Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Avís: canvis en la consulta prèvia

IIT-BCN: canvis en la consulta prèvia al web de l’Ajuntament

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

L’Ajuntament de Barcelona ha introduït alguns canvis en el resultat de la consulta prèvia per a la tramitació de permisos d’obra a la ciutat.

Informe de GIOS
Per a aquelles intervencions que fins ara requerien l’informe del Gestor Integral de l’Ordenança Solar GIOS (relatiu a la instal·lació solar tèrmica o fotovoltaica), s’ha canviat el procediment: en comptes de sol·licitar l’informe a l’Agència de l’Energia de Barcelona abans de la tramitació de l’IIT, ara caldrà que els arquitectes adjuntin al PDF 1 tota la documentació necessària per a l’obtenció d'aquest informe.

Tingueu present d’incorporar sempre les dades dels tècnics en aquesta separata documental per a la correcta gestió posterior per part de l’Ajuntament de Barcelona.

Trobareu el contingut detallat de la documentació a presentar a la guia de contingut documental de les noves consultes prèvies.

Informe previ del Departament de Parcs i Jardins
A la guia de contingut documental s'ha afegit el detall de la documentació necessària per poder sol·licitar l’informe previ del Departament de Parcs i Jardins en els casos en què sigui necessari.

Protecció d’aus nidificants
A les intervencions en edificis caldrà assegurar la no afectació de la nidificació de les especies protegides que nidifiquen o es refugien en edificis. A la guia de contingut documental inclosa a la consulta prèvia podeu trobar més informació.

Bonificacions ICIO
Per aquells casos en els que el promotor tingui previst acollir-se a alguna bonificació de l’ICIO, l’Ajuntament demana que s’inclogui la documentació justificativa corresponent al projecte d’obres (IIT), tal com s’indica a la guia de contingut documental inclosa a la consulta prèvia.

20/11/2019
Tornar
Listas de Peritos 2020

Listas provisionales de Peritos 2020

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Ya se pueden consultar las Listas provisionales de Peritos para 2020, aprobadas el pasado 5 de noviembre de 2019 por el Secretario de la Junta de Gobierno, facultado expresamente por acuerdo de la Junta de Gobierno del día 30 de septiembre de 2019.

· Listas Peritos 2020 provisionales

Los arquitectos que estaban en las listas de 2019 y no han renovado su inscripción para 2020 han sido excluidos, tal y como constaba en las bases y en los correos electrónicos que se enviaron a todos los arquitectos que estaban en las listas de 2019.

Pueden formular reclamaciones a las listas provisionales hasta las 23:59 horas del día 2 de diciembre de 2019 por correo electrónico dirigido a registre@coac.net, por correo postal o presencialmente en las sedes de las Demarcaciones y Delegaciones, dentro del horario de atención al público (consultar la web).

Los arquitectos que han sido excluidos provisionalmente han sido notificados personalmente por correo electrónico y correo postal, y disponen de 15 días naturales desde el día siguiente de su recepción para presentar reclamación o solucionar la causa de su exclusión.

Las listas definitivas serán aprobadas durante el mes de enero de 2020.
11/11/2019
Tornar

Ayúdanos a mejorar la tramitación de las licencias de obra en Cataluña

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El Colegio de Arquitectos pone en marcha una encuesta sobre el proceso de tramitación de las licencias de obra en Cataluña.

Los resultados nos permeterán detectar cuáles son las problemáticas más comunes con las que se encuentran los arquitectos en la tramitación de licencias con los distintos municipios de Cataluña, y así poder trabajar con los distintos consistorios con la voluntad de mejorar y agilizar los trámites. A la vez, servirán para complementar la información obtenida a la anterior encuesta, centrada en analizar la actividad de los comunicados y licencias de obra comunicados y licencias de obra en la ciudad de Barcelona.

La encuesta se enviará a los colegiados por correo electrónico a partir del miércoles 30 de octubre, con las indicaciones para poder contestarla. Es anónima y confidencial y requiere de pocos minutos para contestarla.

Si no recibes el correo electrónico o bien tienes alguna duda o incidencia para contestar la encuesta puedes llamar al teléfono de Atención al Arquitecto 933067803.

¡Participa!
Os animamos a responder. Cuantos más usuarios participéis, más representativos y útiles serán los resultados.
29/10/2019
Tornar

La encuesta de licencias de Barcelona evidencia la necesidad de evitar la doble revisión

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Una vez analizados los resultados de la encuesta sobre la tramitación de licencias en la ciudad de Barcelona, obtenidos gracias a la participación de más de 500 arquitectos, se han identificado las principales dificultades con las que se encuentra el colectivo para hacer trámites y el grado de satisfacción del proceso de tramitación.


Principales resultados. Nivel de enmiendas y duración de los trámites

La encuesta demuestra un alto nivel de enmiendas tanto en cuanto a comunicados diferidos como licencias: un 50% de los arquitectos aseguran haber tenido enmiendas en las solicitudes de comunicados diferidos y un 78% en el caso de las licencias.

En cuanto a la duración, el 33% de los comunicados diferidos se resolvieron entre 1 y 2 meses, y en un 24% de los casos no se ha llegado al mes. En relación con las licencias, en la mayoría de casos la respuesta fue de entre 3 y 6 meses (31% de las respuestas) o de entre 6 y 12 meses (32%). Preocupa que para 1 de cada 5 licencias se han superado los 12 meses de tramitación.

Estas cifras son coherentes con las cuestiones principales que  preocupan los arquitectos en realizar estos trámites: tiempo de respuesta y accesibilidad a los técnicos.

Reflejo de la actividad del sector en Barcelona
La encuesta indica un incremento de la actividad —tanto de comunicados como de licencias— durante el 2018. No obstante, en el caso de las licencias cae rápidamente a cifras muy inferiores. La bajada coincide con los datos que extrae el COAC periódicamente del visado de obra.

Acciones con el Ayuntamiento de Barcelona

Los resultados han servido para hacer patente en el Ayuntamiento la necesidad de revisar los criterios y procedimientos que se utilizan actualmente. En especial, el COAC ha transmitido su preocupación por el alto nivel de enmiendas que se producen sobre cuestiones ya revisadas en los IITs, así como la necesidad de unificar criterios en los distritos y reducir el tiempo de respuesta.

Seguimos trabajando con el Ayuntamiento y esperamos ver los resultados pronto.

El informe con todos los resultados de la encuesta será presentado en el transcurso de la Junta General de la Demarcación de Barcelona, el próximo 20 de noviembre. Podéis consultar un resumen en el siguiente enlace

Resultados de la encuesta de licencias de Barcelona

Nueva encuesta de licencias de los municipios de Cataluña
Ponemos en marcha una nueva encuesta encaminada a conocer las principales dificultades y grado de satisfacción en la tramitación de licencias en los diferentes municipios de Cataluña, para detectar las problemáticas más comunes y trabajar con los diferentes consistorios con la voluntad de mejorar y agilizar los trámites para los arquitectos.

¡Participad! Os animamos a responder, cuanto más usuarios participéis más representativos y útiles serán los resultados.

Más información
29/10/2019
Tornar

Pages