Propers Actes
Dll, 28 abril
10 a 12 h
Jornada: Aplicació del nou Codi d'Accessibilitat als...
Jornada: Aplicació del nou Codi...
Dll, 28 abril
A les 19h
Presentació del llibre “El tamaño de la forma”, d'...
Presentació del llibre “El...
Del Dm, 29 abril fins Dm, 06 maig
de 18 a 20 h
Taller formatiu: Arquitectes a les xarxes
Taller formatiu: Arquitectes a...
Del Dll, 05 maig fins Dm, 06 maig
Caravana E-tron drive. Conducció vehicle elèctric AUDI
Caravana E-tron drive. Conducció...
Dll, 05 maig
20:00h
Xerrada: Projecte de rehabilitació de la fàbrica de l...
Xerrada: Projecte de...
Nueva Orden del Gobierno del Estado para los autónomos
Imatge:
© Freepik
El 30 de marzo por la noche el Ministerio de Sanidad publicó al BOE la Orden SND/307/2020 de 30 marzo, que interpreta el alcance del permiso retribuido obligatorio que se acordó el día antes, 29 de marzo por la noche.
Esta Orden deja claro que todos los trabajadores autónomos pueden trabajar normalmente siempre que no estén vinculados a los sectores de actividad suspendidos por la declaración del estado de alarma y que genéricamente son los espacios deportivos, culturales, comercios, locales de ocio, etc. Podéis consultar el Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo aquí.
Así pues, los profesionales de la arquitectura que sean autónomos pueden seguir trabajando y realizando los desplazamientos necesarios para llevar a cabo sus obligaciones profesionales siempre que lo necesiten y mientras no vuelva a cambiar la normativa. Recomendamos llevar debidamente rellenado el certificado autoresponsable de desplazamiento facilitado por la Generalitat de Cataluña, a pesar de no ser un documento obligatorio. Podéis encontrarlo aquí junto con información sobre su funcionamiento.
Podéis consultar la Orden del Ministerio de Sanidad aquí.
Esta Orden deja claro que todos los trabajadores autónomos pueden trabajar normalmente siempre que no estén vinculados a los sectores de actividad suspendidos por la declaración del estado de alarma y que genéricamente son los espacios deportivos, culturales, comercios, locales de ocio, etc. Podéis consultar el Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo aquí.
Así pues, los profesionales de la arquitectura que sean autónomos pueden seguir trabajando y realizando los desplazamientos necesarios para llevar a cabo sus obligaciones profesionales siempre que lo necesiten y mientras no vuelva a cambiar la normativa. Recomendamos llevar debidamente rellenado el certificado autoresponsable de desplazamiento facilitado por la Generalitat de Cataluña, a pesar de no ser un documento obligatorio. Podéis encontrarlo aquí junto con información sobre su funcionamiento.
Podéis consultar la Orden del Ministerio de Sanidad aquí.
31/03/2020
Nova Ordre del Govern de l’Estat per als autònoms
Imatge:
© Freepik
El 30 de març a la nit el Ministeri de Sanitat ha publicat al BOE l’Ordre SND/307/2020 de 30 març, que interpreta l’abast del permís retribuït obligatori que va acordar-se el dia abans, 29 de març a la nit.
Aquesta Ordre deixa clar que tots els treballadors autònoms poden treballar normalment sempre que no estiguin vinculats als sectors d’activitat suspesos per la declaració de l’estat d’alarma i que genèricament són els espais esportius, culturals, comerços, locals d’oci, etc. Podeu consultar el Reial Decret 463/2020 de 14 de març aquí.
Així doncs, els professionals de l’arquitectura que siguin autònoms poden seguir treballant i realitzant els desplaçaments necessaris per dur a terme les seves obligacions professionals sempre que ho necessitin i mentre no torni a canviar la normativa. Recomanem dur degudament omplert el certificat autoresponsable de desplaçament facilitat per la Generalitat de Catalunya, tot i no ser un document obligatori. Podeu trobar-lo aquí juntament amb informació sobre el seu funcionament.
Podeu consultar l’Ordre del Ministeri de Sanitat aquí.
Aquesta Ordre deixa clar que tots els treballadors autònoms poden treballar normalment sempre que no estiguin vinculats als sectors d’activitat suspesos per la declaració de l’estat d’alarma i que genèricament són els espais esportius, culturals, comerços, locals d’oci, etc. Podeu consultar el Reial Decret 463/2020 de 14 de març aquí.
Així doncs, els professionals de l’arquitectura que siguin autònoms poden seguir treballant i realitzant els desplaçaments necessaris per dur a terme les seves obligacions professionals sempre que ho necessitin i mentre no torni a canviar la normativa. Recomanem dur degudament omplert el certificat autoresponsable de desplaçament facilitat per la Generalitat de Catalunya, tot i no ser un document obligatori. Podeu trobar-lo aquí juntament amb informació sobre el seu funcionament.
Podeu consultar l’Ordre del Ministeri de Sanitat aquí.
31/03/2020
Reflexionamos sobre arquitectura: artículos para disfrutar en tiempos de confinamiento
Imatge:
© Pixabay
Aprovechando el confinamientos para evitar la propagación de la COVI-19, la Escola Sert publica una colección de artículos para reflexionar alrededor del papel que la arquitectura tiene en nuestra sociedad.
Se trata de distintos artículos que tratan cuestiones como la vivienda, la ciudad, la salud, el verde o la vinculación de la arquitectura con otras disciplinas como la música o la literatura. Gracias a las aportaciones de profesores de la Escola Sert, arquitectos reconocidos y arquitectos con experiencia en otros ámbitos, podemos conocer más a fondo todas estas cuestiones y otras, como la necesidad que nuestras viviendas asuman funcionalidades de nuestra cuotidianidad estos días.
Los podéis leer en los siguientes enlaces:
· Mil casas en una casa - Arquitectos de Cabecera
·La salud, también en nuestra casa - Sònia Hernández-Montaño, arquitecta y coordinadora de Salud del COAC
· Niños, casa y confinamiento. Aprendizajes - Mariona Genís, doctora arquitecta
· Arquitectura y música: una intersección entre espacio y sonido, vacío y silencio - Gerard Guerra, arquitecto y pianista
· Plantas, animales, hombres, ciudades y campos - Un árbol en la casa
· Umbrales, balcones, ventanas - Beatriz Borque, arquitecta
· El juego de la escritura - Marta Llorente, doctora arquitecta
Se trata de distintos artículos que tratan cuestiones como la vivienda, la ciudad, la salud, el verde o la vinculación de la arquitectura con otras disciplinas como la música o la literatura. Gracias a las aportaciones de profesores de la Escola Sert, arquitectos reconocidos y arquitectos con experiencia en otros ámbitos, podemos conocer más a fondo todas estas cuestiones y otras, como la necesidad que nuestras viviendas asuman funcionalidades de nuestra cuotidianidad estos días.
Los podéis leer en los siguientes enlaces:
· Mil casas en una casa - Arquitectos de Cabecera
·La salud, también en nuestra casa - Sònia Hernández-Montaño, arquitecta y coordinadora de Salud del COAC
· Niños, casa y confinamiento. Aprendizajes - Mariona Genís, doctora arquitecta
· Arquitectura y música: una intersección entre espacio y sonido, vacío y silencio - Gerard Guerra, arquitecto y pianista
· Plantas, animales, hombres, ciudades y campos - Un árbol en la casa
· Umbrales, balcones, ventanas - Beatriz Borque, arquitecta
· El juego de la escritura - Marta Llorente, doctora arquitecta
27/03/2020
Se paran todas las obras. Qué hay que tener en cuenta hasta ahora
Imatge:
© Artem Labunsky by unsplah
Última actualización: 31 de marzo 18 h
Según el Real Decreto 10/2020 de 29 de marzo, se ha acordado la imposición de un permiso retribuido de carácter obligatorio que supondrá una parada de toda aquella actividad que no implique servicios esencials hasta el día 9 de abril. De esta manera, todas las obras públicas y privadas que no estén asociadas a la prestación de una actividad esencial quedan paralizadas.
En todo caso, las actividades profesionales no desarrolladas como trabajador autónomo y asalariado se podrán continuar prestando en modalidad de teletrabajo cuando éste sea posible.
[Nueva información]: alcance del permiso retribuido obligatorio
Según la Ordren SND/307/2020 de 30 de marzo, que interpreta el alcance del permiso retribuido oblilgatorio, los trabajadores autónomos pueden trabajar normalmente siempre que no estén vinculados a los sectores de actividad suspendidos por la declaración del estado de alarma. Ampliar información
Cierre de las obras: cómo solicitarlo
Ponemos a vuestra disposición un acta de parada de obra en cumplimiento del imperativo legal del permiso retribuido obligatorio, os podéis descargar el modelo de acta aquí. Asimismo, os facilitamos un certificado emitido unilateralmente por el arquitecto cuando no sea posible articular un acta conjunta con todos los agentes.
Os recomendamos que tanto el acta como el certificado los registréis ante el servicio de Registro automático de documentos del COAC o en el correspondiente expediente de visado.
Lunes 30 de marzo: plazo máximo para hacer el cierre presencial de las obras
La disposición transitoria primera del Real Decreto Ley permite a los trabajadores prestar servicios el lunes 30 de marzo para llevar a cabo las tareas imprescindibles para poder formaliza la para, con el fin de no perjudicar de forma irreversible la reanudación de la actividad empresarial.
Por lo tanto, todas estas tareas se han de ordenar y ejecutar durante el día de hoy. Recomendamos suscribir actas de parada que, en la medida de lo posible, sean presenciales y den fe de la ejecución de aquellos trabajos. El modelo que os adjuntamos tiene que personalizarse en relación a cada obra concreta, y también contempla la posibilidad de cerrar la obra a distancia, si no ha habido la posibilidad de asistir personalmente.
En caso de duda, por favor contactad por correo electrónico al equip de asesoría jurídica: juridica@coac.net
Según el Real Decreto 10/2020 de 29 de marzo, se ha acordado la imposición de un permiso retribuido de carácter obligatorio que supondrá una parada de toda aquella actividad que no implique servicios esencials hasta el día 9 de abril. De esta manera, todas las obras públicas y privadas que no estén asociadas a la prestación de una actividad esencial quedan paralizadas.
En todo caso, las actividades profesionales no desarrolladas como trabajador autónomo y asalariado se podrán continuar prestando en modalidad de teletrabajo cuando éste sea posible.
[Nueva información]: alcance del permiso retribuido obligatorio
Según la Ordren SND/307/2020 de 30 de marzo, que interpreta el alcance del permiso retribuido oblilgatorio, los trabajadores autónomos pueden trabajar normalmente siempre que no estén vinculados a los sectores de actividad suspendidos por la declaración del estado de alarma. Ampliar información
Cierre de las obras: cómo solicitarlo
Ponemos a vuestra disposición un acta de parada de obra en cumplimiento del imperativo legal del permiso retribuido obligatorio, os podéis descargar el modelo de acta aquí. Asimismo, os facilitamos un certificado emitido unilateralmente por el arquitecto cuando no sea posible articular un acta conjunta con todos los agentes.
Os recomendamos que tanto el acta como el certificado los registréis ante el servicio de Registro automático de documentos del COAC o en el correspondiente expediente de visado.
Lunes 30 de marzo: plazo máximo para hacer el cierre presencial de las obras
La disposición transitoria primera del Real Decreto Ley permite a los trabajadores prestar servicios el lunes 30 de marzo para llevar a cabo las tareas imprescindibles para poder formaliza la para, con el fin de no perjudicar de forma irreversible la reanudación de la actividad empresarial.
Por lo tanto, todas estas tareas se han de ordenar y ejecutar durante el día de hoy. Recomendamos suscribir actas de parada que, en la medida de lo posible, sean presenciales y den fe de la ejecución de aquellos trabajos. El modelo que os adjuntamos tiene que personalizarse en relación a cada obra concreta, y también contempla la posibilidad de cerrar la obra a distancia, si no ha habido la posibilidad de asistir personalmente.
En caso de duda, por favor contactad por correo electrónico al equip de asesoría jurídica: juridica@coac.net
29/03/2020