Propers Actes
Dc, 21 maig
A les 18.30h
Acte inaugural de l'exposició de la 4a edició de la...
Acte inaugural de l'...
Dc, 21 maig
De 10 a 13 h
Jornada 'Rehabilitació amb garanties: l’aportació...
Jornada 'Rehabilitació amb...
Del Dc, 21 maig fins Dg, 29 juny
Des de l'exterior:...
Exposició 'El Material de lo construido'
Exposició 'El Material de...
Dj, 22 maig
A les 19:30 h
Conferència | Creant comunitats i canviant mentalitats de...
Conferència | Creant comunitats...
El Archivo Histórico del COAC colabora con la exposición "De l'amor és lo jardí": Masó y los tejidos
Imatge:
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
La Fundación Rafael Masó de Girona abrió al público, el pasado 17 de diciembre, la exposición temporal "De l'amor és lo jardí": Masó y los tejidos, comisariada por Josep Casamartina Parassols. La muestra explora por primera vez de forma específica la obra de Masó en el ámbito textil, y lo hace desde una doble vertiente: la privada y la pública.
Por un lado, se pueden descubrir los bordados y otras labores que Masó diseñó para su familia y para la intimidad del hogar, donde demostró que su obra no se termina en la concepción y el diseño los edificios, sino que llegaba a todos los rincones de la casa. Por el otro, la exposición también presenta a Masó como artista al servicio de su ciudad y de su país, con el diseño de banderas para todo tipo de organizaciones civiles y religiosas.
En esta ocasión, el Archivo Histórico del COAC colabora cediendo en préstamo 14 dibujos originales del arquitecto Rafael Masó, como el proyecto de la bandera "Excelsior" para el Orfeón Artes y Patria de Figueres (1907), dibujos de camisolas infantiles o el croquis para la colocación del tapiz de San Jorge en la calle de Ciudadanos (1906).
"Del amor es el jardín": Masó y los tejidos se podrá visitar hasta el 15 de abril de 2017.
Por un lado, se pueden descubrir los bordados y otras labores que Masó diseñó para su familia y para la intimidad del hogar, donde demostró que su obra no se termina en la concepción y el diseño los edificios, sino que llegaba a todos los rincones de la casa. Por el otro, la exposición también presenta a Masó como artista al servicio de su ciudad y de su país, con el diseño de banderas para todo tipo de organizaciones civiles y religiosas.
En esta ocasión, el Archivo Histórico del COAC colabora cediendo en préstamo 14 dibujos originales del arquitecto Rafael Masó, como el proyecto de la bandera "Excelsior" para el Orfeón Artes y Patria de Figueres (1907), dibujos de camisolas infantiles o el croquis para la colocación del tapiz de San Jorge en la calle de Ciudadanos (1906).
"Del amor es el jardín": Masó y los tejidos se podrá visitar hasta el 15 de abril de 2017.
27/12/2016