Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

El proyecto del espacio del túmulo de Seró se expone en Suiza

El proyecto de Toni Gironés para el conjunto megalítico situado en Artesa de Segre, que hace pocos días fue galardonado con el Premio FAD, vertebra la exposición sobre la orbra del arquitecto catalán, que se puede visitar hasta el 18 de agosto en el S AM (Swiss Architecture Museum), en Basilea.

Con el título de Space + Matter: Life + Place, la muestra recoge un total de 15 proyectos realizados en los últimos años y manifiesta la voluntad del estudio de arquitectura de responder con los medios estrictamente necesarios a los requerimientos planteados, poniendo en valor y activando las diferentes condiciones en relación a la habitabilidad en cada uno de los programas arquitectónicos materializados.

Paralelamente a la exposición, en una de las salas se muestra una selección de 132 dibujos de los cerca de 500 que el arquitecto ha realizado en los últimos 20 años en torno al tema "Cadaqués: dibujo y memoria".

El pasado 19 de julio, y como acto previo a la inauguración de la exposición, que se llevó a cabo un día después, Toni Gironés dio una conferencia en el S AM en la que introdujo los diferentes contenidos que fundamentan su trayectoria.

La exposición forma parte del ciclo Spatial Positions, con la que el museo suizo plantea una reflexión en torno a la arquitectura, su rol social y su relación con los espacios y las personas.
26/07/2013
Tornar

El yacimiento de Can Tacó, premiado en la Bienal Española

El proyecto de adecuación de este yacimiento romano del siglo II aC en el espacio natural de Los Cerros de las Tres Cruces en Montornès del Vallès realizado por el Estudio de Arquitectura Toni Gironés es la única obra catalana que figura entre las 15 que han sido galardonadas en la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo , que convoca el Ministerio de Fomento . El proyecto de Can Tacó fue premiado en la categoría de protección del territorio y el paisaje.

Además de la quincena de obras premiadas , el jurado eligió un total de 27 trabajos finalistas, entre los que figuran septiembre realizados por arquitectos y estudios catalanes : el conjunto de 57 viviendas universitarias en el campus de la ETSAV, de DataAE + HArquitectes, la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Región de Murcia , de Josep Maria Casadevall , Carlos Ferrater , Ramón Sanabria y Dolores Sayeras, la reforma y adecuación de vivienda y estudio en Barcelona , de Anna Puigjaner y Guillermo López ; el mercado provisional dominical de San Antonio, de Pere Joan Ravetllat, Carme Ribas y Olga Schmid , un apartamento en la calle Gran de Gracia de Barcelona, de vora aquitectura , la restauración de las baterías antiaéreas del Turó de la Rovira, en Barcelona, ​​de Imma Jansana y Jordi Romero y la reforma del cementerio municipal de Garrigoles , en Girona , de Xavier Vilagran y Cristina Lloret.

El jurado estuvo integrado por Javier Martín, subdirector general de Arquitectura ; Alfonso Toribio, decano del Colegio de Arquitetes de Asturias; Carlos Gómez y los arquitectos Fuensanta Nieto , Enrique Sobejano, Andrés Jaque, Sebastià Jornet, Sol Madridejos, Rafael Aranda, Matthias Sauerbruch y Wilfred Wang.

Convocada bajo el lema inflexiones / Turning point , que hace referencia al proceso de transformación actual de la arquitectura española, se presentaron en la Bienal un total de 583 obras , realizadas entre los años 2011 y 2012. La exposición que recoge todas las obras premiadas se inaugurará el mes de noviembre en Madrid , para iniciar posteriormente un período de itinerancia internacional.

Web de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo
25/07/2013
Tornar

El jaciment de Can Tacó, premiat a la Biennal Espanyola

El projecte d’adequació d’aquest jaciment romà del segle II a.C. a l’espai natural de Els Turons de les Tres Creus a Montornès del Vallès realitzat per l’Estudi d’Arquitectura Toni Gironés és la única obra catalana que figura entre les 15 que han estat guardonades a la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, que convoca el Ministeri de Foment. El projecte de Can Tacó va ser premiat en la categoria de protecció del territori i el paisatge. A més de la quinzena d’obres premiades, el jurat va triar un total de 27 treballs finalistes, entre els quals hi figuren set realitzats per arquitectes i estudis catalans: el conjunt de 57 habitatges universitaris en el campus de l’ETSAV, de DataAE + HArquitectes; la terminal de passatgers de l’Aeroport Internacional Regió de Múrcia, de Josep Maria Casadevall, Carlos Ferrater, Ramon Sanabria i Dolors Sayeras; la reforma i adequació d’habitatge i estudi a Barcelona, d’Anna Puigjaner i Guillermo López; el mercat provisional dominical de Sant Antoni, de Pere Joan Ravetllat, Carme Ribas i Olga Schmid; un apartament al carrer Gran de Gràcia de Barcelona, vora arquitectura; la restauració de les bateries antiaèries del Turó de la Rovira, a Barcelona, d’Imma Jansana i Jordi Romero i la reforma del cementiri municipal de Garrigoles, a Girona, de Xavier Vilagran i Cristina Lloret.

El jurat va estar integrat per Javier Martín, subdirector general d’Arquitectura; Alfonso Toribio, degà del Col·legi d’Arquitetes d’Astúries; Carlos Gómez i els arquitectes Fuensanta Nieto, Enrique Sobejano, Andrés Jaque, Sebastià Jornet, Sol Madridejos, Rafael Aranda, Matthias Sauerbruch i Wilfred Wang.

Convocada sota el lema Inflexión/Turning point, que fa referència al procés de transformació actual de l’arquitectura espanyola, es van presentar a la Biennal un total de 583 obres, realitzades entre els anys 2011 i 2012. L’exposició que recull totes les obres premiades s’inaugurarà el mes de novembre a Madrid, per iniciar posteriorment un període d’itinerància internacional.

Vegeu el web de la Biennal
25/07/2013
Tornar

Otorgados los Premios de Vivienda Social de Cataluña

Un conjunto de 80 viviendas protegidas en Salou , de Toni Gironés , la renovación del Sector Vía San Ignacio en Manresa , de Ros - Sutrias & asociados, Pich -Aguilera equipo de Arquitectura , Lola Domènech , Antonio Montes y Robert Brufau y el Plan Parcial residencial Santa Coloma de Cervelló / Sant Boi , del equipo Sierra - Vives- Cartagena han sido algunos de los trabajos galardonados en la edición 2012 de los Premios de Vivienda Social de Cataluña , que convoca AVS Catalunya .

Las viviendas de protección oficial de Salou de Toni Gironés y promovidos por Fomento Inmobiliario Asequible / Fundación Obra Social La Caixa , han sido premiados en la categoría de mejor actuación en vivienda de obra nueva . El jurado valoró especialmente " la armonía del conjunto y el equilibrio entre los espacios comunes y los privados , con una muy trabajada distribución de las viviendas , que permite a sus usuarios el mejor aprovechamiento " .

En esta misma categoría , el jurado decidió otorgar dos menciones para las buenas prácticas de eficiencia energética empleadas. Se trata de las viviendas universitarias del campus de la ETSAV en Sant Cugat, de Data Arquitectura y HArquitectes , y promovidos por la UTE UPC- Compact Habit - Constructora de Haro , y del Ecocomplex Alexandra , integrado por 168 viviendas de alquiler protegido , dotacional público y equipamiento sociales , los arquitectos Ricard Perich , Rafael Gálvez y Eduard Freixas , promovido por VIMUSA en Sabadell.

Además , en la categoría de mejor actuación de vivienda en obra nueva , el jurado destacó dos promociones más : el conjunto de 33 viviendas en el Sector Mas Pascual de Begues , de Marc Folch y Pilar Calderón , promovido por el IMPSOL , y otra promoción de 287 viviendas en el parque del Pinetons de Ripollet , de Pascual / Ausió , promovido también por el IMPSOL.

En la modalidad de actuaciones integradas resultaron ganadoras ex aequo la rehabilitación de 27 edificios ( 2008-2012) dentro del proyecto integral La románica de Barberá del Vallés , fruto del trabajo conjunto de diversas áreas municipales , y la actuación de renovación urbana del sector Vía San Ignacio de Manresa 8Foment de Rehabilitación Urbana de Manresa ), obra de Ros - Sutrias Asociados , Pich - Aguilera Equipo de Arquitectos , Lola Domènech , Antonio Montes y Robert Brufau.

En la categoría de Planeamiento y Urbanismo el premio ha sido para el Plan Parcial Residencial Santa Coloma de Cervelló / Sant Boi , promovido por el Incasòl y diseñado por el equipo de arquitectos Sierra - Vives- Cartagena.
br> Con los premios de Vivienda Social Cataluña , AVS Catalunya quiere reconocer públicamente el esfuerzo de promotores , cooperativas , fundaciones , agentes y sectores que trabajan para hacer de las políticas de vivienda pública un modelo de calidad.

Web de AVS Catalunya
25/07/2013
Tornar

Pages