Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Mesa Debate sobre el MPGM del Núcleo Antiguo de Sant Andreu

Imatge: 
Modificació del Pla General Metropolità del Casc Antic de Sant Andreu
El próximo miércoles 11 de abril celebraremos, de la mano del Grupo de Trabajo territorial de Sant Andreu, un debate abierto alrededor de la Modificación del Plan General Metropolitano en el Casco Antiguo de Sant Andreu.

Pasados casi 5 años desde su aprobación inicial, debatiremos sobre algunas consideraciones del MPGM que nos preocupan especialmente como arquitectos y ciudadanos que vivimos y trabajamos en el barrio de Sant Andreu.

El debate, que tendrá lugar en la Sede del Distrito de Sant Andreu, no tiene la finalidad de criticar los puntos aprobados en el Plan vigente, sino provocar una discusión constructiva aportando diferentes reflexiones que como arquitectos y técnicos nos han surgido durante este tiempo de aplicación.

Al margen de alguna observación general, se debatirá, concretamente, sobre los puntos que regula la ordenanza estética del Plan y especialmente su ámbito de aplicación dentro del barrio.

Para ello, contaremos con los siguientes ponentes: Sebastià Jornet, arquitecto urbanista y presidente de la Agrupación de Arquitectos Urbanistas de Catalunya (AAUC); y Albert Cívit, director del MPGM del Casco Antiguo de Sant Andreu.

Se ruega confirmación de asistencia.
PDF version

Taula Debat sobre el MPGM a l’àrea del Nucli Antic de Sant Andreu

Imatge: 
Modificació del Pla General Metropolità del Casc Antic de Sant Andreu
El proper dimecres 11 d’abril celebrarem, de la mà del Grup de Treball territorial de Sant Andreu, un debat obert al voltant de la Modificació del Pla General Metropolità al Casc Antic de Sant Andreu.

Passats gairebé 5 anys des de la seva aprovació inicial, debatrem sobre algunes consideracions del MPGM que ens preocupen especialment com a arquitectes i ciutadans que vivim i treballem al barri de Sant Andreu.

El debat, que tindrà lloc a la Seu del Districte de Sant Andreu, no té la finalitat de criticar els punts aprovats, sinó provocar una discussió constructiva aportant diferents reflexions que com a arquitectes i tècnics ens han sorgit durant aquest temps.

Al marge d’alguna observació general, es debatrà, concretament, sobre els punts que regula l’ordenança estètica del Pla i especialment el seu àmbit d’aplicació dins el barri.

Per a això, comptarem amb els següents ponents: Sebastià Jornet, arquitecte urbanista i president de l'Agrupació d'Arquitectes Urbanistes de Catalunya (AAUC); l'arquitecte Albert Civit, director del MPGM del Casc Antic de Sant Andreu; i Gerard Sentís, conseller tècnic del Districte de Sant Andreu.

Es prega confirmació d'assistència.
PDF version

Mesa Redonda "La Casa Rozes a debate"

La Delegación del Alt Empordà del Colegio de Arquitectos de Catalunya organiza la mesa redonda La Casa Rozes a debate con motivo del inadecuado estado de conservación de una de las casas más emblemáticas de la arquitectura moderna catalana de los años sesenta, que ha acontecido icono internacional.

Ante la situación actual de la Casa *Rozes, hay que pensar en estrategias colectivas para evitar su degradación irreversible y la pérdida definitiva de los valores que han hecho que esta obra arquitectónica sea Bien de interés cultural en la categoría de monumento.

El Patrimonio histórico y artístico define la riqueza cultural de una sociedad y por este motivo se propone un debate abierto, *pluridisciplinar y transversal desde la mesa redonda compuesta por Ferran Adrià, cocinero y propietario del Bulli; Fernando Amat, empresario del mundo del diseño y propietario de la Casa Ugalde del arquitecto José Antonio Coderch; Celestino García, arquitecto y vicepresidente de la Fundación Docomomo Ibérico; José Antonio Donaire, doctor en geografía y vicerrector de Comunicación y Relaciones Internacionales de la Universitat de Girona; Xavier Monteys, doctor arquitecto y catedrático de la Escuela de Arquitectura Superior de Barcelona (UPC) y Mar Pèlach, arquitecta que moderará el debate.


Si estáis interesados en asistir al debate, tenéis que inscribiros en el correo electrónico cultura.gir@coac.cat, indicando nombre, apellidos y teléfono de contacto. Aforo limitado.


Coordinación:
Mar Pèlach, arquitecta

Organiza:


Con la colaboración de:

       

PDF version

Pages