Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Mor l’arquitecte Josep Llobet i Gelmà

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
L’arquitecte barceloní va morir el passat 10 de setembre a la capital catalana als 52 anys d’edat a causa d’una greu malaltia.

Josep Llobet era arquitecte per l’ETSAB. Durant 12 anys (1986-1998) va col·laborar en el despatx Bonell Gil i amb d’altres professionals, com ara Eduard Bru, Mitjans-Gascón, Francesc Riu i Jordi Romeu. Amb projectes de molts diverses tipologies, en els darrers anys va portar a terme treballs de rehabilitació sobre algunes de les obres més destacades de Josep Maria Jujol, sobre el qual havia desenvolupat també una important tasca de recerca. Així, l’any 2005 va ser el responsable del projecte de rehabilitació de la Torre de la Creu, a Sant Joan Despí, per tal que acollís la seu del COAC al Baix Llobregat, i el 2011 va desenvolupar el mateix amb la Casa Negre, una de les mostres mes destacades del geni de Jujol a Sant Joan Despí.

Precisament, la restauració de la Torre de la Creu va ser una dels eixos de l’exposició “Jujol, fragments i transformacions”, comissariada per Llobet al COAC al desembre del 2006 i on va restar palesa l’admiració i el coneixement de l’obra de Jujol que atresorava Josep Llobet.

Vegeu el reportatge sobre l'exposició publicat a l'INDE el febrer de 2007 
13/09/2013
Tornar

Sala de actos. Barcelona

Imatge: 
@Col·legi d'Arquitectes de Catalunya
La Sala de Actos se sitúa en la planta primera del edificio de Plaza Nueva y es la sala institucional del COAC para realizar conferencias y presentaciones. Es accesible desde el vestíbulo general mediante unas escalinatas. Dispone también de ascensor para personas con discapacidad.

Totalmente equipada con el material audiovisual necesario, es, seguramente, la sala más grande que hay en el centro de la ciudad para celebrar este tipo de actos con una capacidad de 250 personas.

Demarcación: Barcelona

Utilidades:conferencias y presentaciones, reuniones de trabajo, jornadas técnicas, presentaciones de producto.

Más información
Tornar

espai Picasso. Barcelona

Imatge: 
@Col·legi d'Arquitectes de Catalunya
El "espai Picasso" se sitúa en la primera planta del edificio de Plaza Nueva, y es a la vez el vestíbulo de la Sala de Actos del edificio. Es accesible desde el vestíbulo general mediante unas escalinatas. Dispone también de ascensor para personas con discapacidad. El elemento ornamental más característico de esta sala, que le da el nombre, es el conjunto de dos frisos llamados "del Mediterráneo"-que son la cara interna de los frisos laterales de la fachada exterior -, que fueron realizados en 1962 por el noruego Carl Nesjar, sobre un diseño de Picasso.

Estos esgrafiados cuentan con una iluminación especial que hace que destaquen especialmente. En el espacio se accede desde el vestíbulo general mediante una escalera o bien también mediante los ascensores practicables, facilitando así el acceso a personas con discapacidad. Tiene una superficie de 227m2 y cuenta con unas ventanas perimetrales a nivel del techo que pueden aportar luz natural en el interior, en caso de querer hacerlo así.

Demarcación: Barcelona

Utilidades: la singularidad y ubicación del "espai Picasso" lo hace ideal para, o bien montajes de exposiciones, conferencias, cenas o bien como sala anexa a la sala de actos (foyer) con los usos típicos de estos espacios, como por ejemplo, confirmaciones de asistencia, stands de productos de empresas patrocinadoras,etc.

Más información
Tornar

Altillo. Barcelona

Imatge: 
@Col·legi d'Arquitectes de Catalunya
Las características del Altillo  hacen que sea uno de los espacios más emblemáticos de las instalaciones colegiales para actos de cualquier tipo. Se sitúa medio nivel por encima de la planta baja del edificio de Plaza Nueva y por debajo de la primera planta, y es accesible desde el vestíbulo general mediante una escalera. La sala, totalmente diáfana, tiene una superficie de casi 140m2. Tres de sus lados dan a la calle y el cuarto se abre al vestíbulo general y aa Sala de exposiciones. El espacio tiene una altura de 2,33 m.


Demarcación: Barcelona

Usos frecuentes: el Altillo se utiliza habitualmente para realizar todo tipo de actos, desde exposiciones, conferencias y mesas redondas, presentaciones de productos y ruedas de prensa, entre los principales.Su especial ubicación, elevada respecto a la planta baja del edificio, y la visión que el visitante tiene la totalidad de la plaza Nueva y parte de la Avenida de la Catedral lo hacen un espacio muy atractivo y muy solicitado.

Más información
Tornar

Pages