Propers Actes
Convocatòria de subvencions per a bateries associades a instal·lacions fotovoltaiques d’autoconsum
La quantitat màxima de subvenció és d’un 70% del cost total de les despeses del sistema d’emmagatzematge, que ha d’estar format per bateries de la tecnologia ió-liti de capacitat nominal d’emmagatzematge d'entre 2 i 50 kWh.
El límit de la subvenció és de 5.000 euros per sistema, i la dotació pressupostària inicial de la convocatòria és de 360.000 euros. Cal puntualitzar que no es subvenciona el conjunt de la instal·lació fotovoltaica, sinó només les bateries i els sistemes auxiliars necessaris (cablejat, sistema de control, etc.)
La presentació de les sol·licituds, juntament amb la documentació i els annexos corresponents, s’ha de fer de forma telemàtica per mitjà del web de Tràmits de la Generalitat, entre el 29 de setembre i el 13 d’octubre.
Consulteu la Convocatòria i les Bases publicades al DOGC.
Per a més informació, consulta el web de l'ICAEN.
Actualización de la Ficha para el Proyecto Básico del DB-HS 3 "Calidad del aire interior"
La Oficina Consultora Técnica del COAC ha actualizado la ficha para el Proyecto Básico del DB-HS 3 "Calidad del aire interior", adecuándola a la modificación de las exigencias introducidas por la Orden FOM/588/2017 por la cual se modifican el Documento Básico DB-HE "Ahorro de Energía" y el DB-HS "Salubridad", publicada el pasado mes de junio.
En cuanto al DB-HS, la modificación afecta únicamente a la sección HS 3 "Calidad del aire interior", variando las exigencias, que a grandes rasgos se concretan en una reducción de los cabales de ventilación, para cumplir con las exigencias de eficiencia energética establecidas en el DB-HE "Ahorro de energía".
Las nuevas exigencias serán de aplicación obligatoria para los proyectos que soliciten licencia a partir del 24 de septiembre de 2017.
Accede a la Ficha para el Proyecto Básico del DB-HS 3 “Calidad del aire interior”.
Actualització de la Fitxa per al Projecte Bàsic del DB-HS 3 “Qualitat de l’aire interior”
L’Oficina Consultora Tècnica del COAC ha actualitzat la fitxa per al Projecte Bàsic del DB-HS 3 “Qualitat de l’aire interior”, adequant-la a la modificació de les exigències introduides per l’Ordre FOM/588/2017 per la qual es modifiquen el Document Bàsic DB-HE “Estalvi d’Energia” i el DB-HS “Salubritat”, publicada el passat mes de juny.
Pel que fa al DB-HS, la modificació afecta únicament a la secció HS 3 “Qualitat de l’aire interior”, variant-ne les exigènciès, que a grans trets es concreten en una reducció dels cabals de ventilació, per tal d’assolir les exigències d’eficiència energètica establertes en el DB-HE “Estalvi d’energia”.
Les noves exigències seran d’aplicació obligatòria per als projectes que sol·licitin llicència a partir del 24 de setembre del 2017.
Accediu a la Fitxa per al Projecte Basic del DB-HS 3 “Qualitat de l’aire interior”.
Visado 100% digital
Tal y como anunciábamos hace unos meses, durante este mes de septiembre, después de 15 años de la implantación del visado telemático, el COAC pondrá en marcha el visado 100% digital. Este cambio permitirá que todos los arquitectos puedan organizarse su propio archivo digital, con la documentación de sus proyectos ordenada en ficheros PDF, facilitando así la gestión de archivo. Así mismo, permitirá estar preparado para poder trabajar con la Administración por vía telemática (obligatoria a partir de octubre del año que viene), como ya pasa por ejemplo con los IITs del Ayuntamiento de Barcelona.
Los arquitectos que habitualmente tramitan sus expedientes en papel tienen a su disposición un servicio de apoyo y acompañamiento para facilitar tanto la edición de los documentos en formato PDF como el uso del portal de trámites telemáticos del COAC. Aún así, quien lo desee podrá optar por seguir trayendo la documentación en papel, utilizando el servicio de digitalización del Colegio.
HERRAMIENTAS DE APOYO
1.- Sesiones de formación
Los días 13-14 y 27-28 de septiembre tendrán lugar las próximas sesiones de formación para generar PDFs de la documentación técnica y conocer el funcionamiento del portal telemático. Es necesaria la inscripción.
Los colegiados podrán realizar el primer visado telemático en cualquiera de las oficinas de Visado con la ayuda de un técnico del COAC. Habrá que reservar cita previa (próximamente se informará de cómo hacerlo).
3.- Manuales y tutoriales
Toda la documentación para conocer el funcionamiento del visado telemático la encontraréis en la página web específica de apoyo al visado 100% digital.
4.- Atención telefónica
Al teléfono habitual de atención al arquitecto 93 306 78 03.
5.- Servicio de digitalización de documentos
A partir del mes de septiembre, para los arquitectos que opten por seguir trayendo la documentación en papel, el Colegio dispondrá de un servicio de digitalitzación de documentos. El servicio será de pago y los plazos de revisión serán un poco más largos porque incluyen el proceso de digitalización.