Propers Actes
Caravana E-tron drive. Conducció vehicle elèctric AUDI
Caravana E-tron drive. Conducció...
Xerrada: Projecte de rehabilitació de la fàbrica de l...
Xerrada: Projecte de...
Fonaments de Futur: Presentació de "Dos Edificios en Mataró"
Comunament l’edificació, especialment la residencial, passa per ser un dels principals problemes mediambientals pel seu alt consum tant energètic com de recursos en general. Aquesta obra pretén il·luminar vies de reversió del problema de manera que l’arquitectura passi de formar part del problema a ser part de la solució. S’hi expliquen, amb detall, dos exemples residencials d’iniciativa pública a Mataró (prop de Barcelona). L’eficiència energètica va de la mà de la integració arquitectònica, la innovació en tècniques constructives i la contenció de costos econòmics tant d’implantació com de funcionament. També s’apunta la problemàtica (normalment no arquitectònica) que sol precedir les operacions d’habitatge social i que, si no és atesa adequadament, pot engegar en orris el millor dels plantejaments arquitectònics.
Operadors de l’àmbit de l’habitatge, especialment públic; tècnics competents en algun apartat de l’edificació i específicament els arquitectes i gestors, en general, d’edificació, haurien de consultar aquesta obra tant pel diagnòstic exposat com per les solucions de futur apuntades.

Se amplía el plazo de presentación de las Muestras de Barcelona y Vallès, y el ámbito territorial de Barcelona a todo el Baix Llobregat
El objetivo de ambas Muestras, convocadas por la Demarcación de Barcelona a través de la Mesa de Muestras, es registrar, destacar y divulgar el trabajo realizado por los arquitectos en el ámbito territorial del Barcelonès, Baix Llobregat y Vallès.
Recordamos que, en el marco de las Muestras, se convoca también el Premio Diputación de Barcelona a Acciones Innovadoras en la Gestión del Hábitat Urbano, que tiene la voluntad de reconocer el esfuerzo de los arquitectos que trabajan dentro de las administraciones públicas locales.
4ª Muestra de Arquitectura de Barcelona
Pueden presentarse aquellas obras y trabajos finalizados entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2022, producidos en el ámbito territorial del Barcelonès —Barcelona, Badalona, Sant Adrià del Besòs, Santa Coloma de Gramenet, L’Hospitalet de Llobregat— y el ámbito territorial del Baix Llobregat, que incluye, a partir de esta edición, todos sus municipios: Abrera, Begues, Castelldefels, Castellví de Rosanes, Cervelló, Collbató, Corbera de Llobregat, Cornellà de Llobregat, El Prat de Llobregat, Esparreguera, Esplugues, Gavà, Martorell, Molins de Rei, Olesa de Montserrat, Pallejà, La Palma de Cervelló, El Papiol, Santa Coloma de Cervelló, Sant Andreu de la Barca, Sant Boi de Llobregat, Sant Climent de Llobregat, Sant Esteve Sesrovires, Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Sant Vicenç dels Horts, Torrelles de Llobregat, Vallirana y Viladecans.
· Consulta las bases de la Muestra y el Premio
· Inscripciones
9ª Muestra de Arquitectura del Vallès
Pueden participar las obras y trabajos finalizados entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2022, producidos en el ámbito territorial del Vallès Oriental y el Vallès Occidental.
En el marco de esta Muestra se convoca también el Premio Ciudad de Terrassa a la Mejora del Paisaje Urbano.
· Consulta las bases de la Muestra y los Premios
· Inscripciones
¡Ven y vive el COAC! Fiesta de Arquitectos 2023
Bajo el lema Vine y Vive el COAC, la Fiesta Patronal de la Demarcación de Barcelona vuelve este año con fuerza. Te esperamos para descubrir los nuevos espacios renovados de la sede, con música en directo, DJ, cena, visitas arquitectónicas, taller de Kapla para niños y mucho más.
La #FestaArquitectes2023 está abierta a todos los arquitectos colegiados y sus familias (máximo 2 adultos y 4 niños por colegiado), así como a los COAC Estudiantes. El aforo es limitado, así que ¡inscríbete ya!
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
17.30 h: ARQUILLIBRES
La Cooperativa Jordi Capell montará una parada donde se podrán adquirir libros de arquitectura de segunda mano.
ArquiLlibres es una iniciativa de la Demarcación de Barcelona, de la mano de La Capell y las Agrupaciones Sènior/a y AJAC, para promover la economía circular facilitando la reutilización de libros de arquitectura y, a la vez, contribuir a tejer una red entre diferentes generaciones de arquitectos.
Si quieres hacer una donación de libros, encontrarás toda la información aquí. Con la compra de libros, estarás también colaborando con el SOC COAC, ya que los beneficios se destinarán a este servicio de apoyo y asesoramiento a los colegiados que lo necesiten.
La Capell estará abierta durante toda la Fiesta.
18.00 h - 20.00 h: TALLER KAPLA
Los niños podrán disfrutar de los magníficos talleres de construcción a gran escala con el juego KAPLA, que permite hacer grandes construcciones con 10.000 piezas de madera rectangulares, trabajando la geometría del espacio y la coordinación de movimientos. El taller irá a cargo de Kapla Catalunya y se realizará en la Escola Sert (C. Arcs, 5ª planta).
Edad recomendada: a partir de 6 años (los menores de esta edad deberán ir acompañados)
18.00 h - 20.00 h: VISITAS ARQUITECTÓNICAS
La Fiesta es una gran oportunidad para conocer la arquitectura que nos rodea. Descubre la joya del COAC -su Archivo Histórico- y visita algunas obras arquitectónicas destacadas de los alrededores:
· Archivo Histórico del COAC (18 h; 18.45 h; 19.30 h)
· Casa Adret (18 h)
· Casa Museu de la Plaça de l'Oli (18 h; 19.30 h)
· Palau Requesens (18 h; 19.30 h)
· Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona (18 h; 19.30 h)
· Reial Acadèmia de Medicina de Barcelona (18 h; 19.30 h)
· Ateneu Barcelonès (18 h; 19.30 h)
Recuerda que, para apuntarte a las visitas, es necesario que previamente te inscribas a la Fiesta.
18.00 h: APERTURA DE LOS ESPACIOS COLEGIALES
Descubre los diferentes espacios recientemente renovados de la sede de Plaça Nova: la Sala de Actos y el Espai Picasso; la 2ª planta con la nueva terraza, que ofrece unas vistas excepcionales a la Catedral; y la Biblioteca del C. Arcs, así como la 6ª planta, diseñada por Tous i Fargas, donde podrás ver el Libro de Oro del COAC, y la Sala Mirador en la 8ª.
20.00 h - 22.00 h: CENA
Cuando te inscribas a la Fiesta, recuerda reservar también tu cena. A partir de las 20 h y hasta las 22 h, podrás recoger tu pack, que incluirá:
· Patatas chips
· Wrap de pollo (o vegetariano, si se selecciona esta opción)
· Hummus
· Ensaladilla rusa (sin atún en la opción vegetariana)
· 2 trufas de chocolate
· Agua, refresco o cerveza
Precio especial: 10 € (el resto del coste está subvencionado por el COAC)
Es imprescindible adquirir la cena con antelación (reserva disponible hasta el 2 de junio).
Si finalmente no puedes asistir a la Fiesta y cancelas la reserva antes del 2 de junio, se te abonará el importe íntegro.
20.30 h: PARLAMENTOS INSTITUCIONALES Y SORTEO
La presidenta de la Demarcación de Barcelona, Sandra Bestraten, y el equipo de la Junta Directiva dirigirán unas palabras a los asistentes.
Será también el momento de conocer a la persona ganadora del sorteo, que se llevará una Luz DISA, gentileza de TUNDS y La Capell. Esta icónica luz de madera, diseñada por José Antonio Coderch el año 1954, ha sido reeditada por Rafael Salvador, sobrino de Coderch.
Para participar en el sorteo, sólo tienes que depositar el número que te darán al entrar en las urnas que encontrarás en La Capell. Recuerda hacerlo antes de las 20.30 h!
21.00 h: CONCIERTO LES BOBARDIS
Revive las mejores canciones del pop versionadas por Les Bobardis, un grupo de música formado por cinco mujeres arquitectas.
22.15 h: SESIÓN DJ MIQUI PUIG
La Fiesta y el baile continuarán con la música de Miqui Puig. El famoso cantante y DJ catalán ha actuado en festivales como el Sónar o el Primavera Sound y ha colaborado en numerosos programas de radio y televisión. Durante 16 años formó parte del grupo Los Sencillos y, desde el 2022, trabaja en solitario, con grandes éxitos como ‘Homenaje a Barcelona’ o ’15 canciones de amor, barro y motocicletas’.
00.00 h: FINAL DE FIESTA
Al acabar el encuentro, podrás llevarte una sorpresa!
Para aquellas personas que vengan a la Fiesta en bicicleta o patinete, se habilitará un espacio donde poder dejarlos. También se dispondrá de servicio de guardarropa en el vestíbulo del edificio.
CONCURSO DE INSTAGRAM
Participa en el concurso de fotografía #FestaArquitectes2023. ¡Deja ir tu imaginación y fotografía la Fiesta, que tiene premio!
La foto ganadora se llevará 2 billetes de avión a Cuba, gentileza de Enjoy Travel Group.
Publica la imagen en tu perfil de Instagram etiquetando a @COACBarcelona y @enjoytravelgroup_ y utiliza el hashtag #FestaArquitectes2023. Para participar en el concurso será imprescindible seguir a estos perfiles. Se valorará especialmente que la imagen haga referencia al Año Picasso, la sostenibilidad y la accesibilidad.
El día 16 de junio se hará público el ganador. Consulta las bases de participación.
Con el patrocinio de:
Con la colaboración de:

VII Congreso de Arquitectura y Salud: la arquitectura y la salud del planeta y las personas
Velar para que los procesos sean más sostenibles y eficientes es una tendencia cada vez más extendida en nuestra sociedad, también en el mundo de la arquitectura.
Por eso, el próximo 18 de mayo, la Agrupación de Arquitectura y Sostenibilidad y la Asociación de Estudios Geobiológicos GEA coorganizan el VII Congreso de Arquitectura y Salud, dedicado al papel de la arquitectura en la creación de espacios más saludables a través de técnicas y uso de materiales sostenibles.
Descarga el programa
El Congreso quiere promover herramientas y técnicas que contribuyan a la creación de espacios que tengan en cuenta la salud de las personas desde la rehabilitación, el uso de materiales naturales y el impacto ambiental para garantizar la calidad del ambiente de los interiores de los edificios.
La jornada, que se celebrará en la sede de Barcelona del COAC, se estructura en 2 bloques que incluyen varias conferencias y mesa redonda cada uno. La primera parte girará en torno a los "edificios saludables descarbonizados y circulares" y la segunda estará dedicada al "papel de los materiales de construcción en el cambio climático: salud del planeta y salud de las personas".
Es necesaria inscripción previa. La entrada tiene un precio de 20 euros. Los arquitectos colegiados, los socios de AuS y los miembros de las entidades organizadoras tienen entrada gratuita.
