Propers Actes
Monogràfic: Com acreditar l'expertesa i accedir a...
Monogràfic: Com acreditar l'...
Exposició: Housing Standardisation
Exposició: Housing Standardisation
IA generativa i analítica per a arquitectes: Projectes...
IA generativa i analítica per a...
Presentació de la Taula de Diversitat. COAC 360:...
Presentació de la Taula de...
SIDEREAL - After Work
Nos presentarán el proyecto 360, ganador del concurso DOM COMPETITION organizado por el Ministerio de la Vivienda y la Construcción del gobierno ruso. Parte de un módulo de 3.60x3.60 que se repite por generar diferentes tipologías. Incorporando la madera como el elemento constructivo primário y la flexibilidad como modelo, reivindica la cocina como el elemento central de las viviendas.
![PDF version PDF version](http://coac.arquitectes.cat/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
Síntesis Arquitectónicas | "Arquitectura del turismo informal", en Figueres
El camping es un modelo turístico basado en la forma de habitar la natura más primigenia de la humanidad: el nomadismo. El nómada se coloca sobre la tierra sin alterarla físicamente, pero sí dotándola de significados que establecen vínculos con los lugares ocupados: tanto en el recorrido, como en el reposo. El hábitat en movimiento se origina por la necesidad de encontrar refugio y alimento, pero también por el deseo de descubrir culturas o lugares, e interactuar con ellos de forma lúdica y activa.
Paisaje, Arquitectura y Turismo son los tres ejes que articulan esta investigación de proyectos sobre la tipología del camping. La vida de vacaciones intensifica el ocio en la natura y las relaciones sociales entre las personas, por lo tanto permite experimentar con nuevas formas de habitar en comunidad. Con el objeto de reconocer las calidades de estas arquitecturas singulares, la tesis eleva sus valores originales como asentamiento sostenible, basados en una ocupación informal, temporal y respetuosa con la natural. Y, además, plantea las posibilidades para erigirse en paradigma de la conservación del paisaje, la regeneración urbana y la interacción social entre el individuo y la comunidad.
La segunda sesión tendrá lugar el 20 de junio en Olot, con la presentación de la tesis doctoral de David Steegmann Mangrané con el título "Ciudad, casa, comida. Una aproximaciónpoliédrica a los límites entre lo público y loprivado". Y cerrará el ciclo la arquitecta Olga Felip que nos presentará su tesis "Desmontando la Sección Alemania: Exposición Internacional de Barcelona de 1929" el 4 de julio en Girona.
![PDF version PDF version](http://coac.arquitectes.cat/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
Síntesis Arquitectòniques | "Arquitectura del turismo informal", a Figueres
El càmping és un model turístic basat en la forma d'habitar la natura més primigènia de la humanitat: el nomadisme. El nòmada es col·loca sobre la terra sense alterar-la físicament, però sí dotant-la de significats que estableixen vincles amb els llocs ocupats: tant en el recorregut, com en el repòs. L'hàbitat en moviment s'origina per la necessitat de trobar refugi i aliment, però també pel desig de descobrir cultures o llocs, i interactuar amb ells de forma lúdica i activa.
Paisatge, Arquitectura i Turisme són els tres eixos que articulen aquesta investigació de projectes sobre la tipologia del càmping. La vida de vacances intensifica l'oci a la natura i les relacions socials entre les persones, per tant permet experimentar amb noves formes d'habitar en comunitat. Amb l'objecte de reconèixer les qualitats d'aquestes arquitectures singulars, la tesi eleva els seus valors originals com a assentament sostenible, basats en una ocupació informal, temporal i respectuosa amb la natural. I, a més, planteja les possibilitats per a erigir-se en paradigma de la conservació del paisatge, la regeneració urbana i la interacció social entre l'individu i la comunitat.
La segona sessió tindrà lloc a Olot, el 20 de juny, amb la presentació de la tesi doctoral de David Steegmann Mangrané amb el títol "Ciudad, casa, comida. Una aproximación poliédrica a los límites entre lo público y lo privado". I tancarà el cicle l’arquitecta Olga Felip que ens presentarà la seva tesi "Desmuntant la Secció Alemanya: Exposició Internacional de Barcelona de 1929" el 4 de juliol, a Girona.
![PDF version PDF version](http://coac.arquitectes.cat/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)
Síntesis Arquitectónicas | "Ciudad, casa, comida", a Olot
La segunda presentación se hará el 20 de junio en Olot e irá a cargo de David Steegmann Mangrané, doctor arquitecto por Universitat Politècnica de Catalunya el 2017, con la tesis "Ciudad, casa, comida. Una aproximación poliédrica a los límites entre lo público y lo privado”, que tiene el objetivo de poner de relieve la influencia de la comida en la casa y en la ciudad, centrando el estudio en los países del oeste industrializado, donde las costumbres alimentarias, en gran parte por la existencia de una misma base de creencias religiosas y unos niveles similares de desarrollo, resultan comparables.
Cerrará el ciclo la arquitecta Olga Felip que nos presentará su tesis "Desmontando la Sección Alemania: Exposición Internacional de Barcelona de 1929" el 4 de julio en Girona.
![PDF version PDF version](http://coac.arquitectes.cat/sites/all/modules/print/icons/pdf_icon.gif)