 h.

5 de junio: Postgrado en Rehabilitación de Edificios
El ciclo empezará con la sesión del 5 de junio, sobre la 18ª edición del Postgrado en Rehabilitación de Edificios, donde el director del programa, David Lladó, y los responsables de cada módulo, Ramon Muñoz y Mercè Zazurca, explicarán cómo la Rehabilitación es una de las claves para afrontar los retos de la emergencia climática, la gestión eficiente de la energía y la descarbonización.

6 de junio: Postgrado en BIM Management
El Postgrado en BIM Management centrará la segunda sesión informativa. La directora del postgrado, Maria Duran, explicará cómo esta formación te permitirá incorporar esta metodología en el proceso de diseño de los proyectos de arquitectura.

12 de junio: Máster en Dirección de empresas inmobiliarias innovadoras y Postgrado en Análisis y Gestión de operaciones
La tercera sesión se centrará en dos programas: la 6ª edición del Máster en Dirección de empresas inmobiliarias innovadoras y el Postgrado en Análisis y gestión de operaciones y proyectos inmobiliarios. La vivienda, más que nunca, necesita de un empuje y una nueva aproximación para hacer frente a las necesidades actuales y la creciente demanda de nuevas formas de habitar. Marc Torrent y Ana Puig-Pey te darán las claves de cómo formarte en los nuevos paradigmas de la gestión inmobiliaria.

19 de junio: Postgrado de Arquitectura Sostenible
La tercera sesión en agenda es la destinada a la 11ª edición del Postgrado de Arquitectura Sostenible. Tendrá lugar el 19 de junio y correrá a cargo de Victor Viscor y Gerardo Wadel, director y docente del programa respectivamente. Explicarán cómo esta formación te preparará para dar respuesta a los retos que la sostenibilidad plantea en el sector. Es cada vez más importante tener una visión conceptual global y al mismo tiempo profundizar en todos aquellos aspectos técnicos que nos exige la normativa.

20 de junio: Postgrado en Sistemas Constructivos
El 20 de junio tendrá lugar la sesión sobre el Postgrado en Nuevos Sistemas Constructivos, con los directores Marc Folch, Jordi Pagès y Miquel Rodríguez, que explicarán el programa y funcionamiento del curso: módulos, ejercicios, visitas, evaluación… Las exigencias en materia de sostenibilidad y los objetivos de descarbonización para 2030 exigen un conocimiento claro de los diferentes sistemas constructivos y sus características.

La última sesión, destinada al programa sobre Administración Pública, se detallará próximamente en la Agenda de la Escola Sert.

15/05/2024
Tornar

FIESTAS DE ARQUITECTURA 2024. ACTIVIDADES EN TODOS LOS DISTRITOS DE BARCELONA PARA ACERCAR LA ARQUITECTURA A LA CIUDADANÍA

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

En el marco de las Semanas de Arquitectura, el Colegio de Arquitectos de Cataluña impulsa las 10 Fiestas de Arquitectura 2024, que tendrán lugar en distintos escenarios de Barcelona del 14 de mayo al 28 de junio. Este año la Semana de Arquitectura evoluciona hacia las Semanas de Arquitectura con la mirada puesta en el futuro: Barcelona, Capital Mundial de la Arquitectura 2026. Será entonces cuando pasaremos de Semanas a Meses de Arquitectura.

Las Fiestas de Arquitectura, juntamente con Arquitectura en las Aulas, son las dos acciones que la sede de Barcelona organiza año tras año. Las Fiestas se llevan a cabo en distintos espacios de la ciudad con el objetivo de poner en valor un espacio o un edificio concreto de cada distrito: identificarlo, conocer los desafíos que tiene por delante y darles impulso, tanto entre la ciudadanía como entre las instituciones. Alrededor de estos espacios públicos y edificios se organizan visitas guiadas, charlas, conciertos y distintos tipos de talleres para acercar el colectivo de arquitectos y la arquitectura a toda la ciudadanía.

Durante este período, Barcelona se convierte en el epicentro de un amplio abanico de actividades relacionadas con el mundo de la arquitectura, urbanismo, diseño y ciudad, más allá de las fronteras disciplinarias, destacando la función social de los arquitectos y valorando la arquitectura del territorio, sensibilizando sobre el valor del patrimonio e incentivando el descubrimiento del entorno.

¡Resérvate la fecha para las Fiestas de Arquitectura 2024!

Las Fiestas se celebran en cada uno de los diez distritos de la ciudad: 
– Sábado 4 de mayo de 11 a 14 h. Fiesta de Arquitectura de Sant Martí
– Sábado 18 de mayo de 11 a 14 h. Fiesta de Arquitectura de Les Corts
– Sábado 25 de mayo de 11 a 14 h. Fiesta de Arquitectura de Gràcia
– Domingo 26 de mayo de 11 a 14 h. Fiesta de Arquitectura de Ciutat Vella
– Sábado 1 de junio de 11 a 14 h. Fiesta de Arquitectura de Sarrià - Sant Gervasi
– Domingo 2 de junio de 11 a 14 h. Fiesta de Arquitectura de Nou Barris
– Sábado 8 de junio de 11 a 14 h. Fiesta de Arquitectura de Sants - Montjuïc
– Domingo 9 de junio de 11 a 14 h. Fiesta de Arquitectura de Horta - Guinardó
– Sábado 15 de junio de 11 a 14 h.  Fiesta de Arquitectura de Sant Andreu
– Domingo 16 de junio de 10 a 14 h. Fiesta de Arquitectura del Eixample

Revive las Fiestas de Arquitectura del 2023 en este vídeo: 


Organizadas por los diferentes Grupos Territoriales de Arquitectos de Barcelona, junto con otras entidades como asociaciones de vecinos, universidades, despachos de arquitectos o distintas escuelas de cada barrio.

Entidades colaboradoras:
Urban Sketchers Barcelona, Círculo Artístico Sant Lluc, Toni Mira (Arquitecto y coreógrafo), Anna Serra (Bailarina), ETSAB, Santi Estopà, MMACA, Sala Ferusic arquitectes, Amaya Caballero, La Casa del Silenci, El Globus Vermell, Elisabetta Quarta, Julián Martínez, Projecte Jardí Fènix, CAS Sarrià, Centro Cívico Pere Pruna, Edgar Peñas (ingeniero agrónomo), UIC School of Architecture, AVV Porta, Barrio Peraire Arquitectes, Ateneo La Bòbila, Maraki en Bicicleta, Asociación de comerciantes de La Marina, LINKARK, Eva Jiménez y Xavier Llobet (arquitectes), Contorno Urbano, Genís Planelles Arquitectura, La Font Grup, AVV Font d’en Fargues, 2BMFG Arquitectes, Ateneo de Innovación digital y democrática, Canòdrom, Núria Prieto (doctora arquitecta), Diputación de Barcelona, ReArq ETSAB UPC, Marta Domènech y David López (arquitectos), Share Events, Anna Mas Fotografía, Andrés Pino vídeo.

9/05/2024
Tornar

El COAC pone el foco en la descarbonización y la salud en el salón Construmat

Imatge: 
© Construmat

Del 21 al 23 de mayo, Construmat celebra su 23ª edición con la participación del Colegio de Arquitectos de Cataluña. El COAC contará con un stand dedicado al Congreso de la UIA, que se celebrará en Barcelona en 2026, y organiza una serie de diálogos constructivos en torno a la salud y la sostenibilidad.

El Congreso de la UIA, protagonista del stand del COAC
El stand del Colegio de Arquitectos quiere dar a conocer la propuesta de comisariado del Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA Barcelona 2026. Bajo el título 'Becoming. Architectures for a planet in transition', el proyecto analizará la capacidad de la arquitectura para transformar la realidad a través del tiempo. Asimismo, el stand pondrá en valor el alquiler de los espacios de las sedes del COAC.

Diálogos sobre sostenibilidad y salud
Durante los días que dura el salón de la construcción, el COAC presenta una serie de diálogos constructivos que ponen el foco en la sostenibilidad y la salud, con clara voluntad didáctica.

En el ámbito de la sostenibilidad y la adaptación al clima y el territorio, se celebrarán 3 diálogos sobre criterios de rehabilitación, construcción en madera y sistemas constructivos masivos. Un total de 8 estudios de arquitectura nos explicarán cómo se enfrentan, a través de su obra, a las diferentes estrategias constructivas.

En el área de la salud y la arquitectura, se tratarán temas que van desde la accesibilidad hasta la calidad del aire interior, pasando por la salubridad, descarbonización y eficiencia energética.

Consulta el programa de conferencias

¡Ven a Construmat!
El stand del COAC podrá visitarse del 21 al 23 de mayo en el Recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, en L'Hospitalet de Llobregat (Pabellón 2 Calle C Nivell 0 Stand 46). Recordamos que los arquitectos colegiados podéis obtener acreditaciones gratuitas para acceder al salón clicando aquí. Si tenéis cualquier consulta con respecto a las acreditaciones, podéis dirigiros a comunicacio@coac.net.

Homenaje a Jaume Duró
El COAC aprovechará el escenario de Construmat para ofrecer un homenaje a Jaume Duró, fallecido el pasado 16 de marzo. Dirigió todas las instituciones de arquitectura a nivel profesional: desde el COAC y el CSCAE hasta la UIA y el ACE-CAE. El acto de recuerdo se realizará el 23 de mayo.

Adom, especialista en accesibilidad, presente en Construmat
Construmat contará este año con más de 300 expositores, entre ellos el de la empresa Adom, gracias a la cual la sede de Barcelona del COAC dispone del primer baño con cambiador accesible en un edificio institucional ubicado en Cataluña. Este baño familiar + ha sido posible por la colaboración de Adom, especializada en la adaptación de espacios y viviendas para hacerlos más accesibles, que cedió los materiales y ejecutó su instalación.

Participación del CSCAE
El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, también colaborador de Construmat, ofrecerá diversas actividades en el marco de la feria. Además, el día 23 el salón acogerá al Pleno de Consejeros del CSCAE. Más información

 

23/04/2024
Tornar
Ordinador portàtil

Descobreix tots els postgraus de l’Escola Sert a les sessions informatives

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Durant el mes de juny, l’Escola Sert organitza 6 sessions informatives per donar a conèixer la seva oferta formativa de Postgraus i Màster, una excel·lent opció per avançar en la teva carrera professional. 

Es tracta de sessions online amb els responsables de cada formació, que explicaran el funcionament del curs i en detallaran el programa de continguts. Aquestes sessions tindran lloc entre el 5 i el 20 de juny, de 17 a 18 h.

A més, l'Escola Sert llança una nova promoció early bird amb descomptes addicionals del 15% en els seus màster i postgraus. Us podeu beneficiar d’aquesta bonificació fins al 30 de juliol!

5 de juny: Postgrau en Rehabilitació d'Edificis
El cicle començarà amb la sessió del 5 de juny, sobre la 18a edició del Postgrau en Rehabilitació d’Edificis, on el director del programa, David Lladó, i els responsables de cada mòdul, Ramon Muñoz i Mercè Zazurca, explicaran com la Rehabilitació és una de les claus per afrontar els reptes de l’emergència climàtica, la gestió eficient de l’energia i la descarbonització.

6 de juny: Postgrau en BIM Management
El Postgrau en BIM Management centrarà la segona sessió informativa. La directora del postgrau, Maria Duran, explicarà com aquesta formació et permetrà incorporar aquesta metodologia en el procés de disseny dels projectes d’arquitectura.

12 de juny: Màster en Direcció d'empreses immobiliàries innovadores i Postgrau en Anàlisi i Gestió d'operacions
La tercera sessió tindrà lloc el 12 de juny i se centrarà en dos programes: la 6a edició del Màster en Direcció d'empreses immobiliàries innovadores i el Postgrau en Anàlisi i gestió d'operacions i projectes immobiliaris. L’habitatge, més que mai, necessita d’una empenta i una nova aproximació per fer front a les necessitats actuals i la demanda creixent de noves maneres d’habitar. Marc Torrent i Ana Puig-Pey et donaran les claus de com formar-te en els nous paradigmes de la gestió immobiliària.

18 de juny: Postgrau sobre Administració pública
La quarta sessió se centrarà en el postgrau de Planificació i gestió del territori, equipaments i espai públic. Especialització de tècnics i arquitectes pel treball en l'administració pública i preparació per a les proves d'oposicions. El programa inclou documentació específica/complementària per a la preparació d'oposicions públiques d'arquitecte superior, amb un resum dels diferents temes específics.

19 de juny: Postgrau d'Arquitectura Sostenible
La següent sessió en agenda és la destinada a l'11a edició del Postgrau d'Arquitectura Sostenible. Tindrà lloc el 19 de juny i anirà a càrrec de Victor Viscor i Gerardo Wadel, director i docent del programa respectivament. Explicaran com aquesta formació et prepararà per a donar resposta als reptes que la sostenibilitat planteja al sector. És cada vegada més important tenir una visió conceptual global i a la vegada aprofundir en tots aquells aspectes tècnics que ens exigeix la normativa.

20 de juny: Postgrau en Sistemes Constructius
El 20 de juny tindrà lloc la sessió sobre el Postgrau en Nous Sistemes Constructius, amb els directors Marc FolchJordi Pagès i Miquel Rodríguez, que explicaran el programa i funcionament del curs: mòduls, exercicis, visites, avaluació… Les exigències en matèria de sostenibilitat i els objectius de descarbonització per al 2030 exigeixen un coneixement clar dels diferents sistemes constructius i les seves característiques.
15/05/2024
Tornar

Pàgines