Propers Actes
Dm, 13 maig
12:00 a 14:00 h
Jornada Tècnica d’ARQUIMA: Construcció Industrialitzada...
Jornada Tècnica d’ARQUIMA:...
Convocatòria dels Premis AJAC IX
Imatge:
© Agrupació de Joves Arquitectes de Catalunya (AJAC)
El 2014, any del 20è aniversari de l’Agrupació de Joves Arquitectes de Catalunya (AJAC), es presenta la novena edició dels Premis Ajac per a joves arquitectes, en què es valorarà tant l’obra nova com els projectes, els treballs d’investigació i emprenedoria, etc. més rellevants dels arquitectes joves que han tingut lloc entre 2012 i 2013.
S’organitzen diversos jurats de prestigi per formular un veredicte desinteressat sobre les creacions com arquitectes, en una divisió de categories que és un dibuix de la professió fidel amb el que fem els joves arquitectes de Catalunya: Obra, Projectes, Articles i Emprenedoria.
La data límit per presentar propostes als IX Premis AJAC és l’1 de juliol de 2014 a les 13 h i hi poden participar tots els arquitectes o estudiants d'arquitectura menors de 40 anys (a data 31 de desembre de 2013).
Els Premis AJAC, celebrats cada dos anys, tenen l’objectiu de mostrar a la societat la qualitat de les propostes dels joves arquitectes i, alhora, donar a aquests professionals emergents una bona difusió de la seva feina.
Descarregueu-vos les bases aquí.
Més informació.
Publicació del llibre recull de les obres dels Premis AJAC VIII
L'AJAC ha publicat un llibre recull de totes les obres, projectes, PFC, articles i empreses d'arquitectura, no només en format paper, sinó també digital, premiats a la VIII edició dels Premis.
Si voleu formar part del recull d'obres dels IX Premis AJAC i que es promocionin les vostres creacions com a arquitectes en un concurs amb jurats de gran prestigi internacional, animeu-vos i presenteu-vos a l'edició d'enguany.
La publicació dels Premis AJAC VIII es pot llegir directament al blog de l'AJAC amb tots el continguts interactius, o bé us podeu descarregar una còpia d’alta qualitat.
S’organitzen diversos jurats de prestigi per formular un veredicte desinteressat sobre les creacions com arquitectes, en una divisió de categories que és un dibuix de la professió fidel amb el que fem els joves arquitectes de Catalunya: Obra, Projectes, Articles i Emprenedoria.
La data límit per presentar propostes als IX Premis AJAC és l’1 de juliol de 2014 a les 13 h i hi poden participar tots els arquitectes o estudiants d'arquitectura menors de 40 anys (a data 31 de desembre de 2013).
Els Premis AJAC, celebrats cada dos anys, tenen l’objectiu de mostrar a la societat la qualitat de les propostes dels joves arquitectes i, alhora, donar a aquests professionals emergents una bona difusió de la seva feina.
Descarregueu-vos les bases aquí.
Més informació.
Publicació del llibre recull de les obres dels Premis AJAC VIII
L'AJAC ha publicat un llibre recull de totes les obres, projectes, PFC, articles i empreses d'arquitectura, no només en format paper, sinó també digital, premiats a la VIII edició dels Premis.
Si voleu formar part del recull d'obres dels IX Premis AJAC i que es promocionin les vostres creacions com a arquitectes en un concurs amb jurats de gran prestigi internacional, animeu-vos i presenteu-vos a l'edició d'enguany.
La publicació dels Premis AJAC VIII es pot llegir directament al blog de l'AJAC amb tots el continguts interactius, o bé us podeu descarregar una còpia d’alta qualitat.
20/05/2014
Obertura de lemes i presentació del guanyador del concurs per a la rehabilitació de la façana de plaça Nova
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El proper dimarts 3 de juny a les 12.30 h tindrà lloc a la sala d’actes de la seu del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya l’obertura de Lemes i la presentació del projecte guanyador del Concurs per a la rehabilitació de la façana de la seu col·legial a Barcelona.
El Concurs es va convocar amb l’objectiu de trobar una solució que permetés complir tant amb la necessitat de restauració de la façana com amb la millora de les prestacions de l’edifici atenent als criteris actuals, sobretot pel que fa a la seva eficiència energètica i ambiental així com el control acústic i d’assolellament. En el transcurs de la sessió es donarà a conèixer el projecte guanyador, que el Jurat ha considerat que ha estat capaç de resoldre de forma excel•lent ambdues necessitats.
La sessió servirà per analitzar la importància de la renovació urbana en l’actual context econòmic, com a motor de recuperació per al sector de l’edificació, així com a activitat que ha de permetre la millora del parc edificat en conceptes com la sostenibilitat, l’eficiència energètica, funcionalitat i utilitat i l’impuls de la competitivitat.
L’acte comptarà amb la intervenció del degà del COAC, Lluís Comerón; els membres del Jurat; Xavier Olivella, gerent de l'Institut Municipal del Paisatge Urbà de l’Ajuntament de Barcelona; i Xavier Martí, responsable de Programes Europeus del Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya i coordinador del Projecte MARIE.
El Concurs es va convocar amb l’objectiu de trobar una solució que permetés complir tant amb la necessitat de restauració de la façana com amb la millora de les prestacions de l’edifici atenent als criteris actuals, sobretot pel que fa a la seva eficiència energètica i ambiental així com el control acústic i d’assolellament. En el transcurs de la sessió es donarà a conèixer el projecte guanyador, que el Jurat ha considerat que ha estat capaç de resoldre de forma excel•lent ambdues necessitats.
La sessió servirà per analitzar la importància de la renovació urbana en l’actual context econòmic, com a motor de recuperació per al sector de l’edificació, així com a activitat que ha de permetre la millora del parc edificat en conceptes com la sostenibilitat, l’eficiència energètica, funcionalitat i utilitat i l’impuls de la competitivitat.
L’acte comptarà amb la intervenció del degà del COAC, Lluís Comerón; els membres del Jurat; Xavier Olivella, gerent de l'Institut Municipal del Paisatge Urbà de l’Ajuntament de Barcelona; i Xavier Martí, responsable de Programes Europeus del Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya i coordinador del Projecte MARIE.
30/05/2014
Apertura de lemas y presentación del ganador del concurso para la rehabilitación de la fachada de plaça Nova
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El próximo martes 3 de Junio a las 12:30 h tendrá lugar en la sala de actos de la sede del Colegio de Arquitectos de Catalunya la apertura de Lemas y la presentación del proyecto ganador del concurso para la rehabilitación de la fachada de la sede colegial en Barcelona.
El concurso se convocó con el objetivo de encontrar una solución que permitiera cumplir tanto con la necesidad de restauración de la fachada como con la mejora de las prestaciones del edificio atendiendo a los criterios actuales, sobre todo en cuanto a su eficiencia energética y ambiental así como el control acústico y de soleamiento. En el transcurso de la sesión se dará a conocer el proyecto ganador, que el Jurado ha considerado que ha sido capaz de resolver de forma excelente ambas necesidades.
La sesión servirá para analizar la importancia de la renovación urbana en el actual contexto económico como motor de recuperación para el sector de la edificación así como actividad que debe permitir la mejora del parque edificado en conceptos como la sostenibilidad, la eficiencia energética, funcionalidad y utilidad y el impulso de la competitividad.
El acto contará con la intervención de Lluís Cometón, decano del COAC; los miembros del Jurado; Xavier Olivella, gerente del Instituto Municipal del Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Barcelona; y Xavier Martí, responsable de Programas Europeos del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalidad de Cataluña y coordinador del Proyecto MARIE.
El concurso se convocó con el objetivo de encontrar una solución que permitiera cumplir tanto con la necesidad de restauración de la fachada como con la mejora de las prestaciones del edificio atendiendo a los criterios actuales, sobre todo en cuanto a su eficiencia energética y ambiental así como el control acústico y de soleamiento. En el transcurso de la sesión se dará a conocer el proyecto ganador, que el Jurado ha considerado que ha sido capaz de resolver de forma excelente ambas necesidades.
La sesión servirá para analizar la importancia de la renovación urbana en el actual contexto económico como motor de recuperación para el sector de la edificación así como actividad que debe permitir la mejora del parque edificado en conceptos como la sostenibilidad, la eficiencia energética, funcionalidad y utilidad y el impulso de la competitividad.
El acto contará con la intervención de Lluís Cometón, decano del COAC; los miembros del Jurado; Xavier Olivella, gerente del Instituto Municipal del Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Barcelona; y Xavier Martí, responsable de Programas Europeos del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalidad de Cataluña y coordinador del Proyecto MARIE.
30/05/2014
Cursos intensivos a precio reducido para colegiados. ¡Aprovéchalos!
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
La Escola Sert incorpora este 2014 en su programación una nueva iniciativa: la Escola Sert de verano. Con un programa de formación intensiva, se inicia el 30 de junio y recoge los cursos que mayor vinculación tienen con los nuevos perfiles profesionales: diseño de escaparates, sostenibilidad urbanística, rehabilitación energética y guías de arquitectura. Los arquitectos colegiados disfrutan de un precio muy reducido en la matrícula.
.
DISEÑAR UN ESCAPARATE PARA CAPTAR CLIENTES
El escaparate es un vehículo fundamental de comunicación entre el comercio y los clientes, sintetizando y reflejando el producto que se quiere vender. La crisis económica y la creciente competencia ha hecho que tomen una relevancia sin precedentes. El comerciante busca profesionales especializados que puedan diseñar, redactar, ejecutar y gestionar proyectos dedicados a la elaboración de escaparates.
Dirección del curso: Cristina Bosch, licenciada en Arte y Diseño. Ha sido Retail Design Manager en IKEA y actualmente es consultora de Retail o Venta al detalle, en los ámbitos de comunicación de marca, diseño de espacios y mobiliario comercial, estrategias de marca y estratgeias comerciales. Carl Henrik Stacy, graduado en Diseño de moda (St. Görans gymnasium, Estocolmo), ha sido Visual merchandiser, Interior designer, Communication & Interior design manager, Store planner y Range presentation specialist en IKEA (1992-1998) i en KappAhl fashion stores en Noruega y Suècia (1998-2001). Desde 2004 dirige la consultoría Stacy Retail design & development, colaborando con empresas y universidades líderes en el sector a nivel nacional e internacional.
Fechas: del 30 de junio al 15 de julio, lunes y martes de 10 a 14 h.
Duración: 24 horas.
Precio general: 384 €. Arquitectos colegiados COAC: 144 € (un 50% de descuento sobre el precio habitual).
Más información.
VIABILIDAD y SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DEL PLANEAMIENTO
Con este curso los profesionales del urbanismo (arquitectos, abogados, geógrafos, sociólogos, ambientólogos, etc.) pueden profundizar sobre contenidos económicos y financieros del planeamiento y de las operaciones de transformación urbanística de nuestro territorio.
Dirección del curso: Agustí Jover i Miquel Morell, economistas y autores del estudio que ha servido de referencia para que diferentes colegios profesionales, entre ellos el COAC, se manifiesten acerca del informe publicado por la CNC sobre la liberalización del suelo.
Fechas: del 30 de junio al 14 de julio, lunes de 16 a 19 h.
Duración: 9 horas
Precio: 144 €. Arquitectos colegiados COAC: 54 € (un 50% de descuento sobre el precio habitual).
Más información.
HACER UN BUEN DIAGNÓSTICO DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
Este curso permitirá profundizar en la comprensión del comportamiento energético de los edificios existentes para realizar un buen diagnóstico de rehabilitación. Así, se analizará un proyecto de referencia donde se abordará el análisis de la envolvente y de las instalaciones con el objetivo de exponer un ejemplo de propuestas óptimas de rehabilitación.
Dirección del curso: Anna Casas, arquitecta, profesora ETSAV-UPC y especialista en Sistemas y Eficiencia Energética.
Fechas: del 8 al 24 de julio, martes y jueves (última semana martes, miércoles y jueves) de 15.30 a 18.30 h.
Duración: 21 horas.
Precio: 336 €. Arquitectos colegiados COAC: 126 € (un 50% de descuento sobre el precio habitual).
Más información.
FORMACIÓN PARA GUÍAS DE ARQUITECTURA
Nueva propuesta para iniciarse en la creación e interpretación de itinerarios urbanos y visitas guiadas arquitectónicas dirigidas tanto a público general como a públicos específicos (grupos especializados en arquitectura, grupos de jóvenes, grupos de discapacitados, etc.). Es una oportunidad para poner en valor el conocimiento del arquitecto y diversificar su ejercicio profesional.
Dirección del curso: El Globus Vermell, associació cultural per a la divulgació de l'arquitectura i la ciutat.
Fechas: del 8 al 17 de juliol, martes y jueves de 10 a 14 h.
Duración: 16 horas.
Precio: 256 €. Arquitectos colegiados COAC: 96 € (un 50 % de descuento sobre el precio habitual).
Más información.
.
DISEÑAR UN ESCAPARATE PARA CAPTAR CLIENTES
El escaparate es un vehículo fundamental de comunicación entre el comercio y los clientes, sintetizando y reflejando el producto que se quiere vender. La crisis económica y la creciente competencia ha hecho que tomen una relevancia sin precedentes. El comerciante busca profesionales especializados que puedan diseñar, redactar, ejecutar y gestionar proyectos dedicados a la elaboración de escaparates.
Dirección del curso: Cristina Bosch, licenciada en Arte y Diseño. Ha sido Retail Design Manager en IKEA y actualmente es consultora de Retail o Venta al detalle, en los ámbitos de comunicación de marca, diseño de espacios y mobiliario comercial, estrategias de marca y estratgeias comerciales. Carl Henrik Stacy, graduado en Diseño de moda (St. Görans gymnasium, Estocolmo), ha sido Visual merchandiser, Interior designer, Communication & Interior design manager, Store planner y Range presentation specialist en IKEA (1992-1998) i en KappAhl fashion stores en Noruega y Suècia (1998-2001). Desde 2004 dirige la consultoría Stacy Retail design & development, colaborando con empresas y universidades líderes en el sector a nivel nacional e internacional.
Fechas: del 30 de junio al 15 de julio, lunes y martes de 10 a 14 h.
Duración: 24 horas.
Precio general: 384 €. Arquitectos colegiados COAC: 144 € (un 50% de descuento sobre el precio habitual).
Más información.
VIABILIDAD y SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DEL PLANEAMIENTO
Con este curso los profesionales del urbanismo (arquitectos, abogados, geógrafos, sociólogos, ambientólogos, etc.) pueden profundizar sobre contenidos económicos y financieros del planeamiento y de las operaciones de transformación urbanística de nuestro territorio.
Dirección del curso: Agustí Jover i Miquel Morell, economistas y autores del estudio que ha servido de referencia para que diferentes colegios profesionales, entre ellos el COAC, se manifiesten acerca del informe publicado por la CNC sobre la liberalización del suelo.
Fechas: del 30 de junio al 14 de julio, lunes de 16 a 19 h.
Duración: 9 horas
Precio: 144 €. Arquitectos colegiados COAC: 54 € (un 50% de descuento sobre el precio habitual).
Más información.
HACER UN BUEN DIAGNÓSTICO DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
Este curso permitirá profundizar en la comprensión del comportamiento energético de los edificios existentes para realizar un buen diagnóstico de rehabilitación. Así, se analizará un proyecto de referencia donde se abordará el análisis de la envolvente y de las instalaciones con el objetivo de exponer un ejemplo de propuestas óptimas de rehabilitación.
Dirección del curso: Anna Casas, arquitecta, profesora ETSAV-UPC y especialista en Sistemas y Eficiencia Energética.
Fechas: del 8 al 24 de julio, martes y jueves (última semana martes, miércoles y jueves) de 15.30 a 18.30 h.
Duración: 21 horas.
Precio: 336 €. Arquitectos colegiados COAC: 126 € (un 50% de descuento sobre el precio habitual).
Más información.
FORMACIÓN PARA GUÍAS DE ARQUITECTURA
Nueva propuesta para iniciarse en la creación e interpretación de itinerarios urbanos y visitas guiadas arquitectónicas dirigidas tanto a público general como a públicos específicos (grupos especializados en arquitectura, grupos de jóvenes, grupos de discapacitados, etc.). Es una oportunidad para poner en valor el conocimiento del arquitecto y diversificar su ejercicio profesional.
Dirección del curso: El Globus Vermell, associació cultural per a la divulgació de l'arquitectura i la ciutat.
Fechas: del 8 al 17 de juliol, martes y jueves de 10 a 14 h.
Duración: 16 horas.
Precio: 256 €. Arquitectos colegiados COAC: 96 € (un 50 % de descuento sobre el precio habitual).
Más información.
20/05/2014