Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

La Delegación de Osona celebra sus primeros 25 años de actividad

Este año hace 25 años que se inauguró la Delegación de Osona del Colegio de Arquitectos de Catalunya como consecuencia del despliegue territorial de la entidad. Por este motivo, se han organizado diferentes actividades lúdicas y culturales, dirigidas al colectivo de arquitectos y a la ciudadanía que nos quiera acompañar, que celebraremos durante la tarde y noche del viernes 7 de junio.

Aquí puede consultar todo el programa de actividades del 7 de junio
22/05/2013
Tornar

Jornada en el COAC sobre patrimonio y planeamiento urbanístico

La jornada, que organizan conjuntamente el departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalidad y el COAC a partir de las 10 h en la sala de actos de plaza Nueva, servirá para presentar las directrices de contenido para los catálogos de bienes que acompañan a los planes de ordenación urbanística municipal y los planes especiales de protección del patrimonio. A continuación se llevará a cabo una mesa redonda sobre la regulación del planeamiento urbanístico para la protección de los valores del territorio. La jornada está dirigida a arquitectos y otros técnicos relacionados con el urbanismo y la protección del patrimonio. Tras la presentación de Agustín Serra, director general de Ordenación del Territorio y Urbanismo, Clara Galiano, jefe del Servicio de Documentación de la DGOTU y Elsa Ibar, jefe del Servicio de Patrimonio Arquitectónico de la DGPC, serán las encargadas de explicar las directrices de contenido para los Catálogos de bienes. Posteriormente, Antoni Vilanova, director del PEP Manresa y Ricard Torres y Mercedes Argemí, técnicos del Ayuntamiento de Manresa detallarán sendos ejemplos de la aplicación de estas directrices en Manresa y Tortosa. La relación entre el planeamiento urbanístico y la protección de los valores patrimoniales del territorio se tratará en una mesa redonda que se iniciará a continuación y que contará con la participación de Camila Cofan, subdirector general de Urbanismo; J. Manuel Rueda, subdirector general de Patrimonio; Raquel Lacuesta, historiadora, SRP (Diputación de Barcelona); Montserrat Giné, responsable del Área de Urbanismo del COAC y Rosa Cànoves, arquitecta del Ayuntamiento de Girona, moderados por Jordi Rogent. El decano del COAC, Lluís Comerón, será el encargado de poner la clausura en el acto. 

Ya os podéis inscribir en la Jornada sobre la protección de los valores en el planeamiento urbanístico 


3/04/2013
Tornar

Raimon Torres, recordado en plaza Nova

El martes 9 de abril a las 19 h se inaugura la exposición Raimon Torres.Fotografías de Ibiza y Formentera 1965-1975 , que se podrá visitar en el altillo de la sede del COAC de plaza Nueva hasta el 11 de mayo. En el transcurso del acto también se presentará el libro "Raimon Torres. La mirada de un arquitecto. Fotografías de Ibiza y Formentera 1965-1975 ", a cargo de Daniel Giralt-Miracle, Néstor Pellicer y Salvador Roig, autores de la obra. El libro ha sido editado por la Demarcación de Ibiza y Formentera del Colegio Oficial de Arquitectos de las Islas Baleares que recoge algunas de las fotografías tomadas por el arquitecto. En un texto escrito en 2010 por el mismo Raimon Torras, desparecido hace pocas semanas, explica que las fotografías fueron realizadas en "el inicio de mi estancia en la isla (...). Son el resultado de unos paseos por la ciudad y el campo de Ibiza y Formentera. Unos paseos donde descubrimos un mundo nuevo ". Estas fotografías fueron presentadas en sendas exposiciones en Ibiza y Formentera en 2009 y 2010. 

Ver más información de la exposición
 
 
8/04/2013
Tornar

Ayudas al alquiler y la rehabilitación

El Consejo de Ministros del viernes 5 de abril aprobó la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana y el Plan Estatal de Vivienda 2013-2016. El nuevo Plan destinará 2.421 millones de euros en ayudas al alquiler, la rehabilitación y la regeneración urbanas. Véase el Plan Estatal de la Vivienda publicado en el BOE. Véase el Anteproyecto de Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas. Véase la nota de prensa del Ministerio de Fomento. El Real Decreto 233/2013 por el que se regula el Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana (2013-2016) también incluye un programa de apoyo para la implantación de el Informe de evaluación de los edificios, en el que se evalúa el estado de conservación de los mismos, las condiciones de accesibilidad y su eficiencia energética. El Real Decreto admite la posibilidad de que este Informe pueda ser sustituido total o parcialmente por modelos propios de las diferentes CCAA que contemplen su contenido. En el caso de Cataluña, el ITE, podría sustituir la parte que hace referencia al estado de conservación del edificio de este informe de evaluación de los edificios. El Consejo de Ministros también aprobó un Real Decreto para transponer a la normativa española el Procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de los edificios , que en su ámbito de aplicación también considera los edificios existentes. En base a este RD de certificación, a partir del 1 de junio de 2013, los propietarios de los inmuebles deberán disponer de un certificado de eficiencia energética para poder alquilarlos o venderlos. Por último, también se aprobar otro Real Decreto, por el que se modifican determinados artículos e instrucciones técnicas del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, RITE (RD 1027/2007). De los 26 millones de viviendas existentes en España, 15 fueron construidos hace más de 30 años y casi 6 superan el medio siglo. Por otra parte, el mercado del alquiler supone el 17 por ciento del total un porcentaje que en términos de media europea llega al 38 por ciento. Según el Ministerio de Fomento, otro de los objetivos fundamentales de los cambios legisllatius es facilitar el acceso a la vivienda de los sectores de población con menos recursos. Por ello se considera vital un cambio de modelo que promueva el alquiler como vía idónea de acceso a la vivienda para estos sectores de población. Véase la presentación del Plan Integral de Vivienda y Suelo del Gobierno español. También se pretende hacer una apuesta decidida, según sostiene el Ministerio, el fomento de la rehabilitación de edificios y la regeneración y renovación urbanas para favorecer una reactivación sostenible del sector de la construcción, unos edificios más seguros y una mejora de la eficiencia energética. Algunas de las novedades más destacadas de los nuevo texto legal son las siguientes: - La configuración del deber de conservación como uno de los fundamentales relacionados con el medio urbano, y, por tanto, su regulación con carácter uniforme. - La regulación básica de un Informe de Evaluación de los Edificios (IEE), que trata de superar las insuficiencias de la Inspección Técnica de Edificios (ITE). Este informe, además de evaluar el estado de conservación de los edificios, aportará información sobre el grado de cumplimiento de la normativa vigente en materia de accesibilidad y certificación de la eficiencia energética (esta última, sólo con carácter informativo). L El informe sólo se exigirá a los edificios residenciales colectivos de más de 50 años y siempre que no hayan pasado la ITE. - Se establecen mecanismos que permitirán obtener financiación externa para la rehabilitación sea más accesible. De manera especial, se introduce la figura de "la memoria de viabilidad económica" que acompañará a cada actuaciones. El Plan Estatal de Vivienda 2013-1016 El presupuesto del plan se reparte entre los siete programas que lo conforman, más los 100 millones de euros de la LINEA IDAE y el Proyecto Clima. Los siete programas son: subsidiación de préstamo convenidos; ayudas al alquiler; fomento del parque público de viviendas; fomento de la rehabilitación; fomento de la regeneración urbana; apoyo a la implementación de el IEE y fomento de ciudades sostenibles.


8/04/2013
Tornar

Pages