Propers Actes
Sat, 03 Junio
10:00 h (durada de 2...
Visita guiada: Las colonias industriales de Cal Rusiñol,...
Visita guiada: Las colonias...
Fri, 09 Junio
A partir de les 17.30
¡Ven y vive el COAC! Fiesta de Arquitectos 2023
¡Ven y vive el COAC! Fiesta de...
Sat, 10 Junio
de 11 a 14h
Fiesta de Arquitectura del Eixample: Redescubrimos el...
Fiesta de Arquitectura del...
De Ma, 13 Junio hasta Miercoles, 14 Junio
de 10 a 20 h
El COAC acoge la feria Materials Matter 2023 Exhibition
El COAC acoge la feria Materials...
Nueva edición de la encuesta de la profesión
Imatge:
© CSCAE
Dos años después de la primera encuesta "Los arquitectos. Situación, oportunidad y perspectivas" elaborada por el Colegio de Arquitectos de Cataluña, ponemos en marcha su segunda edición conjuntamente con el CSCAE.
En 2016, con el objetivo de conocer en detalle la realidad profesional de los arquitectos de Cataluña y la evolución de los últimos años, el COAC elaboró y presentó un estudio sobre el ejercicio de la profesión, articulado a través de una encuesta que contó con la participación de más de 1.700 arquitectos de Cataluña.
Dos años después de aquel primer estudio, el CSCAE pone en marcha la encuesta ΛRQUITECT@S-2018, dirigida a todos los arquitectos de España, que mantiene una estructura y contenidos similares que la que hicimos hace 2 años, y que nos permitirá poder hacer seguimiento y comparación de los resultados.
La encuesta se empezará a difundir la primera semana de octubre a través del correo electrónico entre los colegiados de los diferentes colegios de arquitectos. La voluntad es que los resultados ayuden a confeccionar el mapa de la situación actual de los arquitectos en España, las actividades que realizan, en qué condiciones, los ámbitos en los que se están formando, los obstáculos con que se encuentran, etc.
Asimismo, servirá para conocer cómo ha evolucionado la situación de los arquitectos en Cataluña en los últimos dos años y establecer o potenciar acciones para mejorar el contexto profesional y el posicionamiento del colectivo ante la sociedad.
¡Participa!
Cuantos más profesionales participen en la encuesta, más representativos serán los resultados que se obtengan. Así pues, si eres arquitecto colegiado en el COAC y no has recibido el correo con el enlace para participar en la encuesta o bien no estás colegiado, puedes acceder a la encuesta a través del enlace que se ha habilitado para estos casos.

Toda la información relativa a la encuesta se puede seguir en las redes sociales a través de la etiqueta #EncuestaΛrq2018.
Más información
En 2016, con el objetivo de conocer en detalle la realidad profesional de los arquitectos de Cataluña y la evolución de los últimos años, el COAC elaboró y presentó un estudio sobre el ejercicio de la profesión, articulado a través de una encuesta que contó con la participación de más de 1.700 arquitectos de Cataluña.
Dos años después de aquel primer estudio, el CSCAE pone en marcha la encuesta ΛRQUITECT@S-2018, dirigida a todos los arquitectos de España, que mantiene una estructura y contenidos similares que la que hicimos hace 2 años, y que nos permitirá poder hacer seguimiento y comparación de los resultados.
La encuesta se empezará a difundir la primera semana de octubre a través del correo electrónico entre los colegiados de los diferentes colegios de arquitectos. La voluntad es que los resultados ayuden a confeccionar el mapa de la situación actual de los arquitectos en España, las actividades que realizan, en qué condiciones, los ámbitos en los que se están formando, los obstáculos con que se encuentran, etc.
Asimismo, servirá para conocer cómo ha evolucionado la situación de los arquitectos en Cataluña en los últimos dos años y establecer o potenciar acciones para mejorar el contexto profesional y el posicionamiento del colectivo ante la sociedad.
¡Participa!
Cuantos más profesionales participen en la encuesta, más representativos serán los resultados que se obtengan. Así pues, si eres arquitecto colegiado en el COAC y no has recibido el correo con el enlace para participar en la encuesta o bien no estás colegiado, puedes acceder a la encuesta a través del enlace que se ha habilitado para estos casos.

Toda la información relativa a la encuesta se puede seguir en las redes sociales a través de la etiqueta #EncuestaΛrq2018.
Más información
1/10/2018