Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Mesa redonda: "La arquitectura, también en Twitter. 280 caracteres para la cultura"

El próximo jueves 28 de junio a las 18.30 h, en el Espai Picasso de Plaça Nova, el COAC organiza la mesa redonda "La arquitectura, también en Twitter. 280 caracteres para la cultura". 

El @COACatalunya ha llegado a los 10.000 seguidores en Twitter y para celebrarlo queremos reflexionar sobre la presencia de la arquitectura en esta red social. Lo haremos de la mano de Genís Roca, presidente de Roca Salvatella, experto en transformación digital; Miquel del Pozo, arquitecto y artífice de la iniciativa #MA140 - Mirar al Arte para mirar (con otros ojos) a la vida; Luis Lope de Toledo, arquitecto y creador del #JuevesDeArquitectura, y Miriam Giordano, consultora de comunicación y directora de Labóh.

Con ellos, reflexionaremos sobre la transformación digital de nuestra sociedad y, en particular, el nacimiento de iniciativas en Twitter que apuestan por la divulgación de la cultura y la arquitectura. Hablaremos sobre la importancia de crear debates virtuales alrededor de ésta y de cómo ha cambiado la manera de interactuar con la cultura y los agentes que la promueven y la difunden.

Twitter es una red social con más de 320 millones de usuarios alrededeor del mundo, un espacio lleno de información en que se generan los debates políticos más efervescentes y en que, demasiado a menudo, la cultura queda relegada a un segundo plano. Por este motivo, el nacimiento de iniciativas abiertas y participativas que inviten a su divulgación y que propicien el intercambio de conocimiento resultan imprescindibles. 

Hablar de arquitectura en Twitter es, también, hablar de cultura y de comunicación. Por ello, nos gustaría contar con la opinión de todos los que sois protagonistas: arquitectos, comunicadores, divulgadores culturales... y también todos aquellos que utilicéis las redes sociales para acercaros a las ciudades, los edificios, los arquitectos y sus creaciones para entenderlas mejor y hacéroslas vuestras.

Es necesario confirmar la asistencia.

 

PDF version

Cierre del ciclo "New Formats: Dream and Nature" desde Venecia

El próximo 25 de mayo a partir de las 16 h podremos seguir en streaming desde la sala de actos del COAC en plaza Nova, las últimas sesiones del programa paralelo "New Formats: Dream and Nature", que acompaña la propuesta de Cataluña para la 16ª Bienal de Arquitectura de Venecia.

A las 16h y con el nombre de "Architecture Criticism" conversara Glenn Murcutt, Juhani Pallasmaa y William J.R. Curtis que serán presentados por Estel Ortega (ENG).
Y a las 17.30h, tendremos la clausura del ciclo con William J.R. Curtis & RCR Arquitectes.

 


"RCR. El somni de natura" podrá verse en la próxima Bienal de Venecia y explora los valores y actitudes que están en la base de la arquitectura del estudio de Olot, Premio Pritzker de 2017. El proyecto ha sido comisariado por RCR Arquitectes , Pati Núñez y Estel Ortega, y producido por el Instituto Ramon Llull.

El programa paralelo "New Formatos: Dream and Nature" es un ciclo de conferencias patrocinado por:

Más información sobre La Biennale di Venezia aquí. 
PDF version

3ª sesión del ciclo "New Formats: Dream and Nature" desde Venecia

Imatge: 
© RCR. El somni de natura_Catalonia in Venice

El próximo 24 de mayo a las 12 h podremos seguir en streaming desde la sala de actos del COAC en plaza Nova la tercera de las sesiones del programa paralelo "New Formatos: Dream and Nature", que acompaña la propuesta de Cataluña para la 16ª Bienal de Arquitectura de Venecia.

Con el nombre de "Creating knowledge. New ways of Communicating Art and Architecture" contaremos con la participación de Eva Franch y Pedro Gadanho, moderados por Pati Núñez (ENG). Se requiere inscripción previa.

"RCR. El somni de natura" podrá verse en la próxima Bienal de Venecia y explora los valores y actitudes que están en la base de la arquitectura del estudio de Olot, Premio Pritzker de 2017. El proyecto ha sido comisariado por RCR Arquitectes , Pati Núñez y Estel Ortega, y producido por el Instituto Ramon Llull.


PROGRAMA PARALELO:

25 de mayo a las 16 h
16 - 17.30 h
Architecture Criticism: Glenn Murcutt, Juhani Pallasmaa i William J.R. Curtis. 
Presentado por Estel Ortega (ENG) 
Calle Quintavalle, Castello 40, Venècia
17.30 - 19 h
Closing summary on 'RCR Somni i Natura' amb William J.R. Curtis & RCR Arquitectes (SP)
Calle Quintavalle, Castello 40, Venècia

El programa paralelo "New Formatos: Dream and Nature" es un ciclo de conferencias patrocinado por:

Más información sobre La Biennale di Venezia aquí.
PDF version

Pages