Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general

Otorgados los Premios AADIPA de Intervención en el Patrimonio

La primera edición del PREMIO AADIPA de intervención en el patrimonio arquitectónico, organizado por la Agrupación de Arquitectos para la Defensa del Patrimonio Arquitectónico (AADIPA) y el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), ha fallado hoy en Barcelona dentro del marco de la I Bienal Internacional del Premio. Los ganadores, por categorías, han sido: -Cruz y Ortiz Arquitectos, por el proyecto The New Rijksmuseum de Amsterdam, en la categoría de Intervención en el patrimonio construido. - Joaquín Pérez Sánchez y Eva Girona Cabré, por el proyecto Tres Plazas en Oliana, en la categoría de Espacios exteriores.-Antoni Vilanova y Susanna Moya, por el Plan Especial Urbanístico del Conjunto Histórico de Cadaqués (PEUCHC), en la categoría de Planeamiento. - Fernando Vegas López-Manzanares y Camilla Mileto, por el proyecto Homo Faber. Arquitectura preindustrial del Rincón de Ademuz, en la categoría de Divulgación. Respecto a los finalistas, han sido los siguientes en cada una de las cuatro categorías: Intervención en el patrimonio construido. - Josep M. Esquivos y Francisco Javier Asarta, por el proyecto del Monasterio de Sant Benet de Bages. - Liebman Villavecchia, por la reforma y ampliación del Mas Verde a Millàs (Girona). - Paolo Zermani por la renovación y reconstrucción del castillo de Novara (Italia). Espacios exteriores: - Jordi Sardà, Jordi Bergadà y Oriol Llauradó, por el proyecto de intervenciones exteriores al recinto de la Cartuja de Scala en La Morera (Tarragona), - El Estudio de Arquitectura Toni Gironès por el parque arqueológico de los restos de la antigua Iesso romana.Planeamiento: - Josep Maria Fortià, por el plan especial urbanístico de Peratallada (Girona). - Joaquín Torres, Verónica Quintanilla Crespo Arquitectos, por el plan de actuación para la restauración de las fortificaciones de Pamplona. - Jordi Sardà y M. Rosa Escala, para la modificación del Plan General Metropolitano del centro histórico de Sarrià, en Barcelona. Divulgación: - Juan Carlos Navarro, Esther Capilla, Vicenta Calvo, Rafael Raga y Jorge Francisco Martínez, por el trabajo "El renacer de la arquitectura. Reconstrucción virtual de la bóveda de la villa vieja de Denia. - Vaillo + Irigaray Architects por "Occidens-Catedral de Pamplona" - Fernando Vegas y Camila Mileto, por "Aprendiendo a restaurar. Un manual de restauración de la arquitectura ". Esta primera edición ha contado con 199 participantes de las cuatro categorías.Durante el día de hoy se ha desarrollado la I Bienal Internacional del Premio AADIPA:, con una jornada técnica dedicada al patrimonio arquitectónico en las dos orillas del Mediterráneo: Cataluña y Argelia. Las ponencias, ofrecidas por arquitectos y altos cargos de la administración argelina, han inaugurado con la conferencia del futuro proyecto de rehabilitación de la Kasbah de Argel. El Premio, que se celebrará cada dos años, tiene la vocación de convertirse un referente a nivel europeo.Tiene como objetivo dar a conocer las intervenciones y trabajos de calidad realizados en el ámbito europeo y distinguir los más destacados.En la edición de este año se podían presentar obras y trabajos terminados entre el año 2006 y el 2012.
13/06/2013
Tornar