Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Modificaciones del CTE

El 24 de septiembre entra en vigor la aplicación obligatoria de las Modificaciones del CTE

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Tal y como indica la Nota informativa publicada en la web del Código Técnico, las modificaciones del CTE serán de aplicación obligatoria para los proyectos para los que se solicite licencia municipal de obras a partir del próximo 24 de septiembre de 2020.

Podéis ver la nota informativa, publicada el pasado mes de julio en la web del Código Técnico, donde encontraréis los diferentes supuestos según sea la fecha de solicitud de licencia, así como la manera de determinar la fecha para el inicio de las obras.

Documentación complementaria del Ministerio
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado también un documento divulgativo donde se explican los conceptos básicos de la modificación. Podéis consultarlo aquí.

Además, el mes de agosto ha publicado la nueva Guía de aplicación del DB-HE 2019.

Nuevos documentos de ayuda al proyecto
Recordamos que la Oficina Consultora Técnica del COAC ha actualizado y ampliado la documentación de ayuda al proyecto disponible para los colegiados. De esta manera, encontraréis en la web las nuevas fichas justificativas que incorporan las modificaciones del CTE.

Cambios más relevantes
Tal y como hemos ido informando, la modificación afecta principalmente a la Parte I del CTE y a los Documentos Básicos HS, HE y SI. En cuanto al Documento Básico de Salubridad, se incorpora una nueva sección DB-HS 6 "Protección contra la exposición al radón", que fija un nivel de referencia de concentración de gas radón para el interior de los edificios y establece, según la clasificación del municipio, la necesidad de incorporar medidas de protección.

En relación al Documento Básico de Ahorro Energético, la modificación supone una revisión global del Documento, incrementando las exigencias reglamentarias de ahorro y eficiencia energética y revisando la definición del edificio de consumo casi nulo. Por último, en cuanto al Documento Básico de Seguridad en caso de incendio, se incorpora una modificación puntual en relación a la propagación del incendio por el exterior.

Consultad el documento resumen elaborado por la OCT, así como el vídeo y presentaciones de la sesión informativa celebrada el pasado mes de mayo.





2/09/2020
Tornar
Modificacions del CTE

El 24 de setembre entra en vigor l'aplicació obligatòria de les Modificacions del CTE

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Tal com indica la Nota informativa publicada al web del Codi Tècnic, les modificacions del CTE seran d'aplicació obligatòria per a tots els projectes per als quals se sol·liciti llicència municipal a partir del proper 24 de setembre de 2020.

En cas que s’hagi sol·licitat la llicència amb el projecte bàsic abans d’aquesta data, i que el visat del projecte se sol·liciti posteriorment, caldrà adjuntar com a documentació complementària la instància de sol·licitud de llicència junt amb els documents del projecte a visar.

Podeu veure la nota informativa publicada el passat mes de juliol al web del Codi Tècnic, on trobareu els diferents supòsits segons sigui la data de sol·licitud de llicència, així com la manera de determinar la data per a l’inici de les obres.

Documentació complementària del Ministeri
El Ministeri de Transports, Mobilitat i Agenda Urbana ha publicat també un document divulgatiu on s'expliquen els conceptes bàsics de la modificació del CTE. Podeu consultar-lo aquí.

A més, el mes d'agost ha publicat la nova Guia d'aplicació del DB-HE 2019.

Nous documents d'ajuda al projecte
Recordem que l'Oficina Consultora Tècnica del COAC ha actualitzat i ampliat la documentació d'ajuda al projecte disponible per als col·legiats. D'aquesta manera, trobareu al web les noves fitxes justificatives que incorporen les modificacions del CTE.

Canvis més rellevants
Tal com hem anat informant, la modificació afecta principalment la Part I del CTE i els Documents Bàsics HS, HE i SI. Pel que fa al Document Bàsic de Salubritat, s'incorpora una nova secció DB-HS 6 "Protecció contra l’exposició al radó", que fixa un nivell de referència de concentració de gas radó per a l’interior dels edificis i estableix, segons la classificació del municipi, la necessitat d’incorporar mesures de protecció.

En relació al Document Bàsic d’Estalvi Energètic, la modificació suposa una revisió global del Document, incrementant les exigències reglamentàries d’estalvi i eficiència energètica i revisant la definició de l’edifici de consum gairebé nul. I per últim, pel que fa al Document Bàsic de Seguretat en cas d’incendi, s'incorpora una modificació puntual en relació a la propagació de l’incendi per l’exterior.

Consulteu el document resum elaborat per l'OCT, així com el vídeo i presentacions de la sessió informativa celebrada el passat mes de maig.

2/09/2020
Tornar
jornada-debate: ¿qué valor urbanístico tiene la vivienda protegida de alquiler?

Debatimos en el COAC el valor urbanístico de la vivienda protegida de alquiler

Imatge: 
36 Habitatges socials per a joves a Can Caralleu, Peris+Toral Arquitectes. Projecte seleccionat a la Mostra d'Arquitectura de Barcelona. © Foto: José Hevia, Gabriel Lerma
La Agrupación de Arquitectos Urbanistas de Cataluña (AAUC) organiza una jornada de debate, el próximo jueves 17 de septiembre a las 17.00 h, para hablar sobre el valor urbanístico de la vivienda protegida de alquiler. La sesión, que se celebrará en plaça Nova y contará con destacados ponentes, se podrá seguir en directo por streaming.

Esta jornada se dirige a los profesionales que se dedican al ejercicio del urbanismo y su gestión y que deben repartir, en coherencia, los beneficios y cargas que se derivan del planeamiento urbanístico y, de acuerdo con ello, deben aplicar un coeficiente de ponderación a este nuevo tipo de uso urbanístico -la vivienda protegida de alquiler-, contemplado en el reciente Decreto Ley 17/2019.

Dará la bienvenida Asunción Puig, decana del COAC, y moderará el debate Georgina Vazquez, vocal de Ejercicio Profesional de la Junta de la AAUC.

Ponentes:
· Gonçal Marques, director de Operaciones INCASÒL, Generalitat de Catalunya
· Josep Maria Carreras, director del Área de Desarrollo de Políticas Urbanísticas de AMB
· Cristina Yuste, jefe del Departamento de Apoyo Técnico y Valoraciones del IMU , Ayuntamiento de Barcelona
· Miquel Morell, economista
· Ricard Casademont, arquitecto
· Jordi Duatis, arquitecto

Es necesaria la inscripción previa.

Las personas inscritas recibirán un correo con el enlace para seguir la sesión en directo.
PDF version
Modificacions del CTE

La OCT publica las nuevas fichas justificativas que incorporan las modificaciones del CTE

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
A raíz de las modificaciones del Código Técnico de la Edificación aprobadas el pasado 20 de diciembre por el Real Decreto 732/2019, la Oficina Consultora Técnica del COAC está actualizando y ampliando la documentación de ayuda al proyecto disponible para los colegiados.

Así, se han publicado en la web las siguientes fichas justificativas, tanto en catalán como en castellano:*

  DB SI, Seguridad en caso de incendio
· Fichas DB SI, Seguridad en caso de incendio

  DB HE, Ahorro de energía
· Fichas HE-0, Limitación del consumo energético:
  Uso vivienda / Otros usos
· Fichas HE-1, Condiciones para el control de la demanda energética:
  Uso vivienda / Otros usos
· Ficha HE-2, Rendimiento de las instalaciones térmicas / RITE
· Ficha HE-3, Condiciones de las instalaciones de iluminación

  DB HS, Salubridad
· Fiches HS-6, Protección contra la exposición al radón

Actualitación del Mapa de Contenidos
También podréis encontrar las nuevas fichas a través del Mapa de Contenidos de la página de la OCT, que se ha actualizado y reorganizado para facilitar la búsqueda de documentos. Ahora encontrás entradas específicas para temas como las Coordenadas UTM, Salud y ambiente interior y Trabajos profesionales, además del nuevo HS-6.

Para más información sobre las modificaciones del CTE y su entrada en vigor, consulta la página específica.


* Para acceder a las fichas justificativas es necesario tener contratado el Tramo Complementario.







16/07/2020
Tornar

Pages