Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Premio a la rehabilitación del casco antiguo de Banyoles

La rehabilitación del casco antiguo de Banyoles, realizada por Josep Miàs, ha sido la obra ganadora en los INTERNATIONAL STONE AWARDS 2013, organizado por MARMOMACC, la International Trade Fair for Stone Design and Technology en Verona, Italia.
14/05/2013
Tornar

Nuevo marco jurídico de la rehabilitación y la certificación energética

Imatge: 
© www.ensolnor.com

El 12 de abril el Gobierno aprobó y presentó el Plan Integral de Vivienda y Suelo, que conforma un nuevo y complejo entramado normativo. El Colegio de Arquitectos ha participado en la promoción de algunas de las medidas que estas normas recogen y sigue proponiendo mejoras a los textos actuales, en coordinación con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). 

A continuación encontrará el enlace a cada una de estas nuevas normativas, con una valoración hecha por los arquitectos de la Oficina Consultora Técnica (OCT) y la asesoría jurídica sobre sus principales consecuencias .

Certificación energética de los edificios   valoración OCT    texto normativo
Plan Integral de la Vivienda y el Suelo  texto normativo   consideraciones generales
Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana  texto normativo    nuevo
Plan Estatal de Vivienda 2013-2016   texto normativo    resumen
odificación del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los edificios (RITE) valoración OCT   texto normativo 

Más información sobre cómo hacer Certificaciones de Eficiencia Energética 

REGISTRO ICAEN 
Todos los colegiados en ejercicio figuran en registro del ICAEN de certificadores de eficiencia energética de los edificios.  (+ info)

NUEVA SESIÓN INFORMATIVA LUNES 10 DE JUNIO
Inscripciones abiertas 

MATERIALES INFORMATIVOS SOBRE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA
Curso básico de autoformación de certificación energética (on line) 
El COAC pone a disposición de los arquitectos colegiados un Curso en forma de tutorial de autoaprendizaje on line que facilita los conocimientos básicos necesarios para poder realizar las nuevas certificaciones energéticas obligatorias. Una vez realizado el curso se puede acceder al test final de aptitud para disponer automáticamente de una acreditación del COAC y la inscripción en los registros del IDAE español y otros.
Acceso al curso básico de autoformación 
Acceso al test de aptitud 

Formación especializada en eficiencia energética (Escola Sert)
Para una mayor experiencia en esta materia, que permita formar a los arquitectos para especializarse en asesoramiento sobre eficiencia energética de manera más global, se recomienda dirigirse al Escola Sert . Actualmente hay convocatorias abiertas en Barcelona y Tarragona.

EL COAC LOS MEDIOS
La Vanguardia (31/05/2013) La Vanguardia (30/05/2013) 

RAC 1 (05/29/2013) 
Cataluña Radio (27/05/2013) 

PREGUNTAS FRECUENTES 

VÍDEO JORNADA INFORMATIVA 
"El cambio del marco jurídico de la rehabilitación y la certificación energética" (Barcelona 05/21/2013)

17/05/2013
Tornar

La Delegación de Osona celebra sus primeros 25 años de actividad

Este año hace 25 años que se inauguró la Delegación de Osona del Colegio de Arquitectos de Catalunya como consecuencia del despliegue territorial de la entidad. Por este motivo, se han organizado diferentes actividades lúdicas y culturales, dirigidas al colectivo de arquitectos y a la ciudadanía que nos quiera acompañar, que celebraremos durante la tarde y noche del viernes 7 de junio.

Aquí puede consultar todo el programa de actividades del 7 de junio
22/05/2013
Tornar

Jornada en el COAC sobre patrimonio y planeamiento urbanístico

La jornada, que organizan conjuntamente el departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalidad y el COAC a partir de las 10 h en la sala de actos de plaza Nueva, servirá para presentar las directrices de contenido para los catálogos de bienes que acompañan a los planes de ordenación urbanística municipal y los planes especiales de protección del patrimonio. A continuación se llevará a cabo una mesa redonda sobre la regulación del planeamiento urbanístico para la protección de los valores del territorio. La jornada está dirigida a arquitectos y otros técnicos relacionados con el urbanismo y la protección del patrimonio. Tras la presentación de Agustín Serra, director general de Ordenación del Territorio y Urbanismo, Clara Galiano, jefe del Servicio de Documentación de la DGOTU y Elsa Ibar, jefe del Servicio de Patrimonio Arquitectónico de la DGPC, serán las encargadas de explicar las directrices de contenido para los Catálogos de bienes. Posteriormente, Antoni Vilanova, director del PEP Manresa y Ricard Torres y Mercedes Argemí, técnicos del Ayuntamiento de Manresa detallarán sendos ejemplos de la aplicación de estas directrices en Manresa y Tortosa. La relación entre el planeamiento urbanístico y la protección de los valores patrimoniales del territorio se tratará en una mesa redonda que se iniciará a continuación y que contará con la participación de Camila Cofan, subdirector general de Urbanismo; J. Manuel Rueda, subdirector general de Patrimonio; Raquel Lacuesta, historiadora, SRP (Diputación de Barcelona); Montserrat Giné, responsable del Área de Urbanismo del COAC y Rosa Cànoves, arquitecta del Ayuntamiento de Girona, moderados por Jordi Rogent. El decano del COAC, Lluís Comerón, será el encargado de poner la clausura en el acto. 

Ya os podéis inscribir en la Jornada sobre la protección de los valores en el planeamiento urbanístico 


3/04/2013
Tornar

Pages