Exposició: "Xavier de Torres. Crear és respirar"

Pregunta | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Disseny del nou entorn | |||||
Facilitat d’ús | |||||
Utilitat de les gestions que pots realitzar | |||||
Impressió general |
El COAC participa a la Nit dels Museus 2025!
El COAC participa a la Nit dels...
Visites guiades al Recinte Mundet
Visites guiades al Recinte Mundet
La volta catalana. De la tradició a la innovació
La volta catalana. De la...
Durante las próximas semanas, en la sede de la Demarcación de Lleida podréis ver expuestas algunas de las nuevas publicaciones de la Biblioteca durante el periodo 2018-2019.
Las publicaciones se pueden consultar en el vestíbulo de la sede, y también se pueden pedir en préstamo en la Biblioteca de la Demarcación, abierta los martes y jueves de 9 a 13 h.
Consulta el listado de libros nuevos del año 2018 y el listado de libros nuevos del 2019.
Durant les pròximes setmanes, a la seu de la Demarcació de Lleida podreu veure exposades algunes de les noves publicacions de la Biblioteca durant el període 2018-2019.
Les publicacions es poden consultar al vestíbul de la seu, i també es poden agafar en préstec a la Biblioteca de la Demarcació, oberta els dimarts i dijous de 9 a 13 h.
Consulta el llistat de llibres nous de l'any 2018 i el llistat de llibres nous del 2019.
Viernes 24 de enero de 2019, a las 19.30 horas
Conferéncia inaugural a cargo de Clara Gromaches, comissaria de la muestra
La sala de exposiciones de la sede del Alt Empordà del COAC acoge la exposición “Clara Gromaches. Entropía y paisaje urbano en India”, que documenta una parte de la India tradicional, huyendo de exotismos e imágenes estereotipadas que forman parte de nuestro imaginario del país. Es un retrato de pueblos anónimos, de arquitectura cotidiana y de urbanismo espontáneo; donde los grandes edificios icónicos no son los protagonistas. La arquitectura pierde el carácter monumental y se reconnecta al contexto, al espacio urbano.
Clara Gromaches pone énfasis en la India que se va perdiendo en detrimento de la modernidad occidental que el país está absorbiendo -sin cuestionamientos- como símbolo de progreso y desarrollo económico. El motivo de la exposición es una reflexión sobre el ámbito local, la autenticidad del mundo rural y la tradición arquitectónica –sosteniblemente y climáticamente eficiente.
La mirada parte del concepto de entropía como búsqueda estética del artista que espontáneamente encuentra un cierto equilibrio entre las partes. Una visión que desnuda la ciudad del caos y retrata la forma urbana para explicarnos una realidad tranquila. Son pequeños fragmentos urbanos seleccionados para componer una visión más realista de este entorno lejano.
La muestra, después de pasar por la sede de Girona, se podrá visitar desde el 14 de enero al 29 de marzo. Esta forma parte del ciclo El Álbum del arquitecto que promueve el Departamento de Cultura de la Demarcación de Girona del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC). Este ciclo empezó en febrero con la exposición “Sigurd Lewerentz. 44 fotografías del viaje en Italia" y continuó con la exposición “Leonardo Finotti. Río de Janeiro en 20 miradas: arquitectura / ciudad / paisaje”.