Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

La propuesta del Edificio 111 se muestra en Copenhague

El estudio Flores & Prats mostrará su proyecto del Edificio 111 de Terrassa en una exposición en la sede de la Royal Danish Academy Copenhague en la capital danesa del 5 de septiembre al 25 de octubre de 2013. La exposición "Meeting at the building" es fruto de la colaboración de la Escuela de Arquitectura de la Real Academia Danesa de Bellas Artes con los arquitectos y profesores invitados Ricardo Flores y Eva Prats, y mostrará material correspondiente al diseño, la construcción y el estado final del Edificio 111 en más de 700 metros cuadrados.

Así, la muestra construye un escenario en que las relaciones sociales cotidianas del campus de la escuela danesa de arquitectura se solapan con las que se establecen diariamente en el Edificio 111, que se podrán ver en una serie de vídeos. Según los arquitectos, el objetivo es "llevar un fragmento de Barcelona al Campus de Copenhague para enmarcar el discurso sobre el rol de la Arquitectura dentro del estado de bienestar europeo al tercer milenio". Los visitantes son invitados a entrar en esta escena y formar parte de una aproximación a las posibilidades de la vivienda social contemporánea.

La exposición se complementa con el resultado del taller que Flores y Prats llevaron a cabo para estudiantes de la Royal Danish Academy el pasado mes de enero en torno al diseño de la vivienda social, y en el transcurso del cual se estudiaron diferentes casos en Barcelona y Copenhague.

Esta muestra tendrá un segundo escenario complementario singular: el escaparate del estudio de arquitectura Leth & Gori, ubicado en un antiguo horno de pan en el centro de Copenhague. Allí se mostrarán proyectos de Flores & Prats previos al Edificio 111, pero que ya contenían algunos de sus rasgos distintivos. Además, y enlazando con la actividad original del local, se producirán para la exposición un surtido de galletas y pasteles con las formas de los proyectos que se exponen. Así, la artista británica Soraya Smithson y la pastelería barcelonesa Escribà trabajarán conjuntamente para cocinar estos proyectos comestibles.
26/07/2013
Tornar

La proposta de l’Edifici 111 es mostra a Copenhaguen

L’estudi Flores & Prats mostrarà el seu projecte de l’Edifici 111 de Terrassa en una exposició a la seu de la Royal Danish Academy Copenhaguen a la capital danesa del 5 de setembre al 25 d`octubre de 2013. L’exposició Meeting at the building és fruit de la col•laboració de l’Escola d’Arquitectura de la Reial Acadèmia Danesa de Belles Arts amb els arquitectes i professors convidats Ricardo Flores i Eva Prats, i mostrarà material corresponent al disseny, la construcció i l’estat final de l’Edifici 111 en més de 700 metres quadrats.

Així, la mostra construeix un escenari en que les relacions socials quotidianes del campus de l’escola danesa d’arquietctura es solapen amb les que s’estableixen diàriament a l‘Edifici 111, que es podran veure en una sèrie de vídeos. Segons els arquitectes, l’objectiu és “portar un fragment de Barcelona al Campus de Copenhaguen per emmarcar el discurs sobre el rol de l’Arquitectura dins l’estat de benestar Europeu al tercer mil·lenni”. Els visitants són convidats a entrar dins aquesta escena i prendre part d’una aproximació a les possibilitats de l’habitatge social contemporani.

L’exposició es complementa amb el resultat del taller que Flores i Prats van dur a terme per a estudiants de la Royal Danish Academy el passat mes de gener al voltant del disseny de l’habitatge social, i en el decurs del qual es van estudiar diferents casos a Barcelona i Copenhaguen.

Aquesta mostra tindrà un segon escenari complementari singular: l’aparador de l‘estudi d’arquitectura Leth&Gori, ubicat en un antic forn de pa al centre de Copenhaguen. Allà es mostraran projectes de Flores & Prats previs a l’Edifici 111 però que ja contenien alguns dels seus trets distintius. A més, i enllaçant amb l’activitat original del local, es produiran per a l’exposició un assortit de galetes i pastissos amb les formes dels projectes que s’hi exposen. Així, l’artista britànica Soraya Smithson i la pastisseria barcelonesa Escribà treballaran conjuntament per cuinar aquests projectes comestibles.
Entidad organizadora: 
Royal Danish Academy Copenhaguen
26/07/2013
Tornar

El proyecto del espacio del túmulo de Seró se expone en Suiza

El proyecto de Toni Gironés para el conjunto megalítico situado en Artesa de Segre, que hace pocos días fue galardonado con el Premio FAD, vertebra la exposición sobre la orbra del arquitecto catalán, que se puede visitar hasta el 18 de agosto en el S AM (Swiss Architecture Museum), en Basilea.

Con el título de Space + Matter: Life + Place, la muestra recoge un total de 15 proyectos realizados en los últimos años y manifiesta la voluntad del estudio de arquitectura de responder con los medios estrictamente necesarios a los requerimientos planteados, poniendo en valor y activando las diferentes condiciones en relación a la habitabilidad en cada uno de los programas arquitectónicos materializados.

Paralelamente a la exposición, en una de las salas se muestra una selección de 132 dibujos de los cerca de 500 que el arquitecto ha realizado en los últimos 20 años en torno al tema "Cadaqués: dibujo y memoria".

El pasado 19 de julio, y como acto previo a la inauguración de la exposición, que se llevó a cabo un día después, Toni Gironés dio una conferencia en el S AM en la que introdujo los diferentes contenidos que fundamentan su trayectoria.

La exposición forma parte del ciclo Spatial Positions, con la que el museo suizo plantea una reflexión en torno a la arquitectura, su rol social y su relación con los espacios y las personas.
26/07/2013
Tornar

El yacimiento de Can Tacó, premiado en la Bienal Española

El proyecto de adecuación de este yacimiento romano del siglo II aC en el espacio natural de Los Cerros de las Tres Cruces en Montornès del Vallès realizado por el Estudio de Arquitectura Toni Gironés es la única obra catalana que figura entre las 15 que han sido galardonadas en la XII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo , que convoca el Ministerio de Fomento . El proyecto de Can Tacó fue premiado en la categoría de protección del territorio y el paisaje.

Además de la quincena de obras premiadas , el jurado eligió un total de 27 trabajos finalistas, entre los que figuran septiembre realizados por arquitectos y estudios catalanes : el conjunto de 57 viviendas universitarias en el campus de la ETSAV, de DataAE + HArquitectes, la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Región de Murcia , de Josep Maria Casadevall , Carlos Ferrater , Ramón Sanabria y Dolores Sayeras, la reforma y adecuación de vivienda y estudio en Barcelona , de Anna Puigjaner y Guillermo López ; el mercado provisional dominical de San Antonio, de Pere Joan Ravetllat, Carme Ribas y Olga Schmid , un apartamento en la calle Gran de Gracia de Barcelona, de vora aquitectura , la restauración de las baterías antiaéreas del Turó de la Rovira, en Barcelona, ​​de Imma Jansana y Jordi Romero y la reforma del cementerio municipal de Garrigoles , en Girona , de Xavier Vilagran y Cristina Lloret.

El jurado estuvo integrado por Javier Martín, subdirector general de Arquitectura ; Alfonso Toribio, decano del Colegio de Arquitetes de Asturias; Carlos Gómez y los arquitectos Fuensanta Nieto , Enrique Sobejano, Andrés Jaque, Sebastià Jornet, Sol Madridejos, Rafael Aranda, Matthias Sauerbruch y Wilfred Wang.

Convocada bajo el lema inflexiones / Turning point , que hace referencia al proceso de transformación actual de la arquitectura española, se presentaron en la Bienal un total de 583 obras , realizadas entre los años 2011 y 2012. La exposición que recoge todas las obras premiadas se inaugurará el mes de noviembre en Madrid , para iniciar posteriormente un período de itinerancia internacional.

Web de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo
25/07/2013
Tornar

Pages