Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Ciclo MARQ 2023/2024. Conferencia de Pablo Garrido

Imatge: 
© Adrià Goula

El jueves 9 de noviembre de 2023, a las 17 horas, la sala de actos Rafael Masó de la Demarcación de Girona del COAC acoge la tercera sesión del ciclo MARQ 2023/2024, con la conferencia de Pablo Garrido titulada 'Veinticuatro ventanas y una puerta'.

En esta nueva edición, el ciclo organizado conjuntamente con el Departamento de Arquitectura, Ingeniería y Construcción de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Girona y el Patronato de la Politécnica, tiene como hilo conductor la ciudad de Girona y sus límites.

Pablo Garrido Torres
Es doctor arquitecto por la Universidad Politécnica de Cataluña (2015) y arquitecto por la Universidad Politécnica de Cataluña (1991). Desde 2001, es el director de Tecnología de b720 Fermín Vázquez arquitectos.

En el campo de la docencia, desde 1999 es profesor del Departamento de Tecnología de la Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cataluña. Es profesor invitado en diversos cursos y másteres sobre tecnología de la construcción y autor de diversos artículos científicos y publicaciones sobre arquitectura y construcción.

PDF version

Cicle MARQ 2023/2024. Conferència de Pablo Garrido

Imatge: 
© Adrià Goula
El dijous 9 de novembre de 2023, a les 17 hores, la sala d’actes Rafael Masó de la Demarcació de Girona del COAC acull la tercera sessió del cicle MARQ 2023/2024, amb la conferència de Pablo Garrido titulada ‘Vint-i-quatre finestres i una porta’.


En aquesta nova edició, el cicle organitzat conjuntament amb el Departament d’Arquitectura, Enginyeria i Construcció de l’Escola Politècnica Superior de la Universitat de Girona i el Patronat de la Politècnica, té com a fil conductor la ciutat de Girona i els seus límits.

Pablo Garrido Torres
És doctor arquitecte per la Universitat Politècnica de Catalunya (2015), i arquitecte per la Universitat Politècnica de Catalunya (1991). Des del 2001, és el director de Tecnologia de b720 Fermín Vázquez arquitectos.

En el camp de la docència, des de 1999 és professor del Departament de Tecnologia de l’Arquitectura de la Universitat Politècnica de Catalunya. És professor convidat en diversos cursos i màsters sobre tecnologia de la construcció, i autor de diversos articles científics i publicacions sobre arquitectura i construcció.

PDF version

SOM Cultura Figueres “Memoria construida: arquitectura y futuro en los museos de Figueres”

Imatge: 
© Som Cultura

Dentro del SOM Cultura 2023, la Delegación del Alt Empordà del COAC colabora en la ruta arquitectónica 'Memoria construida: arquitectura y futuro en los museos de Figueres', coordinada por la arquitecta Bàrbara Garcia Belmonte, programada para los sábados 11 y 18 de noviembre, de 17 a 19 horas.

'Memoria construida: arquitectura y futuro en los museos de Figueres' propone un paseo por la memoria de los museos. Un diálogo entre las memorias construidas de sus edificios y los museos que los habitan. Se reflexionará sobre cómo las presencias y ausencias, discontinuidades y huellas que conservan los edificios se reimaginan y proyectan hacia el futuro a través de sus espacios museísticos.

La visita finalizará con la proyección del documental "Battersea Power Station: Selling an Icon" (32 minutos), de Mark Saunders, sobre la transformación de una central eléctrica de Londres en espacio cultural, comercial y de ocio.

Actividad organizada por el Ayuntamiento de Figueres, la Fundación Gala-Salvador Dalí, el Museo del Juguete de Cataluña y la Delegación del Alt Empordà del Colegio de Arquitectos de Cataluña, con la colaboración de Cineclub Diòptria.

Inscripciones abiertas.
Precio: 8 €. Actividad para adultos sin niños.
Inscríbete en la visita del 11 de noviembre.

Bàrbara Garcia Belmonte
Arquitecta por la Universidad Politécnica de Barcelona. Es profesora asociada de Composición Arquitectónica e Historia del Arte y la Arquitectura en la Universidad de Girona (UdG), y profesora en el Máster de Restauración de Monumentos (UPC). Trabaja de forma independiente en colaboración con el arquitecto Björn Hinners en Avinyonet de Puigventós.

PDF version

SOM Cultura Figueres “Memoria construida: arquitectura y futuro en los museos de Figueres”

Imatge: 
© Som Cultura

Dentro del SOM Cultura 2023, la Delegación del Alt Empordà del COAC colabora en la ruta arquitectónica 'Memoria construida: arquitectura y futuro en los museos de Figueres', coordinada por la arquitecta Bàrbara Garcia Belmonte, programada para los sábados 11 y 18 de noviembre, de 17 a 19 horas.

'Memoria construida: arquitectura y futuro en los museos de Figueres' propone un paseo por la memoria de los museos. Un diálogo entre las memorias construidas de sus edificios y los museos que los habitan. Se reflexionará sobre cómo las presencias y ausencias, discontinuidades y huellas que conservan los edificios se reimaginan y proyectan hacia el futuro a través de sus espacios museísticos.

La visita finalizará con la proyección del documental "Battersea Power Station: Selling an Icon" (32 minutos), de Mark Saunders, sobre la transformación de una central eléctrica de Londres en espacio cultural, comercial y de ocio.

Actividad organizada por el Ayuntamiento de Figueres, la Fundación Gala-Salvador Dalí, el Museo del Juguete de Cataluña y la Delegación del Alt Empordà del Colegio de Arquitectos de Cataluña, con la colaboración de Cineclub Diòptria.

Inscripciones abiertas.
Precio: 8 €. Actividad para adultos sin niños.
Inscríbete en la visita del 18 de noviembre.

Bàrbara Garcia Belmonte
Arquitecta por la Universidad Politécnica de Barcelona. Es profesora asociada de Composición Arquitectónica e Historia del Arte y la Arquitectura en la Universidad de Girona (UdG), y profesora en el Máster de Restauración de Monumentos (UPC). Trabaja de forma independiente en colaboración con el arquitecto Björn Hinners en Avinyonet de Puigventós.

PDF version

Pages