-
Revista de Corresponsales: Moynihan Train Hall, la nueva...
Nueva York ha dado la bienvenida al 2021 con la inauguración de la Moynihan Train Hall, la nueva y moderna ampliación de la inmerecidamente famosa terminal de trenes Penn Station.La visión y el concepto de la ampliación comenzó durante la década de 1990 por el senador Daniel Patrick Moynihan para aligerar la concurrida Penn Station. Casi 3 décadas más tarde y cuando la Terminal sufría una media diaria de afluencia de pasajeros superior al 200% de la prevista desde su última gran reforma, los usuarios y ciudadanos pueden disfrutar de un lujoso espacio que representa aire fresco y serenidad en la densa y caótica ciudad de Nueva York.
-
Revista de Corresponsales: Campus EPFL. Edificios faros,...
EPFL, Escuela Politécnica Federal de Lausana, son las siglas que definen un campus universitario de excelencia donde la composición urbanística y su arquitectura icónica se mezclan para crear un conjunto de edificios universitarios y uno de los más importantes parques de start ups del mundo.La EPFL, que obtuvo su estatuto federal en 1969, inauguró su campus en 1978. Se encuentra en Ecublens, municipio limítrofe con Lausana, a orillas del lago Lemán y goza de vistas a los Alpes. El campus reúne la casi totalidad de los edificios de la escuela, una particularidad para Suiza. Se extiende al este por los edificios de la Universidad de Lausana (UNIL).
-
Revista de Corresponsales: 'Clean my window, please...
El principio de este artículo comienza con la visita de una empresa de limpieza a unas de las casas del barrio de Chippendale. La secuencia en las imágenes es clara, un empleado colgado en la pared limpia los cristales de una casa. Todo parecería hasta cierto punto normal si no fuese por el contexto local e histórico en el que se da la acción, representativo de una relación de poder manifestada en la arquitectura.
-
Revista de corresponsales: Repensando el estilo de vida en...
Toronto es la ciudad más poblada de Canadá con casi 2,97 millones de habitantes (sin contar el área metropolitana) 1 y la cuarta más poblada de todo Norteamérica 2. Con la situación actual de la pandemia Covid-19, los ciudadanos han comenzado a replantearse su estilo de vida para adaptarse a la nueva normalidad.
-
Revista de Corresponsales: Impactos del COVID-19 en el...
¿De qué manera se han adaptado los despachos de arquitectura en la crisis sanitaria? ¿A qué dificultades y pruebas se han tenido que afrontar? ¿Qué oportunidades y desafíos hay para los arquitectos post-Covid19?
-
Revista de corresponsales: En Alemania el BIM es ahora
El BIM ya no es desconocido, al menos hemos oído hablar o hemos asistido a charlas donde nos han aclarado de qué va el tema. En este artículo no quiero hablar sobre qué es el BIM sino exponer como afectando la realidad del BIM aquí en Munich y en gran parte de Alemania.En el último año y medio he estado trabajando por proyectos que se están desarrollando con BIM en diferentes puntos de Alemania. Está claro que tanto las grandes empresas como VW o ABB, los proyectos públicos y los inversores privados, se decantan por todas las ventajas que ofrece la digitalización, el mejor control y eficiencia que promete BIM.
-
Revista de corresponsales: La pandemia en Alemania: ¿Qué se...
La crisis ocasionada por el coronavirus afecta menos del temido al sector de la construcción en Alemania, que está estable gracias a las medidas de apoyo estatales. Pero ¿que se espera del 2021?
-
Revista de corresponsales: La subespecialización alemana vs....
Uno de los temas de conversación más comunes al hablar sobre las diferencias entre ejercer como arquitecto en Alemania en comparación con otros países como España (aunque también existen diferencias similares con Croacia o Italia), es el tema de la especialización y diversificación de los profesionales involucrados en un proyecto, especialmente desde el punto de vista del visado y la tramitación de la licencia de obras.Así como en España es común que para proyectos no demasiado complejos el arquitecto se encargue al mismo tiempo del cálculo de estructuras, del dimensionado de la red de abastecimiento y de saneamiento, eficiencia energética, protección contra incendios, etc.