Propers Actes
Conference | Creating communities and changing mindsets...
Conference | Creating...
Conferencia | Creando comunidades y cambiante mentalidades de Josep Maria Borrell, director de IMPSOL
Dentro de la programación cultural de la Demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) tenemos la oportunidad de escuchar la conferencia “Creando comunidades y cambiante mentalidades” que ofrece Josep Maria Borrell, director de IMPSOL, una empresa pública dependiente del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), que promueve vivienda pública inclusiva y de calidad, de nueva construcción o proveniente de rehabilitaciones, con perspectiva de género innovación y sostenibilidad integrales (social, ambiental y económica).
IMPSOL ha impulsado los concursos, la promoción y gestión posterior de mas de 3.700 viviendas en 70 promociones en todo la AMB. Durante estos años, las actuaciones promovidas por IMPSOL han obtenido reconocimientos por sus desarrollos, destacando algunos premios FAD de arquitectura y opinión (2020-2021-2023), premios CSCAE de arquitectura española (2022-2024), Beau, biau, finalista del Premio Mies van der Rohe (2021) o ganadores del Premio RIBA International Awards for Excellence en 2024.
La ponencia pretende explicar la metodología que aplica IMPSOL para la obtención de los estándares de calidad y la concienciación de los valores de sostenibilidad económica, social y ambiental a las personas usuarias a través de los proyectos y promociones recientes.
Josep Maria Borrell se graduó en Arquitectura en la ETSAB (2001). Su proyecto final obtuvo una calificación de honor. Ha realizado múltiples ponencias tanto en jornadas especializadas, másteres, posgrados universitarios o seminarios y congresos de vivienda nacionales e internacionales.
Al finalizar la conferencia se hará una cena-coloquio con el ponente en el restaurante Barhaus. Os podéis apuntar enviando un correo a comunicacio.tar@coac.net. Precio de la cena 24€.
#COACTarragona

Jornada: Descarbonización y rehabilitación energética. Innovación e impacto social
El evento contará con la participación de expertos y la presentación de casos de éxito, abordando los retos y las oportunidades que ofrece la rehabilitación energética y la innovación sostenible, con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050 a través de una arquitectura comprometida con el cambio de paradigma.
INSCRIPCIONES:
La jornada es gratuita, pero es necesaria la inscripción previa. ¡Apúntate!
PROGRAMA:
Inicio del acto
· Presenta y conduce: Alberto López, director de la Escola Sert COAC.
Bienvenida institucional
· Sonia Oliveras, directora general del Colegio de Arquitectos de Cataluña.
· Maria Buhigas, arquitecta jefa del Ayuntamiento de Barcelona.
Keynote: Innovación y Descarbonización en la Arquitectura
· Ponente: Enric Ruiz-Geli, arquitecto.
Soluciones Innovadoras para la Rehabilitación Energética
· Jordi Mas, director general de Vivienda del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Catalunya.
· Lluís Morer, jefe del Área de Ahorro y Eficiencia Energética del Institut Català d’Energia (ICAEN).
· Moderador: Manuel Calvo, director de Energía y Medioambiente de Fundación Naturgy.
Caso de éxito: Rehabilitación energética exprés para hogares vulnerables
· Margarita de Luxán, catedrática emérita de la Universidad Politécnica de Madrid.
· Ester Sevilla, directora de Acción Social de Fundación Naturgy.
Caso de éxito. Oportunidades de empleo: formación profesionalizadora en rehabilitación energética
· Eva Buch, directora de Educación y Divulgación de Fundación Naturgy.
· Alberto López, director de la Escola Sert COAC.
Clausura
· María Eugenia Coronado, directora general de Fundación Naturgy.
Copa de cava
Fin de la jornada
Acto organizado por:


Conferencia "Habitabilidades" de DATAAE
Dentro de la programación cultural de la Demarcación de Tarragona del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) tenemos la oportunidad de escuchar la conferencia "Habitabilidades" de Claudi Aguiló del estudio de arquitectura DATAAE.
Claudi Aguiló es arquitecto por la ETSAV, y desde el 2000 se cofundador del estudio de arquitectura DATAAE. Su trabajo ha sido galardonado con varios premios nacionales e internacionales, entre otros: el World Architecture Award WATA 2024, el premio FAD 2017 (“Ciudad y Paisaje”), el FAD de la Opinión al 2015 y al 2007, Premios Cataluña Construcción 2015, Premio Ugo Rivolta 2015 (Italia), Premio ex-aequo Archmarathon Awards 2014 (Italia), Premios AJAC 2012, Premio Sacyr a la Innovación 2012, Premio ‘SaieAward 2011 the best concreto building’ (Italia), selección ‘Green Building Challenge 2011’, selección JAE (Jóvenes Arquitectos Españoles) 2008.
Al finalizar la conferencia se hará una cena-coloquio con el ponente en el restaurante Barhaus. Os podéis apuntar enviando un correo a comunicacio.tar@coac.net. Precio de la cena 22€.
#COACTarragona

Jornada técnica ZinCo: Soluciones de cubiertas verdes pensadas para una buena gestión del agua y el fomento de la biodiversidad
La próxima Jornada Técnica tendrá lugar el martes 27 de mayo a las 12 h, y llevará por título “Soluciones de cubiertas verdes pensadas para una buena gestión del agua y el fomento de la biodiversidad”.
De la mano de Elisabeth Contreras Quesada, consultora técnica, y Gemma Bosch Calandre, responsable del Departamento Técnico de ZinCo, descubriremos cómo las cubiertas verdes pueden transformar nuestras ciudades en espacios más sostenibles, resilientes y biodiversos.
Hablaremos de los diferentes tipos de cubiertas verdes y de la base técnica que sustenta cada una de ellas. Exploraremos sistemas innovadores de gestión del ciclo del agua, como las cubiertas verdes para la climatización urbana, las cubiertas aljibe, las cubiertas reguladoras de cargas pluviales y las soluciones para la reutilización de aguas grises.
Analizaremos también el papel clave de la vegetación en estas cubiertas y conoceremos sistemas complementarios como SolarVert para la combinación de energía solar y cubiertas verdes, Fallnet para la seguridad anticaídas, así como otras soluciones como cajas de control de evacuación de pluviales y complementos para pavimentos y perfiles.
Una sesión imprescindible para profesionales interesados en liderar la integración de infraestructura verde en la arquitectura contemporánea y contribuir a la lucha contra el cambio climático, mejorando la gestión hídrica, el microclima urbano y la biodiversidad.
ZinCo es una empresa pionera a nivel mundial en sistemas de cubiertas verdes, con una trayectoria marcada por la innovación y la investigación constante. Sus soluciones sostenibles han ayudado a evolucionar el sector, convirtiendo las cubiertas vegetales en una necesidad esencial para las ciudades del futuro.
¡Inscríbete a la jornada!
