Propers Actes
De Thu, 08 Mayo hasta Fri, 20 Junio
De dilluns a divendres...
Exposición Colectiva de Arquitectos Seniors de Lleida
Exposición Colectiva de...
Ma, 13 Mayo
12:00 a 14:00 h
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
De Ma, 20 Mayo hasta Thu, 22 Mayo
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
Cicle "Sobre la Tècnica". CaboSanRoque. 'Patafísica del soroll
L’exposició vol mostrar els processos de creació de les màquines sonores i instruments de CaboSanRoque, unes eines amb forma de collages mecànics, que esdevenen un mitjà d’expressió únic per a cada projecte. La construcció d’aquests artefactes es fa sempre a partir d’objectes emmagatzemats durant anys al taller, objectes que carreguen sobre els seus materials la memòria d’una vida obsoleta. És la redempció dels objectes a través de la ‘patafísica del soroll.
La construcció d’aquests collages sonors es produeix sempre a través d’un procés que relaciona la física del so, la metafísica de l’objecte i la ‘patafísica, en una espiral de passades successives al voltant de l’objecte concret i el so.
L’espiritualitat sonora de John Cage, la particular visió del món i la ciència d’Alfred Jarry i la rigorosa comprensió de la física del so dels germans Baschet es fonen en l’univers mecànic i sonor de CaboSanRoque.
La construcció d’aquests collages sonors es produeix sempre a través d’un procés que relaciona la física del so, la metafísica de l’objecte i la ‘patafísica, en una espiral de passades successives al voltant de l’objecte concret i el so.
L’espiritualitat sonora de John Cage, la particular visió del món i la ciència d’Alfred Jarry i la rigorosa comprensió de la física del so dels germans Baschet es fonen en l’univers mecànic i sonor de CaboSanRoque.

CaboSanRoque exponen en La Cova
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El viernes 12 de diciembre, a las 19.30 horas, se inaugurará la exposición 'Patafísica del ruido de CaboSanRoque (Laia Torrents y Roger Aixut), con la participación de los dos músicos que harán una conferencia inaugural para explicarnos su particular visión de "¿Qué es para ellos la Técnica?".
Esta exposición forma parte del ciclo expositivo "La Cova sobre la Técnica", que ha programado el Departamento de Cultura de la Demarcación de Girona para este nuevo curso 2014/2015, y tiene por objetivo dar a conocer diferentes maneras de imaginar, proyectar, componer, montar, mezclar, construir, materializar y post-producir una obra.
'Patafísica del ruido
La exposición quiere mostrar los procesos de creación de las máquinas sonoras e instrumentos de CaboSanRoque, unas herramientas con forma de collages mecánicos, que se convierten en un medio de expresión único para cada proyecto. La construcción de estos artefactos se hace siempre a partir de objetos almacenados durante años en el taller, objetos que cargan sobre sus materiales la memoria de una vida obsoleta. Es la redención de los objetos a través de la 'patafísica del ruido.
La construcción de estos collages sonoros se produce siempre a través de un proceso que relaciona la física del sonido, la metafísica del objeto y la 'patafísica, en una espiral de pasadas sucesivas alrededor del objeto concreto y el sonido.
La espiritualidad sonora de John Cage, la particular visión del mundo y la ciencia de Alfred Jarry y la rigurosa comprensión de la física del sonido de los hermanos Baschet se funden en el universo mecánico y sonoro de CaboSanRoque.
Exposición del 12 de diciembre de 2014 al 7 de febrero de 2015.
Horario de visita: Laborables, de 9 a 15 horas.
Plaza de la Catedral, 8. Girona.
Esta exposición forma parte del ciclo expositivo "La Cova sobre la Técnica", que ha programado el Departamento de Cultura de la Demarcación de Girona para este nuevo curso 2014/2015, y tiene por objetivo dar a conocer diferentes maneras de imaginar, proyectar, componer, montar, mezclar, construir, materializar y post-producir una obra.
'Patafísica del ruido
La exposición quiere mostrar los procesos de creación de las máquinas sonoras e instrumentos de CaboSanRoque, unas herramientas con forma de collages mecánicos, que se convierten en un medio de expresión único para cada proyecto. La construcción de estos artefactos se hace siempre a partir de objetos almacenados durante años en el taller, objetos que cargan sobre sus materiales la memoria de una vida obsoleta. Es la redención de los objetos a través de la 'patafísica del ruido.
La construcción de estos collages sonoros se produce siempre a través de un proceso que relaciona la física del sonido, la metafísica del objeto y la 'patafísica, en una espiral de pasadas sucesivas alrededor del objeto concreto y el sonido.
La espiritualidad sonora de John Cage, la particular visión del mundo y la ciencia de Alfred Jarry y la rigurosa comprensión de la física del sonido de los hermanos Baschet se funden en el universo mecánico y sonoro de CaboSanRoque.
Exposición del 12 de diciembre de 2014 al 7 de febrero de 2015.
Horario de visita: Laborables, de 9 a 15 horas.
Plaza de la Catedral, 8. Girona.
4/12/2014
CaboSanRoque exposen a La Cova
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El divendres 12 de desembre, a les 19.30 hores, tindrà lloc la inauguració de l’exposició 'Patafísica del soroll de CaboSanRoque (Laia Torrents i Roger Aixut), amb la participació dels dos músics que faran una conferència inaugural per explicar-nos la seva particular visió de "Què és per a ells la Tècnica?"
Aquesta exposició forma part del cicle expositiu “La Cova sobre la Tècnica”, que ha programat el Departament de Cultura de la Demarcació de Girona per aquest nou curs 2014 / 2015, i té per objectiu donar a conèixer diferents maneres d’imaginar, projectar, composar, muntar, mesclar, construir, materialitzar i post-produir una obra.
'Patafísica del soroll
L’exposició vol mostrar els processos de creació de les màquines sonores i instruments de CaboSanRoque, unes eines amb forma de collages mecànics, que esdevenen un mitjà d’expressió únic per a cada projecte. La construcció d’aquests artefactes es fa sempre a partir d’objectes emmagatzemats durant anys al taller, objectes que carreguen sobre els seus materials la memòria d’una vida obsoleta. És la redempció dels objectes a través de la ‘patafísica del soroll.
La construcció d’aquests collages sonors es produeix sempre a través d’un procés que relaciona la física del so, la metafísica de l’objecte i la ‘patafísica, en una espiral de passades successives al voltant de l’objecte concret i el so.
L’espiritualitat sonora de John Cage, la particular visió del món i la ciència d’Alfred Jarry i la rigorosa comprensió de la física del so dels germans Baschet es fonen en l’univers mecànic i sonor de CaboSanRoque.
Exposició del 12 de desembre de 2014 al 7 de febrer de 2015.
Horari de visita: Feiners, de 9 a 15 hores.
Plaça de la Catedral, 8. Girona.
Aquesta exposició forma part del cicle expositiu “La Cova sobre la Tècnica”, que ha programat el Departament de Cultura de la Demarcació de Girona per aquest nou curs 2014 / 2015, i té per objectiu donar a conèixer diferents maneres d’imaginar, projectar, composar, muntar, mesclar, construir, materialitzar i post-produir una obra.
'Patafísica del soroll
L’exposició vol mostrar els processos de creació de les màquines sonores i instruments de CaboSanRoque, unes eines amb forma de collages mecànics, que esdevenen un mitjà d’expressió únic per a cada projecte. La construcció d’aquests artefactes es fa sempre a partir d’objectes emmagatzemats durant anys al taller, objectes que carreguen sobre els seus materials la memòria d’una vida obsoleta. És la redempció dels objectes a través de la ‘patafísica del soroll.
La construcció d’aquests collages sonors es produeix sempre a través d’un procés que relaciona la física del so, la metafísica de l’objecte i la ‘patafísica, en una espiral de passades successives al voltant de l’objecte concret i el so.
L’espiritualitat sonora de John Cage, la particular visió del món i la ciència d’Alfred Jarry i la rigorosa comprensió de la física del so dels germans Baschet es fonen en l’univers mecànic i sonor de CaboSanRoque.
Exposició del 12 de desembre de 2014 al 7 de febrer de 2015.
Horari de visita: Feiners, de 9 a 15 hores.
Plaça de la Catedral, 8. Girona.
4/12/2014
Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
La Demarcació de Girona del Col·legi de Arquitectes de Catalunya COAC convoca la 18ª edición de los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona con el objetivo de destacar la arquitectura hecha en el ámbito territorial de la demarcación, con el fin de mostrar la excelencia y el esfuerzo colectivo de los profesionales.
A los premios se pueden presentar obras que aborden distintas escalas de trabajo, varias formas de intervención y entornos dispares, que se adscribirán en una de las siguientes categorías: Arquitectura, Urbanismo y Paisaje, y Espacios Efímeros.
Este año, el Jurado que valorará los proyectos está presidido por el arquitecto Matija Bevk (Eslovenia), y por los vocales Anna Bach (Barcelona), Xevi Bayona (Olot) y Pere Joan Ravetllat (Barcelona), acompañados por un miembro de la actual Junta Directiva de la Demarcació de Girona del COAC, que actuará como secretario sin voto.
En esta ocasión los premios serán:
PREMIOS DEL JURADO: El jurado otorgará un premio por cada categoría: Arquitectura, Urbanismo y Paisaje, y Espacios Efímeros.
PREMIO DE LA OPINIÓN: Las obras seleccionadas por el jurado optan al Premio de la opinión de la Cultura y de la Industria, donde profesionales de la gestión cultural y de la comunicación, por un lado y, de la investigación tecnológica y la producción industrial por otro, escogen una de las obras para poder dar el galardón.
El plazo para presentar las propuestas termina el viernes 6 de febrero de 2015, a las 14 horas.
Para cualquier consulta o aclaración sobre los premios, puede dirigirse al Departamento de Cultura de la Demarcación de Girona. Tel. 972412892 o premsa.gir@coac.cat
A los premios se pueden presentar obras que aborden distintas escalas de trabajo, varias formas de intervención y entornos dispares, que se adscribirán en una de las siguientes categorías: Arquitectura, Urbanismo y Paisaje, y Espacios Efímeros.
Este año, el Jurado que valorará los proyectos está presidido por el arquitecto Matija Bevk (Eslovenia), y por los vocales Anna Bach (Barcelona), Xevi Bayona (Olot) y Pere Joan Ravetllat (Barcelona), acompañados por un miembro de la actual Junta Directiva de la Demarcació de Girona del COAC, que actuará como secretario sin voto.
En esta ocasión los premios serán:
PREMIOS DEL JURADO: El jurado otorgará un premio por cada categoría: Arquitectura, Urbanismo y Paisaje, y Espacios Efímeros.
PREMIO DE LA OPINIÓN: Las obras seleccionadas por el jurado optan al Premio de la opinión de la Cultura y de la Industria, donde profesionales de la gestión cultural y de la comunicación, por un lado y, de la investigación tecnológica y la producción industrial por otro, escogen una de las obras para poder dar el galardón.
El plazo para presentar las propuestas termina el viernes 6 de febrero de 2015, a las 14 horas.
Para cualquier consulta o aclaración sobre los premios, puede dirigirse al Departamento de Cultura de la Demarcación de Girona. Tel. 972412892 o premsa.gir@coac.cat
1/12/2014