Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Girona preserva los oficios relacionados con la construcción tradicional

Imatge: 
© Unió d'Empresaris de la Construcció (UEC)
El Grupo de Recuperación y Estudio de la Tradición Arquitectónica en las comarcas de Girona (GRETA), entidad de la que forma parte la Demarcació de Girona del COAC y la Unión de Empresarios de la Construcción (UEC), se unen en un proyecto para la creación de una titulación de Maestro en Construcción Tradicional. El objetivo es preservar los oficios relacionados con el arte de rehabilitar y las edificaciones con valor arquitectónico. En el transcurso de la presentación, Federic Cabré, presidente de la Demarcació de Girona, ha afirmado que "el próximo crecimiento estará basado en llenar nuestras poblaciones, no será un crecimiento de expansión sino de recuperación y rehabilitación", "hay que potenciar este tipo de cursos para proteger y preservar el patrimonio débil del país" concluyó. Por su parte, Joan Casadevall, portavoz de la Unión de Empresarios de la Construcción, ha destacado que "este proyecto dota de valor la recuperación y la rehabilitación arquitectónica del patrimonio catalán", "hay que recuperar las tradiciones arquitectónicas de los grandes artesanos de antes" añadió.

Pep Fortià, arquitecto responsable del Proyecto Greta, explicó la importancia de la vinculación entre los arquitectos y la UEC porque "por más que hagamos un buen proyecto y queramos recuperar las técnicas tradicionales, si no tenemos constructores que lo sepan hacer, no vamos a ninguna parte. Por otra parte, Olga Muñoz, arquitecta coordinadora del curso, ha remarcado la importancia de utilizar modos sostenibles, económicos y de gran calidad para aprovechar lo que tenemos y así conservar el patrimonio arquitectónico.

Este curso quiere profundizar en los conocimientos que a lo largo del tiempo se han ido transmitiendo de generación en generación entre los profesionales del mundo de la construcción, pero que en los últimos cincuenta años se han ido perdiendo por razones diversas, entre las cuales un afán excesivo por la construcción rápida y económica y las empresas de nueva creación con escaso conocimiento de la vertiente artesanal de los oficios de la construcción. Esta titulación acreditará qué empresas tienen la capacidad de ejecutar estas obras de restauración y rehabilitación utilizando métodos, técnicas y materiales tradicionales.

Maestro en construcción tradicional
El curso se estructura en 4 módulos de 42 horas cada uno. Cada módulo tiene una duración de 6 semanas, pero los módulos están separados en el tiempo de manera que el conjunto del curso entero se hará a lo largo de un período de dos años. Las empresas que hayan participado en los 4 módulos obtendrán el certificado. El curso tiene cuatro módulos: Piedra: tratamiento, patologías, limpieza; Madera : mantenimiento de la madera, refuerzo de techos, entramados vegetales; Cerámico: bóveda catalana, arcos de escala, construir con tierra, y Revestimientos: morteros tradicionales y su aplicación, la cal, estucos, pinturas.
22/01/2014
Tornar