Propers Actes
Exposició dels Premis d'Arquitectura de les Comarques de Girona 2015
L’espai expositiu s’organitza en una sèrie de plans generats amb cortines industrials de lames de PVC transparent. Les escenes es poden travessar i la superposició de les imatges varia en cada un dels emplaçaments de l’exposició. Les imatges de les obres es superposen ingràvides, es transparenten i creen un joc de reflexos, on es pot passejar, travessar, mirar i tocar. El muntatge és un petit teatre dinàmic: pren profunditat i varia amb cada passa que donem i cada actor que intervé, però sobretot en cada punt de vista personal.
Exposició comissariada per Pau Sarquella i Carmen Torres.
Patrocinadors: Diputació de Girona, Technal i Griesser
Patrocinadors: Ascensors Serra, Arcadi Pla SA, Extruflex, el Punt Avui, La Pèrgola, iGuzzini, el Diari de Girona i Vipram
Col·laboradors: Hotel Ciutat de Girona, LB Leopold Bautista SL Bulthaup Girona, Caves Llopart, Decora Concept Store i La Selva

El Hospital de Olot, la reconstrucción de Can Calau y el proyecto Arrels, premiados
El pasado viernes, la Demarcació de Girona del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC) acogió el acto de entrega de la 18ª edición de los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona, una de las actividades más importantes dentro del sector de la arquitectura y la construcción en la provincia de Girona.
El acto contó con la participación del decano del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya, Lluís Xavier Comerón; del director general de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Generalitat de Catalunya, Agustí Serra; del presidente de la Demarcació de Girona del COAC, Narcís Reverendo; del alcalde en funciones de Girona, Carles Puigdemont; y del arquitecto Pere Joan Ravetllat, en representación del Jurado de este año presidido por el arquitecto Matija Bevk que no pudo asistir al acto.
En esta nueva edición, que es la decimoctava, el Jurado ha seleccionado un total de 16 proyectos de los que ha premiado ex aequo en la categoría de Arquitectura, el Hospital de Olot y Comarcal de la Garrotxa, de Ramon Sanabria y Francisco Sandalinas, y la Reconstrucción y ampliación de la Masía de Can Calau a Begudà, de Montserrat Nogués. En esta misma categoría, ha dado una mención a las obras Biblioteca pública de Girona Carles Rahola, de Mario Corea, Luis Moran y Sebastián Guerrico, y en la Casa Bastida de Begur de bosch.capdeferro arquitecturas: Ramon Bosch y Bet Capdeferro. Finalmente, han quedado finalistas los proyectos Sales a través de Olot, de unparelld'arquitectes: Eduard Callís y Guillem Moliner, y la Casa en Cruïlles, de Mercè Majoral, Sara Bonet y Andrea Tissino.
En la categoría de Espacios Efímeros, ha quedado premiado el proyecto Arrels de la Casa Motjer de Girona, dentro del Girona, temps de flors 2014, hecho por los alumnos del ciclo formativo de grado superior de Proyectos y Dirección de Obras de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Olot. Y ha quedado finalista la obra Rideau Lumière, del Col·lectiu La Quimera.
En la categoría de Paisaje y Urbanismo, el Jurado ha declarado desierto el premio.
En cuanto al Premio Jurado de la Opinión que dan los profesionales del mundo de la gestión y la comunicación cultural que desarrollan su labor en la província de Girona, críticos de arquitectura ya profesionales vinculados al mundo empresarial y de la investigación, lo obtuvo la Biblioteca pública de Girona Carles Rahola, de Mario Corea, Luis Moran y Sebastián Guerrico.
Con este premio se quiere contribuir a reforzar la percepción de la arquitectura como cultura y, al mismo tiempo, incidir en la idea de la arquitectura como actividad de gran amplitud que capta el interés ciudadano.
Al igual que en ediciones anteriores, los Premios de Arquitectura de las Comarcas de Girona se han podido realizar gracias al apoyo y la colaboración de diferentes entidades públicas y empresas privadas. En la edición de este año, han participado la Diputación de Girona, Technal y Griesser, como patrocinadores principales. Ascensores Serra, Arcadi Pla SA, Extruflex, el Punto Hoy, La Pérgola, iGuzzini, el Diario de Mallorca y Vipram como patrocinadores. Y el Hotel Ciudad de Girona, LB Leopold Bautista SL Bulthaup Girona y Blanes, Cavas Llopart, Decora Concept Store y La Selva, como colaboradores.
Quieres participar en la Bolsa de Arquitectos Voluntarios?
La Demarcació de Girona del COAC creó, en mayo de 2014, la Bolsa de Arquitectos voluntarios, con la voluntad de colaborar con entidades sin ánimo de lucro que trabajen en torno a temas de la vivienda y el acceso a la misma de personas con riesgo de exclusión social.
Actualmente, este bolsa cuenta con trece arquitectos inscritos, que dan respuesta a las peticiones de Cáritas Diocesana de Girona y la Fundación SER.GI, entidades con las que se ha firmado un convenio de colaboración.
Las tareas a realizar son Cédulas de Habitabilidad, Certificados de Segunda Empleo, Certificados de Eficiencia Energética, Informes referentes al estado de las viviendas y las edificaciones o similares, dentro del ámbito de la demarcació. Estos trabajos se desarrollan con carácter voluntario y no tienen remuneración. Por su parte, la Demarcación de Girona asume las tasas de visado que se deriven de estos trabajos.
Para incentivar la participación, los arquitectos que realizen estos trabajos voluntarios tendrán como contraprestación subvenciones en cursos de formación de la Escuela Sert realizados en la Demarcación.
Si estáis interesados en formar parte de esta bolsa de trabajo voluntaria, podéis rellenar este formulario y hacerlo llegar a la Bolsa de Trabajo de la Demarcación de Girona (borsa.gir@coac.cat).
Vols formar part de la Borsa d'Arquitectes Voluntaris?
Actualment, aquest borsa compta amb tretze arquitectes inscrits, que donen resposta a les peticions de Càritas Diocesana de Girona i la Fundació SER.GI, entitats amb les quals s’ha signat conveni de col·laboració.
Les tasques a realitzar pels arquitectes de la borsa són la realització de Cèdules d’Habitabilitat, Certificats de Segona Ocupació, Certificats d’Eficiència Energètica, i altres informes referents a l’estat dels habitatges o similars, dins l’àmbit de la Demarcació. Aquests treballs es desenvolupen amb caràcter voluntari i no tenen remuneració. Per la seva part, la Demarcació de Girona assumeix les taxes de visat que es derivin d’aquestes feines.
Per incentivar la participació, la realització d’aquests treballs a través de la Borsa d’Arquitectes Voluntaris tindrà la contraprestació de subvencions en cursos de formació de l’Escola Sert realitzats a la Demarcació.
Si esteu interessats en formar part d’aquesta borsa de treball voluntària, podeu omplir aquesta butlleta i fer-la arribar a la Borsa de Treball de la Demarcació de Girona (borsa.gir@coac.cat).