Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
revistes a quiosc

Arquitectures en Públic. Propostes sobre l’Exposició de Mostres d’Arquitectura

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
En el marc del concurs convocat per la Demarcació de Barcelona del COAC per a la contractació del projecte de disseny i direcció d’execució de l’exposició Itinerant de les Mostres d’Arquitectura Catalana, tindrà lloc a la seu del COAC Catalunya l’acte “Arquitectures en Públic. Propostes sobre l’Exposició de Mostres d’Arquitectura”.

Durant la trobada, que té com a objectiu donar a conèixer les propostes finalistes del concurs de la ma dels autors de les mateixes i reflexionar entorn de com mostrar i exposar arquitectura, l’arquitecta Queralt Garriga impartirà la xerrada: “Arquitectura en exposició”. Mentre que Sandra Bestraten, presidenta de la Demarcació de Barcelona del COAC presentarà l’acte i Francesc Camps, arquitecte i vocal de la junta, explicarà detalls de la itinerància per biblioteques, instituts i centres cívics, d’aquesta exposició que englobarà projectes de la 3a edició de la Mostra de Barcelona, la 8a edició del Vallès, i la 6a edició del Maresme.

Registra’t aquí per assistir a la xerrada
Registra’t aquí per veure la xerrada (on-line)
PDF version
Sesión Sert. Energías renovables: tipología

Sesión Sert. Energías renovables: tipología

Imatge: 
© Unsplash

En la próxima Sesión Sert de Escola Sert, que tendrá lugar el lunes 25 de octubre a las 17 h, hablaremos de las distintas tipologías de energías renovables disponibles al mercado y aplicables a arquitectura comercial y residencial.

En concreto y en un primer bloque de la sesión, se estudiarán las características principales y las ventajas e inconvenientes de cada tipología de energía renovable: solar (térmica y fotovoltaica), eólica, biomasa, geotérmica y aerotermia. En el segundo bloque, se abordarán los criterios de selección a la hora de elegir la tipología de energía renovable, en función del proyecto.

En esta jornada, participará como ponente Pablo Muñoz, arquitecto consultor en sostenibilidad y bienestar. Cofundador y CEO de Espacios Evalore SLP.

Inscríbete a la sesión aquí.

Todas las Sesiones Sert se celebran en línea los lunes de 17 a 19 h.

Esta sesión es gratuita y exclusiva para colegiados.

PDF version
Sesión Sert. "Las profesiones, una respuesta en un mundo en crisis"

Sesión Sert. "Las profesiones, una respuesta en un mundo en crisis"

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)

El próximo lunes 21 de junio, a las 19 h, tendrá lugar la última sesión Sert del curso 2020-2021 en la Escola Sert. La jornada consistirá en una mesa redonda alrededor de las profesiones y del libro “Ciudad de profesiones”, escrito por Jordi Ludevid. Bajo el título “Las profesiones, una respuesta en un mundo en crisis”, se expondrán los retos que hay en las ciudades, en todos los ámbitos profesionales.

El acto contará con la participación de:

· Assumpció Puig, decana del Colegio de Arquitectos de Cataluña.
· Jordi Ludevid, presidente del Consell Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) entre los años 2010 y 2017. Decano del COAC entre los años 2006 y 2010. Vicepresidente Segundo del CSCAE, 2007-2009. Presidente de la Comisión Gestora de la Agrupación de Arquitectas al Servicio de la Administración Pública del COAC, 1996-2002. Presidente de la Demarcación de Barcelona, 2002-2006. Delegado del Bages Berguedà del COAC, 1998-2002.
· Sandra Bestraten, presidenta de la Demarcación de Barcelona.
· Ana Puig-Pey, doctora arquitecta por la ETSAB y por el Departamento de Organización de Empresas de la UPC. Directora del máster en Dirección de empresas inmobiliarias innovadoras (MDEI+i).

Las Sesiones Sert son jornadas de formación gratuitas para colegiados, dirigidas a los diferentes perfiles profesionales dentro del sector de la arquitectura. Las jornadas se celebran en formato online, y abrazan desde la edificación hasta el urbanismo, pasando por la rehabilitación, el territorio y la gestión del despacho. Con ellas, la Escola Sert busca potenciar el perfil profesional y adaptar el sector a las exigencias de futuro.

La jornada es gratuita, pero se requiere la inscripción previa.

Más información e inscripción

PDF version
Sostenibilidad e instalaciones innovadoras y eficientes en viviendas plurifamiliares metodología y casos de éxito.

Jornada: Sostenibilidad e instalaciones innovadoras y eficientes en viviendas plurifamiliares metodología y casos de éxito

Imatge: 
© AuS
El próximo 20 de abril, la Agrupación AuS organiza una jornada dedicada a las instalaciones en edificios plurifamiliares  de vivienda. 

En esta jornada compartida, Societat Orgànica y Aiguasol presentarán la metodologia combinada que utilizan a la hora de acompañar a los arquitectos en la construción de una nueva generación de edificios plurifamiliares, respetuosos con el cambio de ciclo que supone la aparición de los conceptos de circularidad y LEVELS.

Se pondrán ejemplos de edificios plurifamiliares asesorados por las dos consultorías (La Borda, IBAVI, Edifesa València, Patronat Cibeles, 011h), en las que se han implantado soluciones interesantes.

Si clicáis este link encontraréis documentación relacionada con el programa LEVELS.

Programa del acto:

18:30 h Presentación a cargo de Toni Escudé, vocal de la junta de AuS

18:35 h
 Explicación de los proyectos a cargo de Oriol Gavaldà, engeniero y CEO en Aiguasol Cooperativa, y Luca Volpi, arquitecto y consultor ambiental en Societat Orgànica

 20:00 h
Debate y preguntas

 20:30 h
Clausura

La sesión se podrá seguir en directo a través del seguiente enlace.
PDF version

Pages