Propers Actes
Visitas guiadas al Recinto Mundet
Visitas guiadas al Recinto Mundet
La 'volta catalana'. De la tradición a la...
La 'volta catalana'....
Construmat celebra una nueva edición ¡Resérvate las fechas!
Construmat celebra una nueva...
Jornada técnica REHAU: Salubridad y seguridad en los...
Jornada técnica REHAU:...
Modificación de la convocatoria de las ayudas a la rehabilitación del Consorcio Metropolitano de la Vivienda de los fondos Next Generation
En fecha 26 de julio se ha publicado en el BOPB la modificación de la convocatoria de ayudas a la rehabilitación de los Fondos Next Generation, que afecta al área metropolitana de Barcelona, que gestiona el Consorcio Metropolitano de la Vivienda.
Con el objetivo de equiparar el Consorcio Metropolitano de la Vivienda a las otras dos convocatorias que aplican en Cataluña, la del Consorcio de la Vivienda y la de la Agencia de la Vivienda, se ha incluido el siguiente cambio:
- Se modifica el primer párrafo del artículo 5, donde se determina que, según las bases reguladoras, serán subvencionables las obras de rehabilitación siempre que el inicio de las mismas sea posterior al 1 de febrero de 2020. Es decir , tanto las obras iniciadas como las finalizadas a partir de esa fecha podrán pedir la subvención.
Antes de esta modificación sólo podían solicitar la ayuda las obras pendientes de ponerse en marcha o puestas en marcha posteriormente a la entrada en vigor de la convocatoria, que fue publicada el 29 de abril de 2022.
Para más información, puede consultar el texto completo de la convocatoria, publicado en el BOPB de 26 de julio.
Modificación de la convocatoria de las ayudas a la rehabilitación del consorcio metropolitano de la vivienda de los Fondos Next Generation
La Mesa para la Interpretación de la Normativa de Seguridad Contra Incendios (TINSCI) ha publicado un nuevo Acuerdo: AT-10 “Suministro eléctrico de reserva de sistemas de presión diferencial por escaleras protegidas y especialmente protegidas”.
Asimismo, se ha actualizado puntualmente el DT-5 "Aparcamientos con plazas cerradas".
Puede consultar los Documentos y Acuerdos TINSCI en la web de la DGPEIS.
El objetivo de la TINSCI -de la que el COAC forma parte- es homogeneizar criterios de aplicación de la normativa vigente de protección contra incendios para el desarrollo de los proyectos técnicos.
La Mesa para la Interpretación de la Normativa de Seguridad Contra Incendios (TINSCI) ha publicado un nuevo Acuerdo: AT-10 “Suministro eléctrico de reserva de sistemas de presión diferencial por escaleras protegidas y especialmente protegidas”.
Asimismo, se ha actualizado puntualmente el DT-5 "Aparcamientos con plazas cerradas".
Puede consultar los Documentos y Acuerdos TINSCI en la web de la DGPEIS.
El objetivo de la TINSCI -de la que el COAC forma parte- es homogeneizar criterios de aplicación de la normativa vigente de protección contra incendios para el desarrollo de los proyectos técnicos.
Modificació de la convocatòria dels ajuts a la rehabilitació del Consorci Metropolità de l'Habitatge dels fons Next Generation
Amb l’objectiu d'equiparar el Consorci Metropolità de l'Habitatge a les altres dues convocatòries que apliquen a Catalunya, la del Consorci de l'Habitatge i la de l'Agència de l'Habitatge, s'ha inclòs el següent canvi:
- Es modifica el primer paràgraf de l’article 5, on es determina que, segons les bases reguladores, seran subvencionables les obres de rehabilitació sempre que l’inici de les mateixes sigui posterior a l’1 de febrer de 2020. És a dir, tant les obres iniciades com les finalitzades a partir d’aquesta data podran demanar la subvenció.
Abans d’aquesta modificació només podien demanar l’ajut les obres pendents de posar-se en marxa o posades en marxa posteriorment a l’entrada en vigor de la convocatòria, que va ser publicada el 29 d’abril de 2022.
Per a més informació, podeu consultar el text complet de la convocatòria, publicat al BOPB de 26 de juliol.
Nueva Guía de Criterio para la aplicación de la condición básica de densidad máxima de viviendas disconformes por parcela
Modificación:
La guía establece que el cálculo de densidad máxima de viviendas permitida en una edificación en situación de volumen disconforme, de acuerdo con lo que prevé el artículo 180 de las OME, debe efectuarse en función de la volumetría que permitiría el planeamiento actualmente vigente, y no de la volumetría de la edificación ya construida.
A fin de poder consultar de forma más extensa los argumentos y motivaciones de la modificación, la guía se acompaña del informe de Servicios Jurídicos Centrales y de la Nota de la Dirección de Actuación Urbanística. Encontrará la guía publicada en el repositorio municipal (BCNROC).
La modificación será de aplicación a partir de la fecha de su firma.