Propers Actes
Thu, 24 Abril
A las 19:00 h
Conferencia inaugural de la exposición "Piel Mutante...
Conferencia inaugural de la...
Ma, 13 Mayo
12:00 a 14:00 h
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
De Ma, 20 Mayo hasta Thu, 22 Mayo
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
Las Muestras de Arquitectura en el COAC
Las obras seleccionadas en las últimas ediciones de las Muestras de Arquitectura de las Comarcas Centrales; del Maresme y del Vallès, convocadas las tres por la Demarcación de Barcelona del COAC se pueden ver en la exposición que se inaugura el miércoles 27 de febrero a las 19 h en la sede de Plaza Nova.
Imágenes de las cerca de 400 obras seleccionadas a los tres certámenes integran la exposición, que se podrá visitar de forma gratuita en la sala de exposiciones de la sede del COAC hasta los 19 de marzo (horario de 10 a 20 h).
Las Muestras de Arquitectura son un proyecto del COAC que pretende dar a conocer el trabajo de los arquitectos en todo el territorio catalán y unificar la experiencia de los ocho certámenes diferentes organizados por el Colegio en Cataluña desde hace más de 15 años con carácter de bienal, trienal o de premios de arquitectura.
A esta lista se añade a partir de este año la Muestra de Arquitectura de Barcelona, que toma como ámbito los municipios del Barcelonès y la primera edición de la que se presenta coincidiendo con la exposición.
Barcelona y los municipios de su entorno más inmediato no han contado con ningún bienal, trienal o premio. Con la creación de la Muestra de Barcelona se pretende llenar este vacío. El ámbito territorial será los municipios del Barcelonès y los del Baix Llobregat que forman, con Barcelona, un continuo urbano y que plantean una especial relación e interacción entre sus respectivos sistemas.
Cualquier persona, entidad o institución interesada puede proponer las obras que considere oportunas, realizadas en el ámbito territorial del Barcelonès-Barcelona, Badalona, Sant Adrià del Besos, Santa Coloma de Gramanet, Hospitalet de Llobregat-y en los siguientes municipios del Baix Llobregat: El Prat de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Feliu de Llobregat, Sant Just Desvern y Cornellà de Llobregat, siguiendo el procedimiento indicado en el portal de inscripción y el abono del precio de inscripción.
Boletin Pueden optar a la Muestra, las obras finalizadas entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2011, construidas en el ámbito territorial determinado en el párrafo anterior.
Si tiene cualquier duda o consulta, puede plantearla a mostra@coac.net.
Imágenes de las cerca de 400 obras seleccionadas a los tres certámenes integran la exposición, que se podrá visitar de forma gratuita en la sala de exposiciones de la sede del COAC hasta los 19 de marzo (horario de 10 a 20 h).
Las Muestras de Arquitectura son un proyecto del COAC que pretende dar a conocer el trabajo de los arquitectos en todo el territorio catalán y unificar la experiencia de los ocho certámenes diferentes organizados por el Colegio en Cataluña desde hace más de 15 años con carácter de bienal, trienal o de premios de arquitectura.
A esta lista se añade a partir de este año la Muestra de Arquitectura de Barcelona, que toma como ámbito los municipios del Barcelonès y la primera edición de la que se presenta coincidiendo con la exposición.
Barcelona y los municipios de su entorno más inmediato no han contado con ningún bienal, trienal o premio. Con la creación de la Muestra de Barcelona se pretende llenar este vacío. El ámbito territorial será los municipios del Barcelonès y los del Baix Llobregat que forman, con Barcelona, un continuo urbano y que plantean una especial relación e interacción entre sus respectivos sistemas.
Cualquier persona, entidad o institución interesada puede proponer las obras que considere oportunas, realizadas en el ámbito territorial del Barcelonès-Barcelona, Badalona, Sant Adrià del Besos, Santa Coloma de Gramanet, Hospitalet de Llobregat-y en los siguientes municipios del Baix Llobregat: El Prat de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Feliu de Llobregat, Sant Just Desvern y Cornellà de Llobregat, siguiendo el procedimiento indicado en el portal de inscripción y el abono del precio de inscripción.
Boletin Pueden optar a la Muestra, las obras finalizadas entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2011, construidas en el ámbito territorial determinado en el párrafo anterior.
Si tiene cualquier duda o consulta, puede plantearla a mostra@coac.net.
25/02/2013
Debate sobre nuevas estrategias de internacionalización
El jueves 7 de marzo a las 13 h el altillo de plaza Nueva acogerá una mesa de debate abierta sobre la internacionalización de la arquitectura de Barcelona, que contará con la participación de Diego Guri, director de la Unidad de Internacionalitació de ACC1Ó ; Giovanna Carnevale, directora de la Fundación Mies van der Rohe, y Ferran Figuerola, gerente de la empresa de vidrio arquitectónico Cricursa. Los tres, moderados por Eugeni Bach y con la participación activa de una fila cero, tratarán de aportar soluciones válidas para la internacionalización de las empresas de arquitectura. Está prevista la participación en la fila cero de los arquitectos Ramon Sanabria; Joan Forgas ; Dolors Ylla-Catalán; Victoria Garriga; Guillermo López, Anna Puigjaner, y José Ignacio Galan. La arquitectura catalana es una de las más reconocidas a nivel internacional gracias a varios: unas obras de alto nivel construidas en las últimas décadas por varias generaciones de arquitectos catalanes; una red de centros universitarios e institutos de postgrado que han apostado por una enseñanza politécnico de alto nivel, y el apoyo de la marca Barcelona asociada a la arquitectura de excelencia • excelencia de la ciudad. En un momento en que muchos estudios catalanes optan por abrir mercado fuera de nuestro país, en la sesión se debatirá cómo aprovechar estos valores en favor de una estrategia de internacionalización eficaz, y cómo, a partir de unas herramientas iniciales, se pueden encontrar tantas maneras de internacionalizarse como estudios que apuesten por ello.
1/03/2013
Fabra i Coats, Premio Ciutat de Barcelona
El proyecto de Manuel Ruisánchez y Francesc Bacardit para la reconversión de la antigua instalación fabril en la Fàbrica de Creación de Fabra i Coats ha sido galardonada con el Premio Ciutat de Barcelona 2012 en la categoría de Arquitectura y Urbanismo.
El jurat ha considerado que la intervención de Ruisánchez y Bacardit “prepara y acondiciona un edificio histórico de gran interés arquitectónico, proponiendo nuevas opciones de utilización de sus espacios al servicio de la cultura y la sociedad contemporánea, mediante estructuras versátiles, que permiten unos usos polivalentes y simultáneos”.
Por otra parte, el jurado ha concedido una mención especial al proyecto del Bloc 11 de Can Batlló, “que supone la recuperación de un edificio abandonado para el uso ciudadano a partir de la acción de los mismos vecinos con la coordinación del colectivo de arquitectos LaCol”.
El jurat ha considerado que la intervención de Ruisánchez y Bacardit “prepara y acondiciona un edificio histórico de gran interés arquitectónico, proponiendo nuevas opciones de utilización de sus espacios al servicio de la cultura y la sociedad contemporánea, mediante estructuras versátiles, que permiten unos usos polivalentes y simultáneos”.
Por otra parte, el jurado ha concedido una mención especial al proyecto del Bloc 11 de Can Batlló, “que supone la recuperación de un edificio abandonado para el uso ciudadano a partir de la acción de los mismos vecinos con la coordinación del colectivo de arquitectos LaCol”.
8/02/2013
Debate sobre el Corredor Mediterráneo
El pasado 14 de febrero se llevó a cabo en plaza Nova una mesa de debate en torno a la Barcelona Logística y el Corredor Mediterráneo, dos proyectos de infraestructuras estrechamente ligados y especialmente relevantes y estratégicos para Catalunya.
Con la voluntad de ofrecer visiones complementarias y al mismo tiempo diversas, la Demarcación de Barcelona del COAC organizó este debate en el que participaron Joan Amorós, secretario general de Ferrmed; Jacint Seguí, director general de Autoterminal Barcelona; Ramon Tremosa, eurodiputado por CiU; Manuel Valdés, director de Infraestructuras y Espacio Público del Ayuntamiento de Barcelona y Ricard Martinez, secretario nacional de Política Territorial de ERC. El arquitecto Xavi Llobet fue el encargado de moderar el acto.
Ved la grabación íntegra del acto:
Con la voluntad de ofrecer visiones complementarias y al mismo tiempo diversas, la Demarcación de Barcelona del COAC organizó este debate en el que participaron Joan Amorós, secretario general de Ferrmed; Jacint Seguí, director general de Autoterminal Barcelona; Ramon Tremosa, eurodiputado por CiU; Manuel Valdés, director de Infraestructuras y Espacio Público del Ayuntamiento de Barcelona y Ricard Martinez, secretario nacional de Política Territorial de ERC. El arquitecto Xavi Llobet fue el encargado de moderar el acto.
Ved la grabación íntegra del acto:
18/02/2013