Propers Actes
Conferencia inaugural de la exposición "Piel Mutante...
Conferencia inaugural de la...
Jornada Técnica de ARQUIMA: Construcción Industrializada...
Jornada Técnica de ARQUIMA:...
El próximo mes de mayo, vuelve Construmat. ¡Resérvate las...
El próximo mes de mayo, vuelve...
El patrimonio hidráulico, protagonista del XLI Curso de Patrimonio de la AADIPA
Este año, el tema de las jornadas, que se desarrollarán del 13 al 16 de diciembre en la sala de actos de la sede del COAC, se centra en los Caminos de agua: restauración y uso del patrimonio hidráulico.
El acto inaugural correrá a cargo de Antoni Vilanova, presidente de la AADIPA; Jaume Busquets y Maria Llinàs, codirectores del XLIè Curso; y Assumpció Puig, decana del COAC.
En esta edición, el objetivo será acercarnos a una de las partes del patrimonio industrial más ignoradas: el patrimonio hidráulico, el cual, paradójicamente, constituye uno de los fundamentos de todas las culturas y civilizaciones del mundo. Al Cursoo reflexionaremos sobre su valor patrimonial (en todas las vertientes -Artística, etnográfica, paisajística, social, etc.- y en sus diversas escalas -territorial, urbana, edificada y pequeños elementos auxiliares-) sobre cómo se deben proteger , como delimitación, como definimos sus elementos esenciales, como se comportan sus materiales y, sobre todo, cómo se deben restaurar, conservar y adaptar a nuevos usos, si es necesario. Nada que no sea común a todo el patrimonio, en definitiva.
Los proyectos presentados al Cursillo, dado que tienen dimensiones y cronologías muy diversas, se agruparán en cinco bloques temáticos según su uso preferente: Abastecimiento, Agricultura, Usos recreativos, Transporte y Energía.
Para alcanzar este objetivo, se cuenta con la participación de especialistas, provenientes de los diferentes ámbitos profesionales relacionados con el tema, los que expondrán sus experiencias.
Más información e inscripciones.
Jornada: "Anàlisi urbanístic, constructiu i energètic dels edificis del casc antic de Manresa"
El treball és una radiografia a nivell constructiu del centre històric de la ciutat, basat en les Inspeccions Tècniques presentades a l’Ajuntament de Manresa, un ajuntament pioner en l’execució de les ITE. Un treball ingent, profund i rigorós, que presenta una visió estratègica per ajudar a afrontar amb criteri les actuacions al casc antic.
Podeu veure un resum del treball en els articles publicats a Regió 7.

Exhibition '20 architects of the 20th century'
Casa Lluvià hosts the exhibition '20 architects of the twentieth century', constructivist portraits by Maria Picassó, from October 10th to November 3rd.
Maria Picassó is an architect and professional illustrator based in Barcelona, with wide range of projects for video games, books and worldwide press.
With a unique and recognized vector style, she is a versatile, enthusiastic and experienced artist who enjoys all the lines, shapes and colours.
In recent years, she has been invited to share her work, process and techniques in seminars and workshops both in Europe and in the United States.
In this show, she presents a collection of portraits which combine the resources of the classic cartoon with a technique of geometric composition close to design. Twenty architects who throughout the twentieth century have shaped our environment with their works and ideas.
Activity of the acts program of:

Exposición: "20 arquitectos del siglo XX"
María Picassó es arquitecta e ilustradora profesional, con sede en Barcelona y con una amplia gama de proyectos realizados para videojuegos, libros y prensa en todo el mundo.
Con un estilo vectorial único y reconocido, es una artista versátil, entusiasta y experimentada, que goza con todas las líneas, formas y colores.
En los últimos años, ha sido invitada a compartir su trabajo, proceso y técnicas en seminarios y talleres tanto en Europa como en Estados Unidos.
En esta muestra presenta una colección de retratos que combinan los recursos de la caricatura clásica con una técnica de composición geométrica cercana al diseño. Veinte arquitectos que a lo largo del siglo XX han dado forma a nuestro entorno con sus obras e ideas.
Actividad del programa de actos de:

