Propers Actes
Nous usos per a l'antic hospital d'Olot
Amb la presència dels regidors de promoció de la ciutat, comerç i turisme; i d’ensenyament i salut, Estanis Vayreda i Nuria Fité, respectivament; de l’alcalde d’Olot, Josep M Corominas; i de la delegada Neus Roca, es van explicar les possibilitats d’usos de l’edifici de l’hospital Sant Jaume i la valoració per part de l’Ajuntament.
Es planteja un edifici d’usos múltiples, on convergeixin la centralització de serveis municipals, continuar amb l’assistència a la gent gran, i un espai de servei a l’illa energètica que s’està desenvolupant a l’entorn de la plaça Mercat, el Montsacopa i la Caritat.
Un cop acabada l’explicació dels treballs i estudis realitzats per l’Ajuntament, es va obrir un torn de preguntes i propostes dels assistents on es va obrir el debat dels usos comercials dins i fora de la trama urbana, la revitalització del nucli antic.
Nuevos usos para el antiguo hospital de Olot
Con la presencia de los concejales de promoción de la ciudad, comercio y turismo; y de enseñanza y salud, Estanis Vayreda y Nuria Fité, respectivamente; así como del alcalde de Olot, Josep M Corominas; y de la delegada Nieves Roca, se explicaron las posibilidades de usos del edificio y la valoración por parte del Ayuntamiento.
Se plantea un edificio de usos múltiples, donde converjan la centralización de servicios municipales, continuar con la asistencia a las personas mayores y unos espacios de servicio en la isla energética "que se está desarrollando en el entorno de la Plaça Mercat, el Montsacopa y la Caritat.
Una vez terminada la explicación de los trabajos y estudios realizados por el ayuntamiento, se inició un turno de preguntas y propuestas de los asistentes donde se abrió el debate de los usos comerciales dentro y fuera de la trama urbana, la revitalización del casco antiguo.
Visita d'Obres a l'Alt Empordà. Premis d'Arquitectura 2014
VISITA 5: CAMALLERA - FIGUERES - VILAMALLA
Casa GG a Camallera
Autor: Sergi Serra i Marta Adroer, arquitecte
Hora: 10 hores. Punt de trobada: Zona Lluèna. Camallera
Panteó X a Figueres
Autora: Carme Riu, arquitecta
Hora: 11.30 hores. Punt de trobada: Cementiri Municipal de Figueres. Passeig del Cementiri s/n.
Restauració de l’església de Vilamalla i el seu entorn
Autors: Joan M Viader i Josep Fuses, arquitectes
Hora: 13 hores. Punt de trobada: Carrer Sant Vicenç. Vilamalla
Inscripcions a premsa.gir@coac.cat
Per a més informació podeu dirigir-vos al Departament de Cultura de la Demarcació de Girona
Tel. 972 412 892.

Última sesión del taller Sin Moverte del Sofá
¿Quieres conocer la ciudad de Girona? Y la de Barcelona?
Pues ven en el COAC: Con el taller Sin moverte del sofá dirigido a niños de 6 a 10 años y enmarcado en la programación del COAC de los "Sábados de cultura", los participantes podrán conocer estas ciudades a través de conexiones virtuales. Sirviéndose y aprendiendo de las nuevas tecnologías, se convertirán, de la mano de Arquect, en turistas en busca de semejanzas y diferencias entre las ciudades, estudiando su historia, estructura, modelos de crecimiento y otras singularidades, que hacen de las ciudades interesantes laberintos donde indagar, aprender y divertirse.
El día 29 de noviembre, y sin moverse de Barcelona, los niños descubrirán la ciudad de Girona, al tiempo que los niños de Girona descubrirán Barcelona.
Para participar en los talleres de Barcelona hay que inscribirse en activitatsculturals@coac.net
Para participar en el taller de Girona necesario inscribirse en cultura.gir@coac.cat
Estos talleres son gratuitos y son fruto de una idea original de Arquitectives. Todos ellos cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona. Las plazas son limitadas.
Con el apoyo de

