Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Presentació del llibre "Alexandre Soler i March, arquitecte"

El proper 12 de febrer a les 20 h, tindrà lloc a la sala d'actes de l’Institut Lluís de Peguera la presentació del llibre "Alexandre Soler i March, arquitecte" , de Raquel Lacuesta, llicenciada i doctora en Història de l'Art.

L'edifici de l'Institut Lluís de Peguera, recentment restaurat, és una de les obres de referència de l'arquitecte manresà. 

Comptarem amb la participació de l'autora, així com amb Enric Masana, secretari de la Demarcació de les Comarques Centrals del COAC; Marc Aloy, regidor d’Urbanisme i llicències de l’Ajuntament de Manresa; i Valentí Junyent, alcalde de l’Ajuntament de Manresa, que clourà l'acte.

 

PDF version

VII Jornadas de Patrimonio: "El patrimonio de los caminos históricos de la Cataluña Central"

Imatge: 
© ACBG

El Centro de Estudios del Bages, la Demarcación de las Comarcas Centrales del COAC, la Fundación Aguas de Manresa - Parc de la Sèquia, el Archivo Comarcal del Bages y el Museo Comarcal del Bages organizan las VII Jornadas de Patrimonio, este año dedicadas a los caminos históricos.

El propósito de las VII Jornadas del Patrimonio es analizar la situación de los caminos históricos de la Catalunya Central y tendrán lugar el 25 y el 26 de enero y el 2 de febrero.

A lo largo de la historia, los diferentes grupos humanos que han habitado este territorio han tenido contacto con otros grupos a través de caminos. Muchos de estos recorridos de contacto se han mantenido con el paso del tiempo y muchos se han convertido total o en parte en las carreteras y otros ejes de comunicación actuales. Los caminos reales, los caminos de carga y los caminos de trashumancia se convirtieron en uno de los elementos que permitió conectar personas e ideas.

Las jornadas pretenden poner en valor este patrimonio -una buena parte del cual desgraciadamente hace años que se ha perdido- y analizar sus posibles usos sociales, culturales, lúdicos o económicos.

Programa de las jornadas.

Todas las actividades son de acceso libre y gratuitas. Se recomienda realizar inscripción previa:

cebages@bages.org | manresasecretaria@coac.cat

 

PDF version

VII Jornades de Patrimoni. "El patrimoni dels camins històrics de la Catalunya Central"

Imatge: 
© ACBG

El Centre d’Estudis del Bages, la Demarcació de les Comarques Centrals del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya, la Fundació Aigües de Manresa - Parc de la Sèquia, l’Arxiu Comarcal del Bages i el Museu Comarcal del Bages organitzen les VII Jornades de Patrimoni.

El propòsit de les VII Jornades del Patrimoni, que se celebraran el 25 i 26 de gener i el 2 de febrer, és analitzar la situació dels camins històrics de la Catalunya Central.

Al llarg de la història, els diferents grups humans que han habitat aquest territori han tingut contacte amb altres grups a través de camins. Molts d’aquests recorreguts de contacte s’han mantingut amb el pas del temps i molts s’han convertit total o en part en les carreteres i altres eixos de comunicació actuals. Els camins rals, els camins de bast i els camins de transhumància van esdevenir un dels elements que va permetre connectar persones i idees.

Les jornades pretenen posar en valor aquest patrimoni –una bona part del qual malauradament fa anys que s’ha perdut- i analitzar els seus possibles usos socials, culturals, lúdics o econòmics.

Consulteu el programa de les jornades.

Totes les activitats són d’accés lliure i gratuïtes. Es recomana fer inscripció prèvia a:

cebages@bages.org | manresasecretaria@coac.cat

 

PDF version

Publicación del libro de referencia sobre el arquitecto manresano Alexandre Soler i March

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
La sede de Manresa del Colegio de Arquitectos de Cataluña ha editado el libro "Alexandre Soler i March, arquitecto", la obra de un gran arquitecto modernista manresano comprometido con la cultura catalana. Este es el segundo título de una colección que se inició en 2009 con la publicación de la vida y obra del arquitecto manresano Ignasi Oms i Ponsa.

Con textos de Raquel Lacuesta, licenciada i doctora en Historia del Arte, la publicación incluye imágenes de sus obras y reproducciones de planos originales. El libro pone de relieve la figura de Soler i March como arquitecto en diferentes municipios de Mallorca, Barcelona y Valencia, como docente y director de la Escola d’Arquitectura de Barcelona y como persona implicada plenamente en la vida social y cultural de la Catalunya de principios del siglo XX.

La publicación se divide en cuatro capítulos. El primero contextualiza el momento cultural e histórico en que vive Soler y March y en el que se forma; el segundo capítulo traza el perfil biográfico del personaje mediante un cuidadoso análisis documental y gráfico. El tercer capítulo se centra en el análisis de sus obras principales y que forman parte de su legado más importante. Por medio de un valioso reportaje fotográfico el lector podrá adentrarse en los espacios interiores de muchas de sus obras arquitectónicas. Y, por último, el cuarto capítulo reúne en forma de catálogo las obras que se han encontrado documentadas, con una pequeña ficha descriptiva para situarlas. Se incluye también una traducción del texto al castellano.

El precio de venta al público es de 50 euros (con un descuento del 20% para los arquitectos colegiados) y se puede adquirir en las sedes de Manresa y Vic. 


 
17/12/2018
Tornar

Pages