Propers Actes
Dc, 21 maig
A les 18.30h
Acte inaugural de l'exposició de la 4a edició de la...
Acte inaugural de l'...
Dc, 21 maig
De 10 a 13 h
Jornada 'Rehabilitació amb garanties: l’aportació...
Jornada 'Rehabilitació amb...
Del Dc, 21 maig fins Dg, 29 juny
Des de l'exterior:...
Exposició 'El Material de lo construido'
Exposició 'El Material de...
Dj, 22 maig
A les 19:30 h
Conferència | Creant comunitats i canviant mentalitats de...
Conferència | Creant comunitats...
Ajustos raonables d'accessibilitat per a establiments d'ús públic. Pautes de gestió per als ens locals
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Catalunya ens informa que es pot consultar al seu web la Guia per determinar els ajustos raonables exigibles, en aplicació de la disposició addicional tercera del Reial decret legislatiu 1/2013 que aprova text refós de la Llei general de drets de les persones amb discapacitat i de la seva inclusió social.
En aquesta disposició addicional, es fixava un termini (4-12-2017) en relació a les condicions bàsiques d’accessibilitat i no discriminació, per a l’adequació dels espais i edificacions existents que fossin susceptibles d’ajustos raonables sense que, a dia d’avui, hagin estat definits quins són aquests ajustos raonables ni concretat el seu abast.
Aquesta guia recull bàsicament unes pautes de gestió per als ens locals davant d’una actuació de denúncia d’unes obligacions que no estan clarament definides.
En la guia –d’aplicació als establiments d’ús públic– s’identifiquen casuístiques i situacions que el Departament de Treball, Afers Socials i Famílies considera que s’ajusten al concepte d’ajustos raonables.
Per accedir a la Guia clica aquí.
En aquesta disposició addicional, es fixava un termini (4-12-2017) en relació a les condicions bàsiques d’accessibilitat i no discriminació, per a l’adequació dels espais i edificacions existents que fossin susceptibles d’ajustos raonables sense que, a dia d’avui, hagin estat definits quins són aquests ajustos raonables ni concretat el seu abast.
Aquesta guia recull bàsicament unes pautes de gestió per als ens locals davant d’una actuació de denúncia d’unes obligacions que no estan clarament definides.
En la guia –d’aplicació als establiments d’ús públic– s’identifiquen casuístiques i situacions que el Departament de Treball, Afers Socials i Famílies considera que s’ajusten al concepte d’ajustos raonables.
Per accedir a la Guia clica aquí.
15/03/2018
¿Formas parte de las Listas de Peritos? Valida tus datos para confirmar que quieres continuar estando
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
Entre los días 19 y 26 de marzo el COAC hará un proceso de actualización de las Listas de peritos 2018 para que los arquitectos que ya figuran en ellas de años anteriores, pero que en la última convocatoria no validaron sus datos, lo hagan ahora.
El objetivo de esta acción es poder garantizar un servicio eficiente tanto a los ciudadanos como a los órganos judiciales y administrativos, gracias a unas listas que incluyan a los colegiados que hayan confirmado expresamente su voluntad de estar en ellas, aportando unos datos correctos.
Validación de datos
La manera de actualizarlas es sencilla. Entre los días 19 y 21 de marzo todos aquellos que os encontráis en esta situación recibiréis un correo electrónico del COAC a todas vuestras cuentas de correo que constan en las listas. Activando el enlace que llevará incluido el mensaje, podréis visualizar vuestra información: datos de contacto, especialidades, asignaciones a organismos y partidos judiciales, currículum voluntario, etc.
Deberás, entonces, revisar los datos registrados, actualizando o eliminando los que no se correspondan, complementando los que falten o bien, en caso que sea todo correcto, validando todo lo que aparece. Recuerda que podéis también poner la formación calificada que tengáis en materia pericial y de mediación y autorizar para que esta información figure en las listas que volveremos a enviar actualizadas a los respectivos organismos.
En el caso de no querer seguir formando parte de las listas, podréis daros de baja.
¿Qué pasa si no valido mis datos?
Es muy importante, en el caso de querer seguir apareciendo en las listas, hacer este trámite de validación. Pasado el 26 de marzo (hay tiempo hasta antes de las 24:00 h de ese día) las personas que no hayan validado sus datos en las listas no podrán continuar formando parte de ellas, dado que el COAC no podrá garantizar la validez de su información.
Los arquitectos que se dieron de alta por primera vez en la última convocatoria de las listas o bien ya validaron o actualizaron sus datos no es necesario que hagan nada, pero esta es una buena oportunidad si quieren cambiar o actualizar alguna cosa.
¿Tienes dudas? Llámanos o escríbenos
Para cualquier consulta, puedes llamar a la Secretaria de la Agrupación de Arquitectos Expertos Periciales, Forenses y Mediadores del COAC (93 306 78 28) o enviar un correo electrónico a agrupacions@coac.net.
El objetivo de esta acción es poder garantizar un servicio eficiente tanto a los ciudadanos como a los órganos judiciales y administrativos, gracias a unas listas que incluyan a los colegiados que hayan confirmado expresamente su voluntad de estar en ellas, aportando unos datos correctos.
Validación de datos
La manera de actualizarlas es sencilla. Entre los días 19 y 21 de marzo todos aquellos que os encontráis en esta situación recibiréis un correo electrónico del COAC a todas vuestras cuentas de correo que constan en las listas. Activando el enlace que llevará incluido el mensaje, podréis visualizar vuestra información: datos de contacto, especialidades, asignaciones a organismos y partidos judiciales, currículum voluntario, etc.
Deberás, entonces, revisar los datos registrados, actualizando o eliminando los que no se correspondan, complementando los que falten o bien, en caso que sea todo correcto, validando todo lo que aparece. Recuerda que podéis también poner la formación calificada que tengáis en materia pericial y de mediación y autorizar para que esta información figure en las listas que volveremos a enviar actualizadas a los respectivos organismos.
En el caso de no querer seguir formando parte de las listas, podréis daros de baja.
¿Qué pasa si no valido mis datos?
Es muy importante, en el caso de querer seguir apareciendo en las listas, hacer este trámite de validación. Pasado el 26 de marzo (hay tiempo hasta antes de las 24:00 h de ese día) las personas que no hayan validado sus datos en las listas no podrán continuar formando parte de ellas, dado que el COAC no podrá garantizar la validez de su información.
Los arquitectos que se dieron de alta por primera vez en la última convocatoria de las listas o bien ya validaron o actualizaron sus datos no es necesario que hagan nada, pero esta es una buena oportunidad si quieren cambiar o actualizar alguna cosa.
¿Tienes dudas? Llámanos o escríbenos
Para cualquier consulta, puedes llamar a la Secretaria de la Agrupación de Arquitectos Expertos Periciales, Forenses y Mediadores del COAC (93 306 78 28) o enviar un correo electrónico a agrupacions@coac.net.
9/03/2018
Entrada en vigor de la nueva Ley de contratos del sector público
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
El viernes pasado, día 9 de marzo de 2018, entró en vigor la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público, por la cual se transponen al ordenamiento jurídico español las directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, a excepción de diversos apartados que mencionamos a continuación.
El artículo 159.4.a), que establece el requisito de inscripción de los licitadores en los registros oficiales de licitadores, en los procedimientos abiertos simplificados, y el artículo 32.2.d), sobre los encargos de los poderes adjudicadores a medios propios personificados, en relación a su reconocimiento en los estatutos o actas de creación, entrarán en vigor el día 9 de septiembre de 2018. El artículo 150.1, tercer parágrafo, relativo al procedimiento en caso de indicios de conductas colusorias en la clasificación de las ofertas y adjudicación del contrato, lo hará en el momento en que entre en vigor la disposición reglamentaria.
Recordamos que algunas de las principales novedades son la desaparición del procedimiento negociado por razón de la cuantía (antes hasta 100.000 € en contratos de servicios) y, también, la novedosa regulación del concurso de proyectos.
Para más información, consulta el resumen elaborado por la Oficina de Concursos del COAC (documento disponible exclusivamente para colegiados con tramo de servicios complementarios).
El artículo 159.4.a), que establece el requisito de inscripción de los licitadores en los registros oficiales de licitadores, en los procedimientos abiertos simplificados, y el artículo 32.2.d), sobre los encargos de los poderes adjudicadores a medios propios personificados, en relación a su reconocimiento en los estatutos o actas de creación, entrarán en vigor el día 9 de septiembre de 2018. El artículo 150.1, tercer parágrafo, relativo al procedimiento en caso de indicios de conductas colusorias en la clasificación de las ofertas y adjudicación del contrato, lo hará en el momento en que entre en vigor la disposición reglamentaria.
Recordamos que algunas de las principales novedades son la desaparición del procedimiento negociado por razón de la cuantía (antes hasta 100.000 € en contratos de servicios) y, también, la novedosa regulación del concurso de proyectos.
Para más información, consulta el resumen elaborado por la Oficina de Concursos del COAC (documento disponible exclusivamente para colegiados con tramo de servicios complementarios).
9/03/2018
Hipermapa de certificados de eficiencia energética de Catalunya
Imatge:
© Generalitat de Catalunya
El Institut Català d’Energia (ICAEN) nos hace saber que el Portal de Mapas de la Generalitat de Catalunya ha incorporado un hipermapa sobre certificados de eficiencia energética. Esta nueva herramienta permite consultar en tiempo real todos los certificados de eficiencia energética de edificios registrados en Catalunya.
La herramienta permite buscar y hacer zoom sobre la zona deseada para poder ver todos los certificados de eficiencia energética de edificios registrados. Además, clicando sobre un punto concreto puedes acceder a un resumen del certificado y encontrar un enlace en el Buscador de certificados del ICAEN, donde podrás encontrar más información, y descárgate la etiqueta de eficiencia energética del edificio o la entidad seleccionada.
Asimismo, el hipermapa contiene una gran cantidad de información sobre diferentes ámbitos tales como la ordenación del territorio, infraestructuras, información medioambiental, acústica, etc.
Para acceder al hipermapa, clica aquí.
La herramienta permite buscar y hacer zoom sobre la zona deseada para poder ver todos los certificados de eficiencia energética de edificios registrados. Además, clicando sobre un punto concreto puedes acceder a un resumen del certificado y encontrar un enlace en el Buscador de certificados del ICAEN, donde podrás encontrar más información, y descárgate la etiqueta de eficiencia energética del edificio o la entidad seleccionada.
Asimismo, el hipermapa contiene una gran cantidad de información sobre diferentes ámbitos tales como la ordenación del territorio, infraestructuras, información medioambiental, acústica, etc.
Para acceder al hipermapa, clica aquí.
8/03/2018