Propers Actes
Conference | Creating communities and changing mindsets...
Conference | Creating...
L'escultura "La dona embullada" deixa temporalment la seu de Girona per participar a "Fita 90"
Aquest 2017, té lloc la commemoració del 90è aniversari de l’artista gironí Domènec Fita. Per aquest motiu, la Fundació Fita, sota el comissariat de l’arquitecte Quim Bover, ha organitzat cinc mostres que es podran veure a diferents espais expositius de la ciutat de Girona per explicar la seva obra, de manera transversal, i copsar la manera de fer l’artista i el seu ús de materials, així com la diversitat de temes tractats i els recursos i tècniques que ha anat abraçant al llarg de la seva dilatada carrera.
La Demarcació de Girona del COAC col·labora en una d’aquestes cinc exposicions, cedint l’escultura “La dona embullada”, que habitualment es pot veure en un dels seus patis interiors. Concretament, el muntatge que acull l’escultura s’ubica a la sala petita de l’Auditori de Girona sota el títol Un gest sobre textures i colors, amb escultures i obra pictòrica de gran format de Fita, que ha estat dirigit per Jordi Armengol amb motiu de l’estrena d’una composició musical escrita especialment per a l’ocasió per Joaquim Rabasseda i dirigida per Ricard Oliver. La mostra es podrà veure del 22 de novembre de 2017 al 28 de gener de 2018.
La celebració i els actes de Fita 90 compten amb el suport de la Diputació de Girona, del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, del Bisbat de Girona i de l’Ajuntament de Girona. I amb el mecenatge de Fundació Valvi i Construccions Rubau i la col·laboració de l’Abadia de Montserrat, del Consell Social de la Universitat de Girona, dels Manaies de Girona, del Museu d’Art, la Fundació Valvi, la Casa de Cultura de Girona, la Fundació Auditori Palau de Congressos de Girona i Capítol Catedral de Girona.
Visita de obras a Rabós d'Empordà y El Port de la Selva
Con motivo de los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona 2017, el Departamento de Cultura de la Demarcación de Girona del COAC organiza unas visitas a las obras seleccionadas de este año.
VISITA 3: Rabós d'Empordà y El Port de la Selva
Restauración de Sant Quirze de Colera
Autor: Joan Falgueras
Hora: 10 horas.
Punto de encuentro: Aparcamiento de Sant Quirze de Colera, en Rabós d’Empordà.
Casa frente al mar en El Port de la Selva
Autor: Xavier Martí y Lucía Ferrater
Hora: 12 horas.
Punto de encuentro: Calle de la Playa 15, El Port de la Selva.
Inscripción obligatoria en el correo electrónico: cultura.gir@coac.cat
Plazas limitadas. Inscripciones por riguroso orden de llegada.
Más información
Departamento de Cultura de la Demarcación de Girona: Tel. 972 412 892.

Visita d'obres a Rabós d'Empordà i El Port de la Selva
VISITA 3: RABÓS D'EMPORDÀ I EL PORT DE LA SELVA
Restauració de Sant Quirze de Colera
Autor: Joan Falgueras
Hora: 10 hores. Punt de trobada: Aparcament Sant Quirze de Colera, Rabós d’Empordà.
Casa davant del mar a El Port de la Selva
Autor: Xavier Martí i Lucía Ferrater
Hora: 12 hores. Punt de trobada: Carrer de la Platja 15, El Port de la Selva.
Inscripció obligatòria al correu electrònic: cultura.gir@coac.cat
Places limitades. Inscripcions per rigorós ordre d'arribada.
Més informació:
Departament de Cultura de la Demarcació de Girona: Tel. 972 412 892

Exposición Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona en Figueres
Conferencia inaugural "El grueso de la piel", a cargo de Xavier Martí y Lucía Ferrater
Viernes 24 de noviembre de 2017, a las 19.30 horas.
Después de pasar por el Espacio Santa Caterina del Edificio de la Generalidad de Catalunya en Girona y por el Hospital de Olot y Comarcal de la Garrotxa, el viernes 24 de noviembre la exposición de los proyectos seleccionados de la vigésima edición de los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona 2017 se inaugurará en la sala de exposiciones de la Delegación del Alt Empordà del COAC.
En el transcurso de la inauguración, los arquitectos Xavier Martí y Lucía Ferrater, autores de la obra "Casa frente al mar" en El Port de la Selva, ganadora ex aequo del Premio en la categoría de Arquitecturas, darán una conferencia titulada "El grueso de la piel", sobre su obra.
La exposición Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona 2017 recoge los 43 proyectos seleccionados, de entre las 91 obras presentadas, adscritos a una de las cinco categorías: Más 10, Arquitecturas, Interiores, Paisajes y Efímeros. El proyecto expositivo ha sido comisariado y diseñado para estudio desnudos, que en esta edición, han apostado por un formato digital, con imágenes en gran formato, para enseñar a los protagonistas de los premios: las obras arquitectónicas.
Obras premiadas 2017
En esta vigésima edición, las obras premiadas han sido, por categorías: la Rehabilitación de las 83 casas sobre el río Onyar en Girona de Fuses Viader Arquitectos en la categoría Más 10; Dos casas de corcho en Palafrugell de Emiliano López y Mónica Rivera, y Casa frente al mar en El Port de la Selva de Xavier Martí y Lucía Ferrater, ex aequo en categoría Arquitecturas; Radiador de Luz en Banyoles de unparelld'arquitectes (Eduard Callís y Guillem Moliner) y Jesús Bassols, en la categoría Interiores; Luciérnagas en Olot de Jordi Hidalgo en la categoría Paisajes; Dédalo en Girona de Laia Escribà, Oriol Granyer y Miquel Prats en la categoría Efímeros; y el Premio de la Opinión del obtiene la Rehabilitación y ampliación de una vivienda unifamiliar en esquina en la Tallada d'Empordà, de Montserrat Nogués y Manel Bosch.
El Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC) tiene como una de las funciones destacables mostrar la tarea profesional de los arquitectos para la difusión, en el conjunto de la sociedad, los valores de la arquitectura, acción que despliega en múltiples formados por todo el territorio. En este sentido, ya desde 1997, la Demarcación de Girona del COAC convoca anualmente los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona, poniendo de relieve la arquitectura realizada en el ámbito territorial de la Demarcación de Girona, con el fin de mostrar la calidad y el rigor de los profesionales.
Del 24 de noviembre de 2017 al 10 de enero de 2018.
