Propers Actes
De Thu, 08 Mayo hasta Fri, 20 Junio
De dilluns a divendres...
Exposición Colectiva de Arquitectos Seniors de Lleida
Exposición Colectiva de...
Ma, 13 Mayo
12:00 a 14:00 h
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
De Ma, 20 Mayo hasta Thu, 22 Mayo
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
Visita d'Obres a la ciutat d'Olot. Premis d'Arquitectura 2014
Amb motiu dels Premis d'Arquitectura de les Comarques de Girona 2014, el Departament de Cultura de la Demarcació de Girona del COAC inicia el programa de visites a les obres seleccionades en aquesta última edició.
VISITA 4: OLOT
La casa per la finestra a Olot
Autor: Arnau Vergés, arquitecte
Hora: 10.30 hores. Punt de trobada: Plaça Clarà, 3-4. Olot
Tel de contacte: Arnau Vergés. M. 669 546 082
Equipament de l’estadi d’atletisme Tussols – Basil a Olot
Autors: RCR Aranda Pigem Vilalta Arquitectes.
Hora: 11.30 hores. Punt de trobada: Porta de l’estadi d’atletisme. Olot
Tel de contacte: Rafael Aranda. M. 669 826 349
Inscripcions a premsa.gir@coac.cat
Per a més informació podeu dirigir-vos al Departament de Cultura de la Demarcació de Girona Tel. 972 412 892.

Instawalk por la arquitectura de Girona
Imatge:
© @iphilar - Pilar Junyent
El pasado 1 de Noviembre, la ciudad de Girona acogió el primer Instawalk dedicado a la arquitectura de la ciudad de Girona, organizado por el perfil de la red social de Instagram AB Arkiromantix Barcelona (arkiromatix_Girona).
La implicación de la Demarcació de Girona del COAC en esta actividad consistió en elaborar la ruta arquitectónica, que se centró en la arquitectura moderna y contemporánea de la ciudad, para huir de los estereotipos del casco antiguo y el río, y enseñar toda la Girona desconocida para gran parte de los visitantes que vienen a la ciudad.
Los igers, acompañados por los arquitectos Josep Callís y David Marés, iniciaron la ruta en la misma Estación de Girona, punto de encuentro para la ocasión, desde la que se desplazaron al Garaje Forné de Juan M. De Ribot y de Balle; la Torre Girona de R. Amadó y Ll. Domènech; la conocida Farinera Teixidor de Rafael Masó, actual sede del Punt Avui. Desde este punto, los participantes pudieron descubrir toda la nueva arquitectura que hay alrededor de la Devesa (Palacio de Congresos, Palacio de Justicia, Hotel URH), e ir avanzando hacia la plaza Constitución, la sede del antiguo Banco de Espanya i la nueva sede de la Generalitat de Catalunya, ubicada en el antiguo hospital Santa Caterina.
La visita también se acercó a las nuevas edificaciones y rehabilitaciones de edificios dentro del casco antiguo como la de la Biblioteca de las Águilas, la reforma de la Iglesia y el convento de Sant Domènech, actual sede de la Facultad de Letras de la Universidad de Girona, para terminar en la sede del Col•legi de Arquitectes de Girona. Fueron más de tres horas por la ciudad, descubriendo con una nueva mirada los edificios de la ciudad.
La jornada terminó con una conferencia en el Col•legi de Arquitectos a cargo de Nicanor García, sobre cómo fotografía la arquitectura con móvil.
La actividad contó con la colaboración del Ayuntamiento de Girona, el Patronato de Turismo Costa Brava Girona, la Asociación de Hostelería, Iger Girona y Iger Barcelona, así como también de la Demarcació de Girona del COAC.
La implicación de la Demarcació de Girona del COAC en esta actividad consistió en elaborar la ruta arquitectónica, que se centró en la arquitectura moderna y contemporánea de la ciudad, para huir de los estereotipos del casco antiguo y el río, y enseñar toda la Girona desconocida para gran parte de los visitantes que vienen a la ciudad.
Los igers, acompañados por los arquitectos Josep Callís y David Marés, iniciaron la ruta en la misma Estación de Girona, punto de encuentro para la ocasión, desde la que se desplazaron al Garaje Forné de Juan M. De Ribot y de Balle; la Torre Girona de R. Amadó y Ll. Domènech; la conocida Farinera Teixidor de Rafael Masó, actual sede del Punt Avui. Desde este punto, los participantes pudieron descubrir toda la nueva arquitectura que hay alrededor de la Devesa (Palacio de Congresos, Palacio de Justicia, Hotel URH), e ir avanzando hacia la plaza Constitución, la sede del antiguo Banco de Espanya i la nueva sede de la Generalitat de Catalunya, ubicada en el antiguo hospital Santa Caterina.
La visita también se acercó a las nuevas edificaciones y rehabilitaciones de edificios dentro del casco antiguo como la de la Biblioteca de las Águilas, la reforma de la Iglesia y el convento de Sant Domènech, actual sede de la Facultad de Letras de la Universidad de Girona, para terminar en la sede del Col•legi de Arquitectes de Girona. Fueron más de tres horas por la ciudad, descubriendo con una nueva mirada los edificios de la ciudad.
La jornada terminó con una conferencia en el Col•legi de Arquitectos a cargo de Nicanor García, sobre cómo fotografía la arquitectura con móvil.
La actividad contó con la colaboración del Ayuntamiento de Girona, el Patronato de Turismo Costa Brava Girona, la Asociación de Hostelería, Iger Girona y Iger Barcelona, así como también de la Demarcació de Girona del COAC.
4/11/2014
Visita d'Obres al Gironès. Premis d'Arquitectura 2014
Amb motiu dels Premis d'Arquitectura de les Comarques de Girona 2014, el Departament de Cultura de la Demarcació de Girona del COAC inicia el programa de visites a les obres seleccionades en aquesta última edició.
VISITA 3: GIRONA - SALT
Restauració del Claustre romànic del monestir de Sant Daniel a Girona
Autors: Josep Pla de Solà-Morales, arquitecte
Hora: 10 hores. Punt de trobada: Carrer de les Monges, 2. Barri de Sant Daniel. Girona
Rehabilitació i conversió d’habitatge Bed&Breakfast Can Bo de Pau a Salt
Autors: Montserrat Nogués i Manel Bosch, arquitectes
Hora: 11.15 hores. Punt de trobada: Plaça Juli Garreta, 1. 17190 Salt
Escola Pericot a Girona
Autors: Joan Pascual i Ramon Ausió, arquitectes
Hora: 12.30 hores. Punt de trobada: Illa de Carrers Emili Grahit, Plaça George Orwell, Carrer Ullestret i Andreu Tuyet Santa Maria. Girona
Inscripcions a premsa.gir@coac.cat
Per a més informació podeu dirigir-vos al Departament de Cultura de la Demarcació de Girona Tel. 972 412 892.
VISITA 3: GIRONA - SALT
Restauració del Claustre romànic del monestir de Sant Daniel a Girona
Autors: Josep Pla de Solà-Morales, arquitecte
Hora: 10 hores. Punt de trobada: Carrer de les Monges, 2. Barri de Sant Daniel. Girona
Rehabilitació i conversió d’habitatge Bed&Breakfast Can Bo de Pau a Salt
Autors: Montserrat Nogués i Manel Bosch, arquitectes
Hora: 11.15 hores. Punt de trobada: Plaça Juli Garreta, 1. 17190 Salt
Escola Pericot a Girona
Autors: Joan Pascual i Ramon Ausió, arquitectes
Hora: 12.30 hores. Punt de trobada: Illa de Carrers Emili Grahit, Plaça George Orwell, Carrer Ullestret i Andreu Tuyet Santa Maria. Girona
Inscripcions a premsa.gir@coac.cat
Per a més informació podeu dirigir-vos al Departament de Cultura de la Demarcació de Girona Tel. 972 412 892.

Anna & Eugeni Bach. Las afinidades electivas
A través de 5 conceptos presentes en la obra de Anna & Eugeni Bach, la presente exposición muestra el particular imaginario de este estudio, formado por referencias, modelos e inquietudes tanto del mundo arquitectónico, como artístico o vital, que acaban formando una base abierta desde la que pensar sus obras.
“Multiplicidad”, “Imperfección”, “Materialidad”, “Vida y Tiempo”, y “The unexpected Little twist” son los 5 conceptos que agrupan una gran cantidad de imágenes y referentes que permiten entrar en este mundo de afinidades, y que forman el soporte de una obra arquitectónica presente en la muestra a través de 6 proyectos.
Organiza: Demarcació de Girona del COAC
Con la colaboración de EPSON y Fustes Gabarró
Con el soporte de MORITZ
Esta exposición forma parte del ciclo La Cova. "Sobre la Tècnica", que la Demarcación de Girona inicia este otoño, y que se desarrollará durante el curso 2014/2015 en la sala de exposiciones de la "La Cova".
“Multiplicidad”, “Imperfección”, “Materialidad”, “Vida y Tiempo”, y “The unexpected Little twist” son los 5 conceptos que agrupan una gran cantidad de imágenes y referentes que permiten entrar en este mundo de afinidades, y que forman el soporte de una obra arquitectónica presente en la muestra a través de 6 proyectos.
Organiza: Demarcació de Girona del COAC
Con la colaboración de EPSON y Fustes Gabarró
Con el soporte de MORITZ
Esta exposición forma parte del ciclo La Cova. "Sobre la Tècnica", que la Demarcación de Girona inicia este otoño, y que se desarrollará durante el curso 2014/2015 en la sala de exposiciones de la "La Cova".
