La Pia Almoina del Pa de la Seu. Beneficiència, ensenyament i arquitectura
![](http://coac.arquitectes.cat/sites/default/files/styles/agenda_d_arquitectura/public/pia_0.jpg?itok=ozlAhrEL)
Pregunta | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Disseny del nou entorn | |||||
Facilitat d’ús | |||||
Utilitat de les gestions que pots realitzar | |||||
Impressió general |
EXPOSICIÓN PRORROGADA HASTA EL 28 DE FEBRERO!
El equipo de diseñadores gráficos Lo Siento, formado por Borja Martínez y Gerard Miró, participa en el ciclo expositivo "La Cova. Sobre la Técnica", con la exposición Diseño a fuego lento, donde reflexiona sobre su particular visión de la técnica.
El diseño gráfico es, tradicionalmente, una herramienta de comunicación visual. Estamos acostumbrados a percibir la información gráfica mediante el sentido de la vista. Una vuelta a las técnicas y procesos artesanales, anteriores a la era digital, el uso de la tercera dimensión y una aproximación física en las soluciones gráficas, nos han permitido percibir el diseño gráfico mediante otros sentidos, redefiniendo la relación entre el diseño gráfico y el material. Gráfica que se puede ver, tocar, beber o comer.
El ciclo expositivo "La Covaa. Sobre la Técnica ", que lleva a cabo el Departamento de Cultura de la Demarcación de Girona desde octubre de 2014, tiene por objetivo dar a conocer diferentes maneras de imaginar, proyectar, componer, montar, mezclar, construir, materializar y postproducción de una obra.
Siguenos en twiter con la palabra clave #ciclelacova o #sobrelatecnica
Con la colaboración de Moritz y Epson.
LO SIENTO
Borja Martínez es diseñador gráfico para London College of Comunication, fundador en solitario de Lo Siento a 2005, forma parte de la asamblea del FAD y actualmente imparte clases en la escuela IDEP.
Gerard Miró es diseñador gráfico por la Escuela de Arte y Diseño EINA en Barcelona y actualmente imparte clases en la escuela IDEP y participa en el máster de branding y packaging de la escuela BAU.
Ambos forman parte del estudio Lo Siento, especializado en identidad corporativa y packaging y caracterizado por una aproximación física y artesana en soluciones gráficas. Desarrolla progectes gráficos y de dirección de arte para clientes tan diversos como el Bulli (restauración), Roca (sanitarios), Easyled (iluminación), Pinkertones (música electrónica), Sandro Desii (packaging alimentario), Triticum (packaging alimentario) , DHUB (Museo del diseño) o el IAAC (Instituto de arquitectura avanzada de Cataluña), Oprah magazine (comunicación), OFF Fest (Festival de diseño), Grupo NOMO (restauración), La Caixa (Exposición) o Audi (automoción) .
El estudio ha sido galardonado con varios premios Laus y Gran Laus desde el año 2010, en categorías de packaging, lettering, identidad y nameing. Actualmente el estudio integra un equipo de 6 profesionales y participa en diversos festivales por todo el mundo (España, EEUU, Inglaterra, Italia, México, Brasil, ...), impartiendo workshops y conferencias.
Inauguración: jueves 12 de noviembre, a las 19.30 horas
La Demarcación de Girona del COAC acoge la muestra de los Premios AJAC IX correspondientes a la edición de 2015. La exposición recoge las 141 propuestas presentadas en la actual edición.
En el transcurso de la inauguración, tendrá lugar la Inexperiencia 7, donde algunos de los ganadores presentarán sus propuestas.
Los Premios AJAC IX son el reconocimiento de que la Agrupación de Jóvenes Arquitectos de Catalunya otorga bianualmente a los jóvenes arquitectos por su trabajo, esfuerzo, trabajo e innovación. En los últimos años, el perfil cambiante de los jóvenes arquitectos va elaborando nuevos perfiles que desde la Agrupación se han ido recogiendo a lo largo de estos 20 años para poder dibujar nuevos perfiles profesionales y reconocer así su trabajo.