Propers Actes
Dm, 15 abril
a les 11h
Cicle Next Generation: Casos d'èxit. Visita a l'...
Cicle Next Generation: Casos d&...
Dm, 22 abril
De 18:30 a 20 hores
Urbanisme Comparat. "Urbanitarian: una plataforma...
Urbanisme Comparat. "...
Curso | Georeferenciación y Registro de la Propiedad
El objetivo de la jornada es hacer un acercamiento a los conocimientos técnicos necesarios y la obtención documental para trabajar con documentación topográfica georeferenciada, tanto de edificios como de parcelas rústicas y urbanas, para la inscripción al Registro de la Propiedad y su geocordinación con el Catastro.
Estudio y obtención de la Georeferenciación y representación gráfica en actos jurídicos para la geocoordinación entre Catastro y el Registro de la Propiedad.

Curso | Rellenar las fichas justificativas del DB-HR
Para satisfacer la justificación documental del proyecto, se tienen que rellenar las Fichas Justificativas del DB-HR (Documento Básico de Protección enfrente el Ruido del CTE) y se tienen que incluir a la memoria del mismo proyecto.
En este curso, se explicarán cuáles son las exigencias según el DB-HR en cada caso, cuáles son características de diferentes soluciones constructivas tipos y de acabados, y qué opciones hay para verificar y poder justificar su cumplimiento dentro de las Fichas Justificativas.

Curs | Georeferenciació i Registre de la Propietat
L'objectiu de la jornada és fer un apropament als coneixements tècnics necessaris i l'obtenció documental per treballar amb documentació topogràfica georeferenciada, tant d'edificis com de parcel·les rústiques i urbanes, per a la inscripció al Registre de la Propietat i la seva geocordinació amb el Cadastre.
Estudi i obtenció de la Georeferenciació i representació gràfica en actes jurídics per a la geocoordinació entre Cadastre i el Registre de la Propietat.

Jornada | Next Generation - La oportunidad Casa Pasiva: El cambio lo tenemos que hacer ahora
JORNADA NEXT GENERATION Y CASA PASIVA:
Dos oportunidades para la actualización de la tecnología de construcción
Los retos medioambientales y sociales inciden en un cambio radical de la manera de construir y reformar nuestras viviendas.
El COAC-Lleida conjuntamente con Bigmat Ochoa organizará el jueves 16 de marzo una jornada de debate donde se presentarán soluciones de alta eficiencia, para convertir las viviendas a un modelo más sostenible y de bajo consumo.
Además, el arquitecto Micheel Wassouf de Energiehaus presentará la estándar "Casa Pasiva" y lo comparará con la actual normativa CTE, poniendo como ejemplo un caso de éxito real: la rehabilitación y emisiones CO2 neutra ShowPass en Barcelona.
