Propers Actes
Conference | Creating communities and changing mindsets...
Conference | Creating...
Visita d'obres a Mont-ras i Llafranc
VISITA 4: MONT-RAS I LLAFRANC
Celler de Mont-ras
Autor: Jorge Vidal i Víctor Rahola
Hora: 10 hores. Punt de trobada: Aparcament públic. Carrer Torres Jonama, 14. Mont-Ras.
Dues cases de suro a Palafrugell
Autor: Emiliano López i Mònica Rivera
Hora: 12 hores. Punt de trobada: Ronda del Corall, Llafranc.
Inscripció obligatòria al correu electrònic: cultura.gir@coac.cat
Places limitades. Inscripcions per rigorós ordre d'arribada.
Més informació:
Departament de Cultura de la Demarcació de Girona: Tel. 972 412 727 ext. 32

El Archivo Histórico del COAC colabora con la exposición "Puig y Cadafalch, Masó y los Baños de Girona"
La Fundación Rafael Masó de Girona acoge la exposición "Puig y Cadafalch, Masó y los Baños de Girona" donde se pueden ver grabados, restos arqueológicos, cerámica, fotografías, dibujos, planos y otros documentos que ilustran, con detalle, la historia de la recuperación del edificio, que fue promovida por Josep Puig i Cadafalch y llevada a cabo por Rafael Masó.
En esta ocasión, el Archivo Histórico del COAC colabora cediendo en préstamo 16 documentos, los cuales se entienden como esenciales para desarrollar el proyecto de restauración, así como para poder comprender en la actualidad. Además, también participa en la reproducción de imágenes de gran valor histórico que ilustran las tareas de recuperación de los Baños Árabes.
Los Baños Árabes de Girona estuvieron escondidos desde el siglo XVII en el interior de un convento, a pesar de que ya habían despertado la atención de viajeros y estudiosos. Fue en 1914, con el estudio que hizo Puig y Cadafalch donde se confirmó su origen e impulsó su recuperación, que fue a cargo de Rafael Masó, Jeroni Martorell y Emili Blanch.
"Puig y Cadafalch, Masó y los Baños de Girona" se podrá visitar en la casa Masó hasta el 31 de marzo de 2018.
L’Arxiu Històric del COAC col·labora amb l’exposició "Puig i Cadafalch, Masó i els Banys de Girona”
En aquesta ocasió, l’Arxiu Històric del COAC hi col·labora cedint en préstec 16 documents, els quals s’entenen com a essencials per desenvolupar el projecte de restauració, així com per poder-lo comprendre en l’actualitat. A més, també hi participa en la reproducció d’imatges de gran valor històric que il·lustren les tasques de recuperació dels Banys Àrabs.
Els Banys Àrabs de Girona van estar amagats des del segle XVII a l’interior d’un convent, tot i que ja havien despertat l’atenció de viatgers i estudiosos. Va ser l’any 1914, amb l’estudi que en va fer Puig i Cadafalch on es va confirmar el seu origen i va impulsar-ne la recuperació, que va anar a càrrec de Rafael Masó, Jeroni Martorell i Emili Blanch.
"Puig i Cadafalch, Masó i els Banys de Girona” es podrà visitar a la casa Masó fins el 31 de març de 2018.
Conferencia "Umbrales domésticos", con Emiliano López y Mónica Rivera
Emiliano López Mónica Rivera Arquitectos
Emiliano López es doctor Arquitecto, máster en Historia y licenciado en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Catalunya, y Mónica Rivera es licenciada en Bellas Artes y en Arquitectura por la Rhode Island School of Design. Ambos obtienen el Máster en Arquitectura de Harvard University antes de establecer su práctica profesional que combinan con la actividad docente tanto en universidades nacionales como en el extranjero. Actualmente coordinan el curso de Vivienda Colectiva Internacional en la Washington University en St. Louis, entre otras actividades docentes.
Sus obras han sido reconocidas con varios premios y han sido ampliamente publicadas y expuestas en centros nacionales e internacionales. Recientemente la editorial Cuarto Verlag en Lucerna ha publicado "Umbrales domésticos / Domestic Thresholds", una publicación que recoge principalmente la obra de tipo doméstica realizada por el estudio.
