Puntúa de l'1 al 5 els següents aspectes de les noves seccions.
Pregunta 1 2 3 4 5
Disseny del nou entorn
Facilitat d’ús
Utilitat de les gestions que pots realitzar
Impressió general
Sota Tarragona

50 años del Gobierno Civil de Tarragona

Imatge: 
© Col·legi d'Arquitectes de Catalunya (COAC)
ACTOS DE CONMEMORACIÓN DEL 50 ANIVERSARIO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL GOBIERNO CIVIL TARRAGONA 1964/2014

Este año celebramos el cincuenta aniversario del edificio del Gobierno Civil de Tarragona, que también coincide con el centenario del nacimiento de Alejandro de la Sota. Por ello, el día 18 de noviembre inauguraremos la exposición "100 años con Alejandro de la Sota" y deseamos que tenga el mismo éxito que ha tenido anteriormente en el CGAC y el COAM.

La muestra se puede ver del 18 de noviembre de 2014 hasta el 16 de enero de 2015, con horario de 9 a 19 horas de lunes a domingo. Para concertar una visita guiada al edificio es necesario concertar hora por e-mail. Las visitas guiadas se realizan los sábados a las 10:30 ya las 12:30 horas.

La exposición muestra un recorrido por la línea del tiempo donde se pueden ver, por orden cronológico, obras como el Pueblo de Esquivel, el Gobierno Civil de Tarragona, el Gimnasio Maravillas, la Casa Domínguez, correos de León, las viviendas en Alcudia y la Central Lechera Clesa, todo con planos originales, fotografías, maquetas y mobiliario.

También hemos preparado una serie de conferencias y coloquios relacionados con la obra de Alejandro de la Sota, donde intervendrán arquitectos como Mariano Bayón, Josep Llinàs, Moisés Puente, Santiago Barge Ferreiros y Jordi Guerrero.

Organizado por el COAC conjuntamente con la Subdelegación del Gobierno en Tarragona y patrocinado por Repsol, el Ministerio de Fomento, BASF, ANAV y El Consorci de la Zona Franca de Barcelona. La exposición ha sido producida por la Fundación ICO con la colaboración de la Fundación Alejandro de la Sota.

Descarga el programa de actos.

PROGRAMA:

Martes 18 de noviembre
16:30h Inauguración de la exposición “100 años con Alejandro de la Sota“ a cargo de la Ministra de Fomento, Sra. Dña. Ana Pastor Julián.
17:15h Recorrido por la exposición.
18:00h Conferencia “A los Cincuenta años del Gobierno Civil de Tarragona” a cargo del arquitecto Mariano Bayón.
19:00h Coloquio. Fila Cero: Josep Llinàs, Moisés Puente.

Miércoles 19 de noviembre
11:30h Conferencia a cargo del Dr. arquitecto Santiago Barge Ferreiros.
“La restauración del patrimonio arquitectónico moderno: análisis y crítica del Gobierno Civil de Tarragona”
12:30h Conferencia a cargo del arquitecto Jordi Guerrero.
“El Gobierno Civil de Tarragona. La percepción precisa de un lugar”
18:00h Conferencia “Obra propia. La Hospedería de Poblet“ a cargo del arquitecto Mariano Bayón.

Todos los actos tendrán lugar en la Subdelegación del Gobierno de Tarragona, excepto la conferencia de clausura del
arquitecto Mariano Bayón que será en la Demarcació de Tarragona del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya.
18/11/2014
Tornar

Instawalk por la arquitectura de Girona

Imatge: 
© @iphilar - Pilar Junyent
El pasado 1 de Noviembre, la ciudad de Girona acogió el primer Instawalk dedicado a la arquitectura de la ciudad de Girona, organizado por el perfil de la red social de Instagram AB Arkiromantix Barcelona (arkiromatix_Girona).

La implicación de la Demarcació de Girona del COAC en esta actividad consistió en elaborar la ruta arquitectónica, que se centró en la arquitectura moderna y contemporánea de la ciudad, para huir de los estereotipos del casco antiguo y el río, y enseñar toda la Girona desconocida para gran parte de los visitantes que vienen a la ciudad.

Los igers, acompañados por los arquitectos Josep Callís y David Marés, iniciaron la ruta en la misma Estación de Girona, punto de encuentro para la ocasión, desde la que se desplazaron al Garaje Forné de Juan M. De Ribot y de Balle; la Torre Girona de R. Amadó y Ll. Domènech; la conocida Farinera Teixidor de Rafael Masó, actual sede del Punt Avui. Desde este punto, los participantes pudieron descubrir toda la nueva arquitectura que hay alrededor de la Devesa (Palacio de Congresos, Palacio de Justicia, Hotel URH), e ir avanzando hacia la plaza Constitución, la sede del antiguo Banco de Espanya i la nueva sede de la Generalitat de Catalunya, ubicada en el antiguo hospital Santa Caterina.

La visita también se acercó a las nuevas edificaciones y rehabilitaciones de edificios dentro del casco antiguo como la de la Biblioteca de las Águilas, la reforma de la Iglesia y el convento de Sant Domènech, actual sede de la Facultad de Letras de la Universidad de Girona, para terminar en la sede del Col•legi de Arquitectes de Girona. Fueron más de tres horas por la ciudad, descubriendo con una nueva mirada los edificios de la ciudad.

La jornada terminó con una conferencia en el Col•legi de Arquitectos a cargo de Nicanor García, sobre cómo fotografía la arquitectura con móvil.

La actividad contó con la colaboración del Ayuntamiento de Girona, el Patronato de Turismo Costa Brava Girona, la Asociación de Hostelería, Iger Girona y Iger Barcelona, así como también de la Demarcació de Girona del COAC.
4/11/2014
Tornar

Instawalk arquitectònic a Girona

Imatge: 
© @iphilar - Pilar Junyent
El passat 1 de novembre, la ciutat de Girona va acollir el primer Instawalk dedicat a l’arquitectura de la ciutat de Girona, organitzat pel perfil de la xarxa social d’Instagram AB Arkiromantix Barcelona (@arkiromatix_Girona).

La implicació de la Demarcació de Girona del COAC en aquesta activitat va consistir en elaborar la ruta arquitectònica, que es va centrar en l’arquitectura moderna i contemporània de la ciutat, per fugir dels estereotips del Barri Vell i el riu, i ensenyar tota la Girona desconeguda per gran part dels visitants que venen a la ciutat.

Els igers, acompanyats pels arquitectes Josep Callís i David Marés, van iniciar la ruta a la mateixa Estació de Girona, punt de trobada per a l’ocasió, des de la qual es van desplaçar al Garatge Forné de Joan M. De Ribot i de Balle; la Torre Girona de R. Amadó i Ll. Domènech; la coneguda Farinera Teixidor de Rafael Masó, actual seu del Punt Avui. Des d’aquest punt, els participants van poder descobrir tota la nova arquitectura que hi ha al voltant de la Devesa (Palau de Congressos, Palau de Justícia, Hotel URH), i anar avançant cap a la plaça Constitució; el Banc d'Espanya i la seu de la Generalitat de Catalunya a Girona (antic hospital Santa Caterina).

La visita també va acostar-se a noves edificacions i rehabilitacions d’edificis dins del Barri Vell com la de la Biblioteca de les Àligues, la reforma de l’Església i el convent de Sant Domènech, actual seu de la Facultat de Lletres de la Universitat de Girona, per acabar a la seu del Col•legi d’Arquitectes de Girona. Van ser més de tres hores per la ciutat, descobrint amb una nova mirada els edificis de la ciutat.

La jornada va acabar amb una conferència al Col•legi d’Arquitectes a càrrec de Nicanor García, sobre com fotografia l’arquitectura amb mòbil.

L’activitat va comptar amb la col•laboració de l’Ajuntament de Girona, el Patronat de Turisme Costa Brava Girona, l’Associació d’Hosteleria, Igers Girona i Igers Barcelona, així com també de la Demarcació de Girona del COAC.
4/11/2014
Tornar

Conversaciones con Enric Miralles: Rafael Moneo y Enrique Granell

Imatge: 
© Fundació Enric Miralles
La Fundación Enric Miralles continúa con el ciclo Trespa de conferencias, titulado ‘Conversaciones con Enric Miralles.’ 

El martes 4 de noviembre a las 19h30 tenemos el honor de recibir a Rafael Moneo y a Enrique Granell. Juntos nos ilustrarán sobre los años de escuela de Enric Miralles.
Este ciclo, presentado por Benedetta Tagliabue, en forma de diálogo entre los invitados, nos acercará a  la figura de Enric Miralles compartiendo sus pensamientos, ideas, proyectos, metodologías, experiencias tanto profesionales como personales, y sus recuerdos… 

El próximo 28 de noviembre a las 19h00 será el turno de Iñaki Ábalos. El punto de partida de este ciclo, fue el pasado 3 de abril con Elias Torres, que presentó ‘Coincidencias con Enric Miralles’.
Entidad organizadora: 
Fundació Enric Miralles
3/11/2014
Tornar

Pages