Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Nueva bonificación para los colegiados que han sido padres o madres

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Si has sido padre o madre recientemente, el Colegio te reduce temporalmente tu cuota colegial para ayudarte en este momento tan importante de tu vida personal. 

Todos los colegiados que hayamos sido padres a partir del 1 de julio de 2017 podemos solicitar la nueva bonificación de la cuota colegial por motivos de maternidad, paternidad o adopción.

Importe de la bonificación
La cuota colegial en caso de paternidad o maternidad será de 9€ por trimestre. Igualmente, la cuota colegial con el tramo de servicios complementarios, será de 27€ por trimestre (correspondiente a 9€ de cuota básica y 18€ de tramo complementario).

La bonificación se aplicará durante dos trimestres en caso de parto o adopción único, y durante tres trimestres en caso de parto o adopciones múltiples.

En caso de que ambos padres estén colegiados, la madre podrá acogerse a la bonificación y, adicionalmente, el padre podrá solicitar una bonificación equivalente a un mes.

Cómo solicitarla
La solicitud de bonificación se puede hacer, como máximo, hasta finales del siguiente trimestre del nacimiento del hijo/a o de la fecha de constitución de la adopción, enviando por correo electrónico la documentación necesaria a la Secretaría del COAC.

Es necesario enviar el formulario de solicitud, adjuntando como documento justificativo el libro de familia, que certifique el nacimiento del hijo, o documento administrativo o judicial que certifique la constitución de la adopción.

La nueva bonificación, que se suma a las ya existentes (para arquitectos que inicien su actividad laboral, arquitectos jubilados o los que residen en el extranjero), será efectiva a partir de la factura trimestral siguiente a la aprobación de la solicitud.

Más información:
· Descarga el formulario de solicitud aquí.
· Consulta las cuotas colegiales vigentes el 2017 aquí.

23/11/2017
Tornar

Modificada la normativa sobre actividades potencialmente contaminantes del suelo

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El 10 de noviembre de 2017 ha entrado en vigor la modificación del Anexo I del Real Decreto 9/2005, por el que se establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados (Orden PRA/1080/2017).

Esta modificación establece un listado de las actividades potencialmente contaminantes y su alcance en relación a las afectaciones al suelo.

La normativa del 2005 sólo fijaba qué actividades (básicamente industriales) podían llevar asociadas potenciales contaminaciones del suelo. En base a las experiencias acumuladas desde el año 2008, a banda del listado de actividades, la modificación añade en qué condiciones y/o con qué instalaciones esta contaminación se puede dar (existencia de depósitos soterrados, materiales que se utilizan en el proceso industrial, etc).

Accede al texto completo de la modificación aquí.
10/11/2017
Tornar

Aprende a redactar contratos con la FormaTecA

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Un contrato bien redactado es una herramienta fundamental para la buena relación entre cliente y profesional. Cuando se trata de un contrato de prestación de servicios de arquitecto, es necesario atender a las particularidades de la relación, que pueden hacer que el contrato sea más o menos complejo.

Nueva cápsula en la FormaTecA

En la FormaTecA encontraréis un tutorial detallado que explica cómo redactar un contrato de encargo profesional. El ejercicio repasa la importancia de definir el objeto del contrato, desglosar los trabajos que implica el encargo, incorporar la información relativa a los trámites de visado, así como hacer constar otros elementos como los servicios que generan honorarios y los que no, y las formas de pago. Esta cápsula se encuentra en proceso de revisión, próximanente se publicará de nuevo actualizada.

La cápsula de la FormaTecA incorpora tanto información teórica detallada con modelos de contrato y recomendaciones de redacción como ejercicios prácticos de casos particulares con los que los arquitectos pueden encontrarse en su día a día.


Área de Asesoría Jurídica
En el mismo sentido, en el apartado de Soporte Jurídico de la web del COAC encontraréis modelos en catalán y castellano y las recomendaciones pertinentes para facilitaros la redacción de vuestros contratos.

Los colegiados que tengan contratado el tramo complementario también pueden dirigirse al Área de Soporte Jurídico para resolver todas sus dudas.


Consulta los documentos disponibles en relación a los contratos de encargo profesional:

- Modelo en catalán
- Modelo en castellano
- Recomendaciones en catalán
- Recomendaciones en castellano

9/11/2017
Tornar

Modificada la normativa sobre activitats potencialment contaminats del sòl

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Avui, 10 de novembre de 2017, entra en vigor la modificació de l'Annex I del Reial Decret 9/2005, pel qual s’estableix la relació d’activitats potencialment contaminants del sòl i els criteris i estàndards per la declaració de sòls contaminats (Ordre PRA/1080/2017).

Aquesta modificació estableix un llistat de les activitats potencialment contaminants i el seu abast en relació a les afectacions al sòl.

La normativa del 2005 només fixava quines activitats (bàsicament industrials) podien portar associades potencials contaminacions del sòl. En base a les experiències acumulades des de l’any 2008, a banda del llistat d'activitats, la modificació afegeix en quines condicions i/o amb quines instal·lacions aquesta contaminació es pot donar (existència de dipòsits soterrats, materials que s’utilitzen en el procés industrial, etc).

Accedeix al text complet de la modificació aquí.
10/11/2017
Tornar

Pages