Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Las valoraciones hipotecarias se abren a los profesionales independientes

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
La nueva Ley 5/2019, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, que entrará en vigor el próximo 16 de junio, incorpora una novedad importante en el campo de las tasaciones para el mercado inmobiliario. 

Si hasta ahora las tasaciones estaban reservadas a sociedades de tasación, ahora también podrán ser practicadas por profesionales independientes homologados según la normativa que el Gobierno español deberá aprobar en seis meses, tal como prevé el artículo 13 y la disposición adicional décima de esta nueva Ley.

La Ley recoge así el espíritu de la Directiva 2014/17/UE sobre los contratos de crédito inmobiliario celebrados con consumidores sobre bienes inmuebles de uso residencial.

La transposición de la Directiva ha contado con el apoyo del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), la Unión de Arquitectos Peritos Forenses de España (UAPFE) y el Consejo General de la Aquitectura Técnica (CGATE), bajo el impulso de la Asociación Española de Valoración Inmobiliaria y Urbanística (AEVIU).
21/03/2019
Tornar

El Gobierno catalán ajusta la moratoria de la Costa Brava

Imatge: 
© Wikipedia
La Comisión Territorial de Urbanismo de Girona ha acordado levantar la moratoria de nuevas construcciones en algunos suelos urbanos de cuatro municipios de Girona.

En concreto, se levanta la suspensión de licencias en el núcleo antiguo de Cadaqués, en la Vila Vella de Tossa de Mar y en la zona de casas de pescadores del Port de la Selva. Los tres casos son tejidos históricos objeto de medidas de protección. Igualmente, se levanta la moratoria en tres suelos urbanos con una ordenación también propia de tejidos históricos. Son La Lloia y Els Eucaliptus, en el Port de la Selva, y Cala Margarida, en Palamós.

Consulta aquí la documentación de los acuerdos de la Comisión.

Recordamos que el viernes 5 de abril la Demarcación de Girona ha organizado la jornada "Costa Brava: contexto de la moratoria".
29/03/2019
Tornar

Nueva Guía documental de la dirección de obra

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
La Oficina Consultora Técnica del COAC pone a disposición de los colegiados la nueva Guía documental de la dirección de obra, preparada con el objetivo de dar información sobre los documentos, procedimientos y trámites que se desarrollan a lo largo del proceso de construcción de un edificio.

La Guía quiere ser una herramienta que, ante la complejidad de documentación que genera la fase de obra, facilite su acceso y organización.

Las obligaciones y responsabilidades de los diferentes agentes de la edificación quedan recogidas en la LOE (Ley 38/1999) y es por ello que esta guía se dirige claramente a obras que están al amparo de la misma.

La guía se suma a los documentos de ayuda elaborados por la OCT, cubriendo de esta manera, además de la fase de proyecto, la fase de dirección de obra.

La Guía se organiza en los apartados siguientes:

- Qué se necesita para empezar
- Inicio y seguimiento
- Incidencias en obra
- Final de obra
- Post-obra

Aunque la guía se centra en la dirección de obra, se ha creído conveniente desarrollar un apartado con el nombre "Qué se necesita para empezar", que incluye el principal contenido documental de justo antes de iniciar la obra.

Acceso a la Guía (es necesario estar registrado en la web)*

El documento está exclusivamente a disposición de los colegiados que tienen contratados los servicios del Tramo Complementario.

1/04/2019
Tornar
Logo d'un casc d'obra.

Nova Guia documental de la direcció d'obra

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
L’Oficina Consultora Tècnica del COAC posa a disposició dels col·legiats la nova Guia documental de la direcció d’obra, preparada amb l’objectiu de donar informació sobre els documents, procediments i tràmits que cal desenvolupar al llarg del procés de construcció d’un edifici.

La Guia vol ser una eina que, davant la complexitat de documentació que genera la fase de l’obra, faciliti el seu accés i organització, posant en relleu les responsabilitats i obligacions dels diferents agents intervinents.

Les obligacions i responsabilitats dels diferents agents de l’edificació queden recollides a la LOE (Llei 38/1999) i és per això que aquesta guia s’adreça clarament a obres que estan a l’empara de la mateixa.

Aquesta guia se suma als documents d’ajuda elaborats per l'OCT, cobrint d'aquesta manera, a més de la fase de projecte, la fase de direcció d'obra.

La Guia s’organitza en els apartats següents:

- Què es necessita per començar
- Inici i seguiment
- Incidències en obra
- Final d’obra
- Post-obra

Tot i que la guia se centra en la direcció d'obra, s'ha cregut convenient desenvolupar un apartat amb el nom "Què es necessita per començar", que inclou el principal contingut documental de just abans d’iniciar l'obra.

Accés a la Guia (cal estar registrat al web)*

El document està exclusivament a disposició dels col·legiats que tenen contractats els serveis del Tram Complementari.

1/04/2019
Tornar

Pages